ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Estado de la bici / Legislación relevante / Reglamiento General de Circulación

Por debajo de la Ley de Tráfico y Movilidad Sostenible, está el Reglamento General de Circulación (RGC), que regula los detalles a los que no llega la Ley

Actualmente, está pendiente de aprobación por parte del Congreso de los Diputados un borrador elaborado por la DGT que contiene positivos avances, como la regulación de muchas calles de España a 30 k/h. de velocidad máxima, pero contiene otros que son muy mejorables. Además lo conocemos por conversaciones privadas, pero no tenemos el texto definitivo que se envió al Congreso y por tanto no sabemos con seguridad lo que figura en él, algo que nos idigna, pues la participación ciudadana, sin información, dificilemte puede ser eficaz y creíble.

No obstante, ConBici, con la MNB ha trabajado incansablemente por conseguir un texto satisfactorio en le Grupo de Trabajo GT44 del Consejo Superior de Tráfico y seguiremos haciéndolo hasta su aprobación y después.

El texto completo puede consultarse en este enlace: https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-23514

TÍTULO PRELIMINAR

Ámbito de aplicación de las normas sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial
[Bloque 12: #a1]

Artículo 1. Ámbito de aplicación.

1. Los preceptos de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, los de este reglamento y los de las demás disposiciones que la desarrollen serán aplicables en todo el territorio nacional y obligarán a los titulares y usuarios de las vías y terrenos públicos aptos para la circulación, tanto urbanos como interurbanos, a los de las vías y terrenos que, sin tener tal aptitud, sean de uso común y, en defecto de otras normas, a los de las vías y terrenos privados que sean utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios.

2. En concreto, tales preceptos serán aplicables:

a) A los titulares de las vías públicas o privadas, comprendidas en el párrafo c), y a sus usuarios, ya lo sean en concepto de titulares, propietarios, conductores u ocupantes de vehículos o en concepto de peatones, y tanto si circulan individualmente como en grupo.

Asimismo, son aplicables a todas aquellas personas físicas o jurídicas que, sin estar comprendidas en el inciso anterior, resulten afectadas por dichos preceptos.

b) A los animales sueltos o en rebaño y a los vehículos de cualquier clase que, estáticos o en movimiento, se encuentren incorporados al tráfico en las vías comprendidas en el primer inciso del párrafo c).

c) A las autopistas, autovías, carreteras convencionales, a las áreas y zonas de descanso y de servicio, sitas y afectas a dichas vías, calzadas de servicio y a las zonas de parada o estacionamiento de cualquier clase de vehículos; a las travesías, a las plazas, calles o vías urbanas; a los caminos de dominio público; a las pistas y terrenos públicos aptos para la circulación; a los caminos de servicio construidos como elementos auxiliares o complementarios de las actividades de sus titulares y a los construidos con finalidades análogas, siempre que estén abiertos al uso público, y, en general, a todas las vías de uso común públicas o privadas.

No serán aplicables los preceptos mencionados a los caminos, terrenos, garajes, cocheras u otros locales de similar naturaleza, construidos dentro de fincas privadas, sustraídos al uso público y destinados al uso exclusivo de los propietarios y sus dependientes.

3. El desplazamiento ocasional de vehículos por terrenos o zonas de uso común no aptos para la circulación, por tratarse de lugares no destinados al tráfico, quedará sometido a las normas contenidas en el título I y en el capítulo X del título II de este reglamento, en cuanto sean aplicables, y a lo dispuesto en la regulación vigente sobre conductores y vehículos, respecto del régimen de autorización administrativa previa, previsto en el título IV del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, con objeto de garantizar la aptitud de los conductores para manejar los vehículos y la idoneidad de éstos para circular con el mínimo riesgo posible.

4. En defecto de otras normas, los titulares de vías o terrenos privados no abiertos al uso público, situados en urbanizaciones, hoteles, clubes y otros lugares de recreo, podrán regular, dentro de sus respectivas vías o recintos, la circulación exclusiva de los propios titulares o sus clientes cuando constituyan una colectividad indeterminada de personas, siempre que lo hagan de manera que no desvirtúen las normas de este reglamento, ni induzcan a confusión con ellas.

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies