ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Eventos / XX Día Metropolitano de la Bici en Sevilla

XX Día Metropolitano de la Bici en Sevilla

21/04/2017 Por Manuel

Hasta 17 marchas desde 32 puntos de la provincia serán el plato fuerte del XX Día Metropolitano de la Bici en el que se presentarán las exigencias de los usuarios


Con más o menos respaldo de las administraciones, Sevilla se reivindica como una ciudad ciclista. No en balde es la décima en el ranking de mejores ciudades del mundo para moverse en dos ruedas. Desde la implantación del carril bici, hace ya una década, han sido muchos los sevillanos que han cambiado el coche por las dos ruedas para sus desplazamientos. Es más, el gusto por el ciclo es tal que se ha pasado de recurrir al servicio público a adquirir uno propio en un gran número de casos. En este tiempo, además de 138 kilómetros de vías ciclistas, se han implantado en la ciudad aparcabicis, talleres y tiendas especializadas, una muestra más del gusto que se ha cogido en la capital hispalense por la bicicleta.

Aún así son muchas las mejoras que se necesitan tanto en las infraestructuras como en las políticas de movilidad sostenible para potenciar el uso de este medio de transporte en la ciudad. Precisamente las reivindicaciones de los ciclistas de Sevilla y su provincia serán el «santo y seña» de la XX edición del Día Metropolitano de la Bicicleta, que se celebra el próximo domingo 23.

Las exigencias están siendo elaboradas estos días de un modo colaborativo por los componentes de la Plataforma Metropolitana por el Carril-bici y la Movilidad Sostenible que abren a todos los ciudadanos que quieran participar la posibilidad de aportar las propuestas que crean necesarias.

La tabla contempla mejoras a todos los niveles, desde el nivel nacional hasta el local, pasando por el andaluz, donde destaca la reivindicación del cumplimiento del Plan Andaluz de la Bicicleta, «que ha sufrido un recorte del 90 por ciento de sus fondos en el los presupuestos de la Junta de Andalucía», apunta la web de la Asociación Acontramano donde puede verse el listado completo. A nivel estatal, destaca la reclamación del Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB), elaborado por ConBici, la coordinadora española de asociaciones en defensa de la bici; así como la exigencia de un cambio legislativo que impida que los atropellos de ciclistas sigan quedando impunes.

A nivel local, las propuestas de la comunidad ciclista son: la apuesta por la intermodalidad; la promoción de la bicicleta para ir a trabajar o al centro de estudios mediante la instalación de aparcabicis seguros; la creación de una unidad ciclista –en todos los municipios del Área Metropolitana–; la ejecución de los carriles bici que conecten Valdezorras y Aeropuerto Viejo con Parque Alcosa así como Sevilla Este con el aeropuerto y la fábrica de Airbus; el incremento de partidas para el mantenimiento de las vías ciclistas; y la adecuación de estos carriles a los patinadores.

La pasarela peatonal y ciclista entre Sevilla y San Juan es, evidentemente, la primera de las exigencias a nivel metropolitano. En la misma línea son la mayoría de propuestas en este área. La conexión entre Sevilla y Dos Hermanas; el carril bici entre Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas; la reforma de las vías ciclistas de Salteras para que se adapten a la accesibilidad peatonal; la adecuación del tramo entre Sevilla y La Rinconada; la construcción ciclista entre Camas y Castilleja de Guzmán, entre Mairena del Aljarafe y Palomares o entre Espartinas y Villanueva del Ariscal; la reapertura a peatones y ciclistas de la Ruta del Agua o el tramo entre Valencina y Salteras; o el mantenimiento de las vías peatonales y el carril bici del Río Pudio.

Las actividades

En cualquier caso, el próximo domingo será un día festivo. Para celebrar el Día Metropolitano de la Bicicleta, un total de 17 marchas ciclistas recorrerán el Área Metropolitana de Sevilla, pasando por 32 poblaciones para reivindicar una mayor atención hacia la bicicleta como modo de transporte, deporte, ocio y salud. En concreto, saldrán marchas desde la capital hispalense (una desde el parque del Tamarguillo y otra desde la Puerta Jerez, ambas a las 12.00 horas), desde Alcalá de Guadaíra (9.30), La Algaba (12.00), Salteras (11.00), Sanlúcar la Mayor (10.15), Olivares (10.15), Benacazón (10.00), Bormujos (11.15), Palomares-Mairena (10.15), La Puebla-Coria (10.15), Los Palacios (9.00), Montequinto (10.40), Dos Hermanas (10.30), San José de la Rinconada (11.40), Alcalá del Río (11.40) y Utrera (9.30).

Todas ellas convergerán en el Parque del Alamillo, donde tendrá lugar la fiesta reivindicativa anual. La web de Acontramano (www.acontramano.org/) contiene toda la información para quienes quieran sumarse a esta celebración ciclista.

Publicado en: Eventos, Noticias, Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies