Señales solicitadas por ConBici

«Fietsstraat – auto te gast» (Ciclocalle, auto solo invitado) de principio y final, para recordar la prioridad ciclista en calles pacificadas.

«Fietsstraat – auto te gast» (Ciclocalle, auto solo invitado) de principio y final, para recordar la prioridad ciclista en calles pacificadas.

Señal de vía compartida entre peatones y ciclistas sin separación.

Señales de vía compartida entre peatones y ciclistas con separación.

S-35. Señal de Vía ciclista como itinerario recomendado no obligatorio.

Autorización de giro a la derecha a las bicicletas en fase roja semafórica.

Prohibición de circulación a vehículos excepto ciclos y motocicletas.
Señales en el reglamento de circulación.

S-64. Carril bici o vía ciclista adosada a la calzada. Indica que el carril sobre el que está situada la señal de vía ciclista sólo puede ser utilizado por ciclos. Las flechas indicarán el número de carriles de la calzada, así como su sentido de la circulación.

S-33. Senda ciclable. Indica la existencia de una vía para peatones y ciclos, segregada del tráfico motorizado, y que discurre por espacios abiertos, parques, jardines o bosques.

S-322. Señal de destino hacia una vía ciclista o senda ciclable. Indica la existencia en la dirección apuntada por la flecha de una vía ciclista o senda ciclable. Las cifras escritas dentro de la señal indican la distancia en kilómetros.

Semáforos para ciclos y ciclomotores.

P-22. Ciclista. Peligro por la proximidad de un paso para ciclistas o de un lugar donde frecuentemente los ciclistas salen a la vía o la cruzan.

R-407 a. Vía reservada para ciclos o vía ciclista. Obligación para los conductores de ciclos de circular por la vía a cuya entrada esté situada y prohibición a los demás usuarios de la vía de utilizarla.

R-505. Fin de vía reservada para ciclos. Señala el lugar desde donde deja de ser aplicable una anterior señal de vía reservada para ciclos. utilizarla.

S-880. Aplicación de señalización a determinados vehículos. Indica, bajo la señal vertical correspondiente, que la señal se refiere exclusivamente a los vehículos que figuran en el panel, y que pueden ser camiones, vehículos con remolque, autobuses o ciclos.
Intersección Señal Horizontal para delimitar espascio Ciclo
Artículo 167. Marcas blancas longitudinales.
a) […] Una línea blanca continua sobre la calzada también puede indicar la existencia de un carril especial, y los conductores de los vehículos que circulen por el carril especial pueden sobrepasarla con las debidas precauciones para abandonarlo cuando así lo exija la maniobra o el destino que pretenden seguir. En este caso la marca es sensiblemente más ancha que en el caso general.
b) […] 2.º Indicar la existencia de un carril especial (para determinar la clase de vehículos, de entrada o salida, u otro) ; en este caso la marca es sensiblemente más ancha que en el caso general.
Artículo 168. Marcas blancas transversales.
d) Marca de paso para ciclistas. Una marca consistente en dos líneas transversales discontinuas y paralelas sobre la calzada indica un paso para ciclistas, donde éstos tienen preferencia.
Marca de paso para ciclistas
Artículo 170. Otras marcas e inscripciones de color blanco.
c) Inscripción de carril o zona reservada. Indica que un carril o zona de la vía están reservados, temporal o permanentemente, para la circulación, parada o estacionamiento de determinados vehículos tales como autobuses (bus), taxis y ciclos.
d) Marca de comienzo de carril reservado. Indica el comienzo de un carril reservado para determinados vehículos.
Anexo I. Señales de circulación:
- 4.4. SEMÁFOROS RESERVADOS A DETERMINADOS VEHÍCULOS
- 5.1. SEÑALES DE ADVERTENCIA DE PELIGRO: P22
- 5.3. SEÑALES DE PROHIBICIÓN DE ENTRADA: R-114
- 5.6. SEÑALES DE OBLIGACIÓN: R-407 a
- 5.7. SEÑALES DE FIN DE PROHIBICIÓN O RESTRICCIÓN: R-505
- 5.8. SEÑALES DE INDICACIONES GENERALES: S-33, S-64
- 5.12. SEÑALES DE DIRECCIÓN: S-322
- 5.17. PANELES COMPLEMENTARIOS: S-880
- 6.2. MARCAS BLANCAS TRANSVERSALES
- 6.4. OTRAS MARCAS E INSCRIPCIONES DE COLOR BLANCO