Domingo, 17 de septiembre: marcha ciclista Madrid-Coslada
AVISO IMPORTANTE: Debido a la coincidencia con una carrera popular en Cibeles, la salida pasa a ser en la Puerta de Alcalá junto a El Retiro a las 10:15 h.
Hace ya 10 años, la Comunidad de Madrid presentó el Plan de Vías Ciclistas y Peatonales de la Comunidad de Madrid (CIMA) que incluía 12 grandes ejes que conectaran entre sí las áreas de más densidad de población, entre el que estaba el Corredor del Henares. Una de estas uniones sería Madrid con Coslada…
Desde hace unos años, por estas fechas, participamos junto con la Asociación Coslada en Bici, Bicilineal y Moratacleta, en una marcha ciclista para reivindicar esta infraestructura, apenas serían 2 kilómetros desde la Avda. de Arcentales (La Peineta) hasta el municipio de Coslada.
En esta ocasión, desde la Coordinadora de Asociaciones Ciclistas de la Comunidad de Madrid de la que formamos parte y que ha sido creada recientemente para impulsar la movilidad en bicicleta y su seguridad, ampliamos este mensaje a favor de una mayor seguridad ciclista Marcha Contra los Atropellos y un cambio legislativo que evite la impunidad penal en el homicidio por imprudencia y la omisión del deber de socorro (Artículos 142 y 195 del Código Penal, respectivamente).
Con este acto queremos homenajear a todas las víctimas y a sus familias y gritar bien alto que el uso cotidiano de la bicicleta no solamente no es peligrosa, sino que salva vidas.
La mejor forma física y psicológica de quien la usa y el ahorro en emisiones contaminantes contribuye claramente a elevar la salud de toda la población y reducir las enfermedades asociadas a la contaminación y muertes prematuras. Pero no solo salva vidas, también reduce el gasto sanitario, el energético, el de infraestructuras, el familiar, crea empleo, crea riqueza y, sobre todo, crea felicidad.
Necesitamos ciudades pacificadas y calles habitables donde se promueva la convivencia; ciudades 30; una política seria que desincentive y reduzca el uso de los vehículos a motor a favor de los desplazamientos a pie, en bici y transporte público colectivo; vías ciclistas seguras que nos permitan desplazarnos con comodidad y eficacia tanto dentro de la ciudad como entre ciudades; una mayor vigilancia de las infracciones que supongan peligro manifiesto para la integridad física; campañas en positivo de promoción de la bicicleta; una mayor, mejor y más comprometida formación vial y un impulso al Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta que haga de la bici un vehículo preferente y dotado de medidas que hagan de ella un verdadero medio de transporte al alcance de todas las personas.
Más info con recorrido: https://pedalibre.org/2017/09/11/domingo-17-de-septiembre-marcha-ciclista-madrid-coslada/