EVENTO PARALELO
Hacia una Movilidad en Europa con Bajas Emisiones de Carbono, Inclusiva y Saludableen el Marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
Jueves, 21 de septiembre de 2023 (16:00 – 20:00)
Registro y Bienvenida hasta las 15:45
Casa de la Convalescència (Barcelona)
Carrer de Sant Antoni Maria Claret 171, Barcelona.
Sala 11-13, primer piso
Formato: híbrido

Organizado por: Alianza de la Sociedad Civil para una Presidencia Española de la UE con Ambición Climática
Co-organizadoress del evento paralelo «side-event«
- Alianza Ibérica por el Ferrocarril
- CONBICI
- ECODES
- ECO-UNION
- Fundación Conama
- Greenpeace
- ISGlobal
- PTP
- Transport & Environment
- CCOO
- UGT
CONTEXTO
La descarbonización del transporte, que representa alrededor de ⅓ de las emisiones totales de CO2 equivalente, es esencial para alcanzar los objetivos climáticos a nivel europeo y nacional. El paquete climático «Fit for 55», que se encuentra en su fase final de negociación, es una oportunidad única para reducir los impactos ambientales de la movilidad y materializar el Pacto Verde Europeo. Sin embargo, los archivos clave de transporte aún se están discutiendo durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, ofreciendo la última oportunidad para avanzar en la agenda climática y de transporte antes de las elecciones europeas de 2024.
En este contexto, la Alianza de la Sociedad Civil para una Presidencia Española de la UE con Ambición Climática está organizando un evento paralelo durante la reunión ministerial informal de la UE sobre Transporte que tendrá lugar en Barcelona los días 21 y 22 de septiembre. Se discutirán diversos temas relacionados con la necesaria y urgente descarbonización del transporte en mesas redondas temáticas con representantes de los Estados miembros clave, la Comisión Europea, la industria y actores de la sociedad civil que trabajan en la agenda climática y de transporte a nivel europeo y nacional.
ORGANIZADORES
Alianza de la Sociedad Civil para una Presidencia Española de la UE con Ambición Climática: Con motivo de la presidencia española del Consejo de la UE, más de 30 organizaciones de la sociedad civil española y europea se han unido para construir una Alianza intersectorial que demande una mayor ambición climática a nivel global, de la UE y de España a través de políticas europeas más efectivas.
AGENDA
15:45 – 16:00 Registro y Bienvenida
16:00 – 16:15 Apertura a cargo de Oriol Altisench, Ingeniero Jefe del Ayuntamiento de Barcelona
16:15 – 17:15 Promoción de una red ferroviaria europea verde, inclusiva y eficiente para descarbonizar la movilidad de pasajeros y mercancías de larga distancia y transfronteriza.
La revisión de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), el nuevo Paquete de Transporte de Mercancías Ecológico y la implementación del Plan de Acción de la UE para impulsar el transporte ferroviario de pasajeros son oportunidades clave para resolver los cuellos de botella ferroviarios transfronterizos que obstaculizan el desarrollo de los servicios de pasajeros y mercancías en Europa. En esta sesión, actores clave del sector compartirán su perspectiva sobre cómo promover una movilidad más verde, inclusiva y eficiente en Europa basada en el desarrollo de servicios ferroviarios de larga distancia y transfronterizos.
Moderadora: Helena Fortea. Comunicación, divulgación y coordinadora de proyectos, Eco-union
Ponentes (en línea):
Actualización de políticas europeas
– Kristian Schmidt. Director de Transporte Terrestre, Dirección General de Movilidad y Transporte (DG MOVE), Comisión Europea
Iniciativas de la sociedad civil
– Jorge Morera, PTP International e Iberian Alliance for Railways: Conexiones transfronterizas entre Francia, Portugal y España (Presencial)
– Lorelei Limousin, Campañera de Clima y Transporte, Greenpeace Europe. New study on EU countries investments into transport
– Ethem Pekin, Jefe de Política Económica y Sostenibilidad, CER
Jonathan Nguyen, Jefe de Unidad – Asuntos Públicos, UNIFE
18:00 – 19:15 Garantizar un aire limpio mediante una movilidad verde para todos los ciudadanos europeos
La revisión de la Directiva de Calidad del Aire Ambiente, los nuevos estándares Euro 7 para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos motorizados, la revisión del Reglamento de Estándares de Emisión de CO2 para vehículos pesados y la promoción de una estrategia europea de ciclismo son archivos de transporte y medio ambiente importantes para combatir la contaminación del aire que provoca alrededor de 300,000 muertes prematuras anuales (AEMA).
Moderador: Jérémie Fosse. CEO, Eco-union
Ponentes:
PRIMERA MESA
Políticas europeas
– Javi López, MEP y Ponente de la Revisión de la Directiva de Calidad del Aire Ambiente, Parlamento Europeo
– Tommaso Selleri, Experto en Transporte y Medio Ambiente, Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) (en línea)
– Fedor Unterlohner, Gerente de Transporte de Mercancías, Transport & Environment (en línea)
Voz de la ciencia
– Mark J. Nieuwenhuijsen. Director de Planificación Urbana, Iniciativa de Medio Ambiente y Salud Global, Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)
Iniciativas de la sociedad civil
– Cristian Quílez, Gerente de Proyectos – Políticas Públicas y Gobernanza Climática, ECODES.
Belén Calahorro, ConBici.
SEGUNDA MESA
Historias nacionales
– Sylvain Delavergne, Ciudades Limpias, Francia
– Marc Iglesias, Jefe del Servicio de Gestión de Movilidad Sostenible, Área Metropolitana de Barcelona (AMB)
Acciones de la industria
– Isabel Gómez Bernal, Analista Senior de Prospectiva Energética, Iberdrola
– Manuel Marsilio, Director General
19:15 – 19:30
Conclusiones por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España (MITMA) y Oriol Martori, Director General de Transporte y Movilidad (Gobierno de Cataluña)
19:30 – 20:00
Cóctel de Networking
CÓMO LLEGAR
Recomendamos llegar a la Casa de la Convalescència en transporte público o en bicicleta:
Estaciones de metro cercanas: L5 (azul) estación «Sant Pau – Dos de Maig» o «Camp de l’Arpa»; o L4 (amarilla) estación «Guinardó-Hospital de Sant Pau».
Autobús: varias paradas. Más información en TMB.
Bicicleta: hay un aparcamiento para bicicletas en el jardín y 4 taquillas para bicicletas plegables en la entrada del lugar.