Manual de aparcamientos de bicicletas
Este manual de aparcamientos de bicicletas se crea con el objetivo de fomentar la creación de aparcamientos de bicicletas seguros, para la mayor comodidad del ciclista y para reducir los robos de bicicletas. Aumentando la sensación de seguridad, aumentará el número de usuarios y usuarias que ya no dudarán en montarse en la bicicleta para realizar sus desplazamientos. Proponemos este manual a los municipios interesados en equiparse con aparcamientos de bicicletas, a los que quieren ampliar la oferta existente o a los que hayan detectado que su sistema actual es ineficaz.
¿Qué contiene este manual?
En este manual se describen los pasos a seguir en la planificación de aparcamientos de bicicletas. Se exponen los tipos de aparcamientos existentes y sus criterios de implantación para cada caso. Se hace especial hincapié en la necesidad de crear aparcamientos en origen, es decir, en las viviendas, donde empiezan todos los desplazamientos. En las zonas urbanas ya consolidadas, habrá que pensar en espacios desaprovechados de los edificios, en espacios cerrados exteriores de uso compartido por los residentes de una misma calle o en el cambio de usos de los espacios existentes. En las nuevas actuaciones urbanísticas es donde se debe prever una reserva de plazas de aparcamiento de bicicletas suficientes en los nuevos edificios. A tal efecto, este manual muestra algunos ejemplos de normativas existentes en España.
Un manual de obligada consulta para quien quiera hacer las cosas bien.
CRÉDITOS:
Haritz Ferrando (coordinación). Esther Anaya, Diana González y Eva Sterbova
Soporte ténico: BACC (Bicicleta Club de Catalunya)
Con la colaboración de: Jordi Manuel, Juan Merallo, Alfonso Sanz, Edu Sentís y Marcus Willcocks
AGRADECIMIENTOS:
A los autores de las fotos. A los grupos miembros de ConBici.
Esta publicación ha sido producida por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) y está incluida en su fondo editorial.