ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • ¡Asóciate a ConBici!
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Inauguración por fin de la Pasarela Ciclista y Peatonal sobre la SE-30

Inauguración por fin de la Pasarela Ciclista y Peatonal sobre la SE-30

19/02/2018 Por Manuel

El martes 20 de febrero se inaugura por fin la Pasarela Ciclista y Peatonal sobre la SE-30 en Tablada, con la presencia de la Presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz. Es la culminación de años de una lucha en la que han participado miles de personas, muchas de ellas ciclistas, pero también peatones, corredores, caballistas, ciudadanos comprometidos con la conservación del medio ambiente y algun@s polític@s de buena voluntad

A principios de los años 90 la ciudad de Sevilla se preparaba para celebtrar la Exposición Universal de 1992. Con dicho motivo se crearon un gran número de infraestructuras viarias, por un vaor que superaba los 80.000 millones de pesetas de entonces, casi todas dedicadas al fomento del automóvil privado como medio de transporte: faltaban todavía algunos años para que l@s polític@s empezaran a considerar que merecía la pena invertir en infraestructuras viarias para peatones y ciclistas.

Entre tales infraestructuras la estrella era la SE-30, hecha a imagen y semejanza de la M-30 de Madrid de la que copiaba hasta el nombre: una autovía de circunvalación que permitiría desviar el tráfico pesado en torno a la ciudad, además de facilitar otras conexiones. Este era el lado positivo. El negativo que su construcción, realizada a toda prisa y sin demasiado respeto hacia los modos no motorizados, supuso cortar por mucho tiempo (en algunos casos para siempre) caminos y carreteras locales que comunicaban Sevilla con su entorno rural y vecinal. Solo poco a poco, con esfuerzo y muchas movilizaciones, se han ido recuperando algunas de esas conexiones, gracias al compromiso de miles de ciclistas, senderistas, peatones, etc…

Uno de los casos mas graves de la mencionada ruptura de comunicación entre Sevilla y su entorno fue el Camino Viejo de San Juán, en realidad una calle mas de Sevilla como lo atestigua el acerado que aún subsiste en muchos de sus tramos, que permitía salvar los apenas 1.000 metros que separaban las instalaciones militares y la factoría de CASA en Tablada de la vecina población de San Juan de Aznalfarache, donde tracionalmente habían vivido much@s de l@s trabajador@s del complejo aeroportuario y la factoría de Tablada.

En 1992, antes de la Expo’92 dicho camino quedó cortado, siendo necesario dar un enorme rodeo para cubrir la misma distancia que entes se podía cubrir en unos minutos andando o en bicicleta. En el año 2008 y tras numerosas movilizaciones se reformó el «Puente de Hierro» y el viaducto hasta el «Charco de la Pava», pero aún quedaba por salvar la SE-30 a su paso por Tablada.

Con motivo de las obras de la Línea 1 del Metro se prometió realizar, en paralelo a las obras de dicha infraestructura, una pasarela ciclista y peatonal que salvara la SE-30, pero las obras del Metro terminaron y no había ni rastro de esa pasarela. Entonces la Junta de Andalucía anuncia, en 2012, la construcción de una pasarela ciclo-peatonal en paralelo a la línea del metro, en el marco del Plan Andaluz de la Bicicleta. Las obras comienzan en 2014, pero por motivos nunca aclarados del todo las obras se suspenden al poco tiempo.

Ante tanto incumplimiento se crea la ¡PLATAFORMA PASARELA TABLADA SE-30 YA!  que desde 2015 organiza todo tipo de movilizaciones para conseguir la deseada Pasarela, además de llevar a cabo una importantísima labor de lobby, con la que consigue el apoyo de numerosas poblaciones, con el Alcalde del propio San Juan de Aznalfarache, que participa en las movilizaciones, a la cabeza.

Finalmente se reinician las obras y todo indica que este martes, por fin, culminaré este complejo proceso. Felicitémonos pues, pero no deja de ser lamentable que una reivindicación tan evidente haya necesitado casi 30 años para poder culminar con éxito. Esperemos que no ocurra lo mismo con el vigente Plan Andaluz de la Bicicleta.

DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA:

Juanma Ureña. La Conexión Ciclista entre San Juan y Sevilla: Historia de una Reivindicación. A Contramano. 2012

Ricardo Marqués. La Pasarela Ciclista y Peatonal entre San Juan y Sevilla o la Historia de Nunca Acabar en Corredores Parque de María Luisa. 2016

En la imagen adjunta, composición con los dos carteles de las primera (2008) y la última (2016) marchas ciclistas organizadas para reivindicar la Plataforma

Publicado en: Eventos, Noticias, Noticias locales

Somos Centro Coordinador Eurovelo

Cycling with clean air

Congreso Conbici

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Seguro ConBici

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los .

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies