ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Eventos / “Ciudades y Bicicletas”, nueva publicación para aumentar el número de bicis en las calles

“Ciudades y Bicicletas”, nueva publicación para aumentar el número de bicis en las calles

05/09/2016 Por Manuel

ConBici presenta el 15 de septiembre, con la Fundación PONS-Seguridad Vial, una recopilación de buenas prácticas urbanísticas y legislativas para afrontar con éxito el necesario proceso de cambio y avanzar hacia ciudades mejores

CARTELwb
Pocos dudan ya de la necesidad de enfrentar un cambio de modelo de movilidad y accesibilidad, a consecuencia de los graves problemas ambientales y de salud pública a que se enfrentan las ciudades. La movilidad, como veremos, se está convirtiendo en el “talón de Aquiles” de la lucha contra el cambio climático ya que es el único sector donde la penetración de las energías renovables sigue siendo escasa, en un contexto de crecimiento en el consumo neto y bruto de energía. A ello hay que añadir los graves problemas de congestión, contaminación y salud pública que el tráfico motorizado genera. En este escenario, la movilidad no motorizada y singularmente la bicicleta representa una alternativa sencilla y de bajo coste para las ciudades, con cada vez más partidarios.
Sin embargo, la falta de tradición ciclista de nuestras ciudades y la resistencia de buena parte de la ciudadanía (y clase política) a dejar el coche, hace que sea también difícil encontrar el camino hacia el desarrollo de políticas de movilidad ciclista eficaces en nuestro país. Este libro tiene como objetivo paliar en parte esta carencia, mediante el análisis propositivo del papel de las normas y ordenanzas municipales, tanto de tráfico como urbanísticas, en dicho proceso.
El libro se estructura en dos partes. En la primera parte, titulada “Bicicleta y ciudad” analizamos el papel que la bicicleta puede jugar en el desarrollo de una movilidad urbana sostenible y las herramientas para lograrlo. En la segunda parte titulada “Las normas municipales” entraremos de lleno en el papel que dichas normas pueden jugar en el desarrollo de políticas proactivas de promoción de la movilidad urbana sostenible en bicicleta. Y en ambas partes se exponen medidas que, en función de la tipología de la ciudad, pueden suponer cambios significativos en el reparto modal en favor de los peatones y las bicicletas.
Con este documento, ConBici pretende ofrecer respuestas y soluciones prácticas a la situación urbanística y legislativa actual, y centrarlo en las medidas que afectan a la bicicleta, sin que ello suponga que ConBici se conforme con estas reglas del juego y que renuncie a proponer otras más globales, vanguardistas y ambiciosas para acercar un modelo de ciudad muy diferente al que ahora conocemos a todas las personas, y no sólo a los usuarios de la bicicleta.
La publicación supone el segundo número de la colección de PONS-Seguridad Vial “Movilidad Responsable”, tras el éxito del primero “Pontevedra, otra movilidad, otra ciudad”. Una ciudad que ha conseguido unos altas cotas de calidad y vida y seguridad vial gracias a una insólita voluntad política que sería deseable en el resto de municipios.

Datos de la presentación:
Lugar: Fundación PONS. C/ Serrano, 138
Fecha: 15 de septiembre
Hora: 11 h.

Publicado en: Eventos, Noticias, Noticias nacionales

Comentarios

  1. José Luis Luque dice

    06/01/2017 a las 14:32

    Buenos días,
    Dónde se puede encontrar el libro? Estoy interesado en adquirirlo.
    Gracias!

  2. Rodrigo Barros Capobianco dice

    21/09/2016 a las 12:24

    Olá! Gostaria de receber um exemplar do livro. Qual o valor? Qual as forma de comprá-lo?

  3. Cristina dice

    21/09/2016 a las 10:09

    Buenos días,
    Dónde se puede encontrar el libro? Estoy interesada en adquirirlo.
    Gracias!

  4. José Maria Reganhan dice

    15/09/2016 a las 18:23

    Prezados:

    Venho solicitar o envio do livro “Ciudades y Bicicletas, el papel de las ordenanzas municipales». Estou desenvolvendo um projeto de pesquisa sobre o papel da bicicleta na mobilidade urbana no Brasil.

    Preciso do seu livro, pois parte da pesquisa em que estou envolvido, compilará as experiências europeias sobre o incentivo ao uso da bicicleta nas cidades. Outrossim, informo também que toda a ajuda recebida nessa pesquisa nós relacionaremos qual a ajuda bibliográfica recebida e qual a instituição que a forneceu.

    No aguardo de sua resposta, desde já agradeço a atenção dispensada.

    Atenciosamente.

    José Maria Reganhan
    https://www.facebook.com/josemaria.reganhan

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies