ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Congreso La Bicicleta y Ciudad / Barcelona capital de la bici en Octubre.

Barcelona capital de la bici en Octubre.

19/07/2021 Por oficina

Barcelona se convierte en capital de la bicicleta en octubre con tres congresos sobre la bicicleta, bajo el lema Pedaleando Ciudades y Territorio: el Congreso EuroVelo y Cicloturismo 2021, el XVIII Congreso Ibérico «La bicicleta y la ciudad» y el 7º Congreso Internacional de la bicicleta.

CICLOBCN21 convertirá Cataluña en capital de la bicicleta del 5 al 10 de octubre. Las inscripciones para participar en este evento en torno a la bicicleta, ya están abiertas. Barcelona reúne tres congresos sobre la bici, bajo el lema Pedaleando ciudades y territorio: el Congreso EuroVelo y Cicloturismo 2021, el XVIII Congreso Ibérico «La bicicleta y la ciudad» y el 7º Congreso Internacional de la bicicleta.

Los tres eventos incluirán espacios de exposición, encuentros entre profesionales, visitas técnicas y actividades en el espacio público, con el objetivo de reivindicar el protagonismo de la bicicleta y afianzar el compromiso de las instituciones y la ciudadanía para fomentar su uso. 

Este evento se celebrará de forma presencial en el auditorio AXA y también se podrá seguir en línea.

El conjunto de congresos y actividades que tendrán lugar en el marco del CICLOBCN21 es fruto de la suma de esfuerzos de la Generalidad de Cataluña, que ha liderado la iniciativa, con el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, el área Metropolitana de Barcelona (AMB), junto con la Federación Europea de ciclistas (ECF), la Federación Portuguesa de Cicloturismo y Usuarios de la Bicicleta (FPCUB), ConBici y FEM Bici, y el apoyo de personas voluntarias y entidades ciclistas de todo del territorio. 

Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña (FGC) es el patrocinador principal del evento, junto con la firma catalana Zicla.

El Congreso EuroVelo y Cicloturismo 2021

El Congreso EuroVelo y Cicloturismo 2021, principal congreso internacional en el ámbito del cicloturismo, se celebrará entre el 5 y el 7 de octubre. Se iniciará con una sesión plenaria para reflexionar sobre la contribución del cicloturismo a los retos de nuestra sociedad, y contará con referentes del ámbito del turismo, la salud y la bicicleta, como el actual director de la Organización Mundial del Turismo , Dirk Glaesser, o la presidenta de la Alianza Mundial de Ciclistas, Raluca Fiser. 

Durante la jornada, se presentarán casos de éxito y buenas prácticas en los ámbitos de la salud, las infraestructuras, la investigación, la innovación, la reactivación económica y la generación de empleo mediante el cicloturismo.

El congreso cerrará con la participación de representantes de destinos cicloturísticas de referencia que se han adaptado al contexto actual haciendo una apuesta definitiva por la especialización en cicloturismo, como Limburg (Bélgica), Bolonia (Italia) o el Pirineo de Cataluña -en este caso, mediante la participación de FGC.

La ruta EuroVelo 8

El Congreso EuroVelo y Cicloturismo 2021, que promueve la Federación Europea de Ciclistas, es una cita bienal que organiza desde 2012 para promocionar el cicloturismo en Europa e impulsar el desarrollo de la red EuroVelo, un conjunto de 15 rutas cicloturísticas transnacionales que atraviesan Europa de punta a punta.  

Así, este congreso representa una gran oportunidad para dar impulso al cicloturismo al arco Mediterráneo y extender y consolidar la ruta EuroVelo 8,entre Cádiz y Chipre, que transcurre por Cataluña y que la Generalitat está impulsando desde la Jonquera hasta Ulldecona. 

Actualmente, la EuroVelo 8 en Cataluña está en servicio entre La Jonquera y Sils y se prevé que en el marco del CICLOBCN21 entren en funcionamiento los tramos de acceso a Barcelona y también de la Ruta Mediterráneo Prelitoral, que complementa EuroVelo 8 por los valles fluviales del Besòs-Mogent y el Llobregat.

Cicloturistas

Impulsar la bicicleta como elemento turístico, de ocio y deportivo de forma segura, representa una gran oportunidad para Cataluña para incidir en la línea de un turismo más sostenible, que cumple los objetivos estratégicos de desestacionalización, desconcentración y diversificación de productos y de generación de riqueza. Tiene un elevado potencial de crecimiento en nuestro territorio, que presenta unas condiciones idóneas para la práctica del cicloturismo.

Inauguración del Congreso Ibérico en Zaragoza

7º Congreso Internacional y 18º Congreso Ibérico

El 7º Congreso Internacional de la Bicicleta y el 18º Congreso Ibérico La bicicleta y la ciudad (7 y 8 de octubre) abrirán con una sesión plenaria con representantes de ciudades y áreas metropolitanas que han apostado de manera decidida por el uso de la bicicleta como vehículo de uso prioritario en los últimos años. 

Los temas que se abordarán durante los dos días de congreso con presentaciones, talleres, audiovisuales y mesas redondas serán principalmente la resiliencia de ciudades y territorios, el impulso de la economía local y el conocimiento, los sistemas de promoción, seguimiento y gobernanza , las ciudades y territorios de las personas, la ecología, la salud y el deporte, y la participación de comunidades ciclistas.

Además, se celebrarán plenarias específicas sobre la financiación para proyectos ciclistas, la apuesta por la intermodalidad, la gestión de ciudades y territorios que pedalean, donde participarán representantes de la Red de Ciudades por la Bicicleta, o la ciudad y el territorio desde de diferentes miradas (envejecimiento activo, género, infancia, o accesibilidad). 

Los dos días de congreso finalizarán con la presencia de Pierre Serne, actual presidente de Club de Villes et Territoires Cyclables, que participará en una sesión plenaria sobre gobernanza e interacción entre el tejido social y las administraciones.

Publicado en: Congreso La Bicicleta y Ciudad

Comentarios

  1. CHRISTIAN QUIROZ dice

    23/07/2021 a las 15:55

    felicitaciones

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies