ConBici, la Coordinadora Estatal en Defensa de la Bicicleta, celebra su asamblea de otoño en Pontevedra
La cita será el próximo sábado, 4 de noviembre, en el Pazo da Cultura (Rúa Alexandre Bóveda) y contará con la presencia de los diferentes colectivos ciclistas de toda España que integran esta plataforma, así como de sus socios acreditados.
La Asociación Pedaladas nos hace de anfitriona y organiza diversas actividades para dar a conocer la ciudad de Pontevedra. Una ciudad con modelo urbano propio que en los últimos años ha experimentado una gran transformación urbana quitándole espacio a los vehículos a motor para dárselo a los peatones. La ciudad está limitada a 30km/h y lleva 7 años consecutivos con 0 fallecidos siendo un referente en seguridad vial.
La ciudad no limita el uso de la bicicleta en los espacios peatones y a la vez la integra en la calzada gracias a un tráfico motorizado muy calmado que se ha visto reducido en un 53% desde el año 1999.
La asamblea tiene carácter formativo con la convocatoria a los grupos de trabajo de ConBici para establecer las líneas estratégicas y acciones para reforzar la acción de la coordinadora.
Están llamados a participar los grupos de trabajo en cuatro reuniones paralelas: “EuroVelo, Transporte y Cicloturismo”; “Comunicación, Financiación y ECF”; “Legislación y PEEB” y “Formación, Biciescuela y 1Bici+” para aportar en las líneas estratégicas de la coordinadora ConBici.
Formulario para inscribirse: https://goo.gl/forms/pKmaqPwdv54UuTbt1
Información de la sede y como llegar: https://asociacionpedaladas.wordpress.com/conbici-asamblea-otono/
Programa de actividades:
Jueves 2
• Presentación del Plan Estratégico Estatal da Bicicleta. (19:00) Presentación y promoción del PEEB de ConBici en la ciudad.
• Proyección del Documental: Sobre Ruedas. El sueño del automóvil. (20:00) Sinopsis: Se comprueba crecientemente que, con las políticas vigentes, las tendencias del transporte son insostenibles. Desde hace algunos años Europa parece haber sobrepasado el punto más allá del cual cualquier incremento del tráfico es contraproducente. La suma de efectos negativos parece cancelar los incrementos de riqueza, eficiencia, confort y facilidad que deberían resultar del crecimiento del volumen de tráfico. Este documental pretende contribuir, a través de la ironía y el sentido del humor, a invertir la dependencia del coche como forma de transporte habitual en las grandes ciudades, así como a difundir propuestas para una nueva cultura de la movilidad.
Viernes 3
• Paseo Modelo Urbano. Presentación con técnicos de Pontevedra sobre la transformación urbana hacia una movilidad enfocada al peatón, a la seguridad vial y a la recuperación de los espacios urbanos para su uso por las personas.
• Reunión del Secretariado de ConBici. (17:00)Reunión técnica propia de ConBici para planificar a asamblea y las acciones del secretariado los próximos meses.
• Pedalada Familiar Nocturna. (20:00) Salida familiar lúdica y reivindicativa por la ciudad de Pontevedra.
Sábado 4
• Presentación de la Asamblea con la alcaldía. Pontevedra Modelo Urbano. (9:00) Presentación y apertura de la Asamblea de ConBici. Charla de la alcaldía del modelo urbano de la ciudad enfocado a las personas.
• Reunión de los GT de ConBici (10:00) Reunión de trabajo de los grupos de EuroVelo, Cicloturismo, Comunicación, Legislación, Formación y Biciescuela para elaborar las estrategias de trabajo para dinamizar y potenciar ConBici.
• Calle 30 en bicicleta. (13:30) Ruta urbana por las calles de Pontevedra para examinar las estrategias de calmado de tráfico y seguridad vial adoptadas en el municipio.
• Asamblea de ConBici (16:00) Asamblea de Otoño de ConBici.
Domingo 5
• Cicloturismo BTT Salinas de Ullo. (10:00) Visita al espacio protegido de las salinas de Úllo, Pontesampaio y la Ensenada de San Simón. Aproximadamente 27km
• Conoce Pontevedra en Bici (16:30) Paseo turístico por la ciudad de Pontevedra, visita al centro histórico y a espacios naturales próximos al centro urbano.