ConBici publica su Memoria Anual 2019 para la asamblea telemática del 20-21 de Junio 2020.
ConBici, Coordinadora Estatal en Defensa de la Bici, presenta en este documento su memoria anual de 2019.
Durante 2019, la coordinadora ha estado inmersa en un proceso de reestructuración interna, ya iniciado en el año 2018 y en el que se han dado importantes avances. Durante el año 2020 se prevé llegar a la finalización de dicho proceso de reestructuración, con la presentación de la actualización estatutaria en la asamblea del primer trimestre de 2021.
Iniciamos el año con una jornada interna sobre financiación, con el fin definir la estrategia a seguir para asegurar la sostenibilidad financiera de ConBici. La asamblea de 2019, realizada en junio en Barcelona ha venido a ratificar y completar la designación del nuevo órgano de dirección entre asambleas, el Consejo de Coordinación (anteriormente Secretariado), que había sido designado en parte en la asamblea de octubre de 2018, en la cual se habían presentado las conclusiones del grupo de trabajo para la reestructuración interna de ConBici, que marcó el inicio de la implantación de dicho proceso.
A finales de 2019 se ha actualizado y puesto al día la contabilidad de la coordinadora, con la colaboración de la asesoría externa Nabata, y se ha abierto el proceso de selección y contratación a media jornada de una persona, para llevar las tareas administrativas y contables de la coordinadora, así como apoyo en las tareas de comunicación y redes. El objetivo de esta contratación es facilitar la atención a todas las entidades y personas socias de ConBici, así como al Consejo Coordinador, para que pueda centrar más sus esfuerzos en las tareas de acción, promoción y defensa de la bicicleta que en las gestiones ordinarias de la organización.

En este sentido, en 2019 la coordinadora ha mantenido importantes reuniones y establecido acuerdos con distintas entidades, como la Federación Española de Municipios y Provincias y Red de Ciudades por la Bicicleta, Renfe, la Dirección General de Tráfico, o el Colegio de Ingenieros de Caminos, para los que organizamos una jornada específica sobre movilidad en bicicleta.
También hemos participado en varios foros de movilidad sostenible y eventos, como el foro de movilidad a pie, el I encuentro de Bicicleta Urbana de Bilbao o la Feria Fitur, además del Annual General Meeting de la ECF, a través de nuestro equipo técnico del Centro Nacional de Coordinación Eurovelo.
Por otro lado, no hemos dejado de disfrutar en nuestras bicicletas, con la realización de los Cicloencuentros 2019 en el mes de julio, de la mano de la Plataforma 8-80, a la que dimos la bienvenida como nueva asociación de ConBici. Participamos como no podía ser de otra forma, en el XVI Congreso Ibérico “La Bicicleta y la Ciudad”, organizado este año en Cascais, de la mano de la Federación Portuguesa de Cicloturismo y Utilizadores de Bicicleta.
También hemos querido dar un impulso al cicloturismo promoviendo y participando activamente en las propuestas de extensión de las rutas EV1 y EV3 y la propuesta de una nueva ruta EuroVelo Ibérica, que conecte las capitales de Lisboa y Madrid entre sí y con Europa.

Y por supuesto, no nos podemos olvidar del último gran evento del año, la participación de ConBici en las marchas por el clima, durante la Cumbre del Clima COP25 de la ONU, organizada inesperadamente en Madrid en el mes de diciembre. Desde ConBici y nuestras asociaciones convocamos una marcha específica en bicicleta en la capital, que tuvo una importante repercusión y nos ha activado para seguir avanzando en 2020.
Además de todo esto, no menos importantes son las acciones locales de nuestras asociaciones, que desde la cercanía siguen luchando y reivindicando la bicicleta como parte de la solución a esta crisis climática y prestando su servicio y ayuda a todas las personas que utilizamos la bicicleta cada día.
En fin, bastantes tareas que os detallamos a continuación, en un año complejo pero esperanzador. Esperamos continuar con esta mejora continua en 2020 y dar un nuevo impulso a la coordinadora ConBici y a sus asociaciones, entre todas podemos seguir dando pequeñas grandes pedaladas por la bici y por nuestro planeta.
Salud y Pedal.
Consejo de Coordinación de ConBici.