La asamblea elige sus nuevos cargos organizativos para los próximos dos años
El impulso del uso de la bicicleta ante el cambio climático y los repetidos episodios graves de contaminación centran sus prioridades
Barcelona (09/06/19)
Este fin de semana ha tenido lugar la asamblea general de Conbici, la coordinadora estatal de grupos en defensa de la bicicleta como medio de transporte. El encuentro se ha celebrado con la participación de 21 de los grupos locales integrantes de la coordinadora que luchan por este medio de transporte sostenible procedentes de todo el Estado. El Bicihub de Barcelona ha cedido sus instalaciones para la asamblea coincidiendo con las actividades de inauguración del propio Bicihub, un proyecto vanguardista de promoción e impulso de la bicicleta con visos de convertirse en referente en todo el Estado.
Las cuestiones estructurales referidas a la nueva configuración de Conbici han centrado la asamblea, pero también ha sido un espacio para que los distintos grupos presentes pudiesen intercambiar experiencias y conocimiento.
Conbici considera que el momento actual es clave para que la bicicleta reciba el impulso necesario para su normalización, como una de las alternativas de movilidad más valiosas y dignas de ser promovidas. En unos momentos en los que la preocupación por el cambio climático y por los repetidos episodios graves de contaminación que se registran en nuestras ciudades se hacen cada día más presentes, la bicicleta se erige en una opción imprescindible que tanto el gobierno estatal como los autonómicos y municipales deberán mantener en sus agendas de manera preferente.
Conbici reitera su disposición a colaborar con las administraciones surgidas de los recientes procesos electorales con ese propósito y lo asume con renovadas energías después del provechoso encuentro mantenido este fin de semana.
A la organización se suman a partir de 2019 dos grupos: Balazta (comarca del Bidasoa) y Plataforma 8-80 (Pamplona).