El 5 de mazo de 16:00 a 18:00 tendrá lugar la Asamblea Extraordinaria Telemática y un Encuentro asociativo previo a la Asamblea General 2022 en Santiago de Compostela.
Del 1 al 3 de abril tendrá lugar la asamblea general de ConBici 2022, pero ante la importante evolución de la coordinadora conseguida en 2021, el consejo de coordinación de ConBici considera la necesidad de realizar una ASAMBLEA EXTRAORDINARIA TELEMÁTICA PREVIA, el próximo 5 de marzo de 16:00 a 18:00, motivada por una importante decisión a tomar y que el Consejo considera que debe ser valorada no solo por el Consejo sino por la propia asamblea antes de la asamblea general.

La asamblea extraordinaria telemática tiene 2 motivos esenciales.
ORDEN DEL DÍA:
- Encuentro de grupos y amor virtual.
Después de tanto sin vernos físicamente queremos aprovechar esta oportunidad para hacer un encuentro lúdico previo a la asamblea general. La idea es compartir las últimas cosas que ha hecho cada grupo y pasar un buen rato. - Propuesta de creación de una GERENCIA profesional en ConBici,
tras obtener los fondos necesarios para contar con la misma en 2022.
Importante, para poder organizar correctamente esta asamblea y tener una idea de quorum participante, existe un formulario de inscripción:
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 5 DE MARZO 2022
ENCUENTRO PREVIO ASOCIATIVO PARA INTERCAMBIO DE IMPRESIONES
Para animar la participación de la asamblea queríamos organizar un evento previo con carácter distendido para recordar lo mucho que nos gusta juntarnos y lo poco que nos hemos visto en estos últimos años. Queremos hacer una ronda como hicimos en la asamblea de Barcelona donde cada grupo explique sus últimos proyectos y podamos aprender en conjunto.
Para organizar el evento, por favor enviar un correo a coordinacion.equidad@conbici.org
PROPUESTA DE CREACIÓN DEL CARGO DE GERENCIA PARA CONBICI EN 2022.
Tanto en la jornada de financiación de 2019 como en la realizada recientemente en 2021 (y mucho antes en la historia de ConBici), se consideró la necesidad de caminar hacia la consecución de los medios suficientes para contar con un equipo profesional dentro de la coordinadora ConBici (contratado en unas condiciones dignas y con reconocimiento de su necesario trabajo).
El arduo trabajo que desarrolla la coordinadora en defensa de la bici requiere de este equipo, (como la mayoría de asociaciones de carácter estatal), y de que pueda encontrarse liberado para su dedicación a la consecución de los objetivos del fomento y la defensa de la bici, y es importante respaldar y destacar el valor profesional de esta actividad.
Siguiendo este objetivo, gracias especialmente al gran esfuerzo de nuestra coordinadora general/presidenta, Laura Vergara, que realmente a desempeñado no solo una función de coordinadora general, sino de auténtica gerente profesional realizando de forma voluntaria un enorme esfuerzo y dedicación de horas, a lo largo de 2020 y 2021 se han ido consiguiendo los recursos para contar ya con un equipo a tiempo parcial, tal y como sigue y que fue contratado en procesos abiertos de selección:

Oficina permanente de ConBici (equipo profesional)
Enrique Pérez en la administración de la oficina permanente 22/1/2020 (antes Haritz) con una dedicación actual de 1530h/año.
Iría Prendes, profesional de comunicación de ConBici y CNCEV desde 10/2/2021 (antes Elodie Binois) con una dedicación actual de 20h/semana.
Pedro A. Ruiz , profesional de asistencia de la oficina técnica desde 15/8/2021 (antes Alejandro Martín) con una dedicación actual de 10h/semana.
Un profesional para la Gerencia.
El elemento que falta en este equipo profesional es precisamente una GERENCIA, una persona dedicada a ConBici que pueda coordinar, representar y trabajar junto a este equipo para llevar a cabo las decisiones tomadas por el consejo de coordinación y la propia asamblea de ConBici, que son los órganos de toma de decisiones como tal.
En estos momentos, la coordinadora cuenta con la capacidad para cubrir esta gerencia en el año 2022, gracias, como se ha dicho, al gran esfuerzo realizado estos últimos años y en especial a los logros de 2021, que podréis comprobar en la exposición del balance económico de ConBici, tanto en esta asamblea extraordinaria como en la asamblea general.
El contar con esta gerencia dedicada puede además ayudarnos a conseguir los fondos necesarios para dar continuidad a la misma y al equipo profesional de ConBici en los próximos años.
Pero desde el consejo creemos que es una decisión de una importancia lo suficientemente transcendental como para tomar esta decisión no por el propio consejo sino por la asamblea.
¿Por qué de forma previa a la asamblea general?
Como se ha dicho, actualmente, en realidad en ausencia de esta gerencia profesional, hasta ahora nuestra Coordinadora General, Laura Vergara, ha venido desempeñando un doble cargo, el de Coordinadora General dentro del Consejo de Coordinación, cargo no remunerado al que compete la representación y toma de decisiones al igual que el resto de miembros del Consejo, pero también, con su intenso trabajo y dedicación, ha realizado unas funciones de verdadera Gerencia Profesional sin compensación de ningún tipo.
Por ello, ahora que contamos con recursos vemos la necesidad de separar estas 2 funciones, la de toma de decisiones en el Consejo de la Coordinación General de la función profesional de Gerencia, para poner en marcha, seguir y coordinar el trabajo a llevar a cabo.
El Consejo de Coordinación ve necesaria esta toma de decisión en una asamblea extraordinaria, para dar la posibilidad de que la propia Coordinadora General, si así lo decide, en reconocimiento a su trabajo, o cualquier otro miembro del Consejo o de ConBici se pueda proponer libremente para la selección de este cargo profesional y que sea refrendado por la propia Asamblea, con la responsabilidad, conocimiento y dedicación que requiere y que implica este puesto.
Proceso de selección.
En el caso de que cualquier miembro del Consejo actual quiera valorar optar a este cargo de Gerencia profesional implica el tener que dejar su cargo actual en el Consejo, de ser elegido, y también que no pueda ser el propio Consejo de Coordinación actual el que seleccione este cargo.
Esto último que acabamos de citar, la no duplicidad de cargos, es importante para la independencia y transparencia de la organización, siempre y ahora en particular que estamos muy próximos a ser declaradas entidad sin ánimo de lucro de utilidad pública.
Así mismo, se considera adecuado, si se aprueba abrir el proceso de contratación de esta gerencia en la Asamblea Extraordinaria, se pueda dar margen a las personas interesadas a presentarse al mismo antes de la Asamblea General 2022 en Santiago de Compostela, para que la persona seleccionada para este cargo de gerencia pueda ser refrendado en la propia Asamblea General como cierre del proceso.





Os agradecemos máxima asistencia. Sin más, esperando que sigáis empujando por la bici.
Gracias por estar ahí y hacer posible ConBici, salud y pedal.
Consejo de coordinación de Conbici
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 5 DE MARZO
Inscripcion asamblea extraordinaria 5 marzo