ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Manifestación regional “ASTURIES POR UN AIRE SANO”

Manifestación regional “ASTURIES POR UN AIRE SANO”

13/03/2018 Por Manuel

Domingo 18 de marzo Gijón: Manifestación regional “ASTURIES POR UN AIRE SANO”

Asturies ConBici participa en la iniciativa de la Plataforma Asturies por un Aire Sano.


Diversas organizaciones vecinales, ecologistas, sociales y personas a nivel individual han decidido constituir Asturies por un aire sano desde la preocupación por los niveles de contaminación ambiental existentes en su comunidad y su repercusión sobre la salud de las personas. Es un hecho constatado el que la mayor parte de la población de Asturies respira aire contaminado por partículas en suspensión y otros contaminantes cancerígenos como el benceno.
Por ello han decidido reaccionar y salir a la calle para leer el manifiesto que puedes ver más abajo.
En Gijón puedes sumarte a las actividades de difusión con mesas informativas en la calle:

Domingo 11 de marzo en el Rastro de 12 h a 14 h.
Lunes 12 de marzo Centro Municipal de El Llano a las 18:00 h hasta las 20 h,
Martes 13, Centro Municipal Gijón Sur de 18h a 20h,
Miércoles 14 Centro Municipal La Arena de 18 h. a 20 h
Jueves 15, Ateneo de La Calzada de 18 h a 20h
Viernes 16 de 18h a 20h Centro de Cultura Antiguo Instituto Jovellanos

Archivos para la difusión en alta resolución, en otros formatos y más información en nuestro blog: https://plataformacontracontaminacion.blogspot.com.es
También tendremos charlas en varios centros escolares, asociaciones y y bares para informar y animar a la participación.
Más actividades de difusión en otros concejos.

MANIFIESTO “ASTURIES POR UN AIRE SANO”
Las organizaciones vecinales, ecologistas, sociales y personas a nivel individual que hemos decidido constituir Asturies por un aire sano lo hacemos desde la preocupación por los niveles de contaminación ambiental existentes en nuestra comunidad y su repercusión sobre la salud de las personas. Es un hecho constatado para nosotras que la mayor parte de la población de Asturies respira aire contaminado por partículas en suspensión y otros contaminantes cancerígenos como el benceno.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la contaminación con partículas conlleva efectos sanitarios incluso en muy bajas concentraciones; de hecho, no se ha podido identificar ningún umbral por debajo del cual no se hayan observado daños para la salud.
Por ello, nos unimos bajo una serie de principios que sirven de base a nuestras reivindicaciones:
1. La salud no se vende ni se delega, se defiende. La salud es el bien más preciado de las personas y necesitamos de la implicación colectiva para lograr que se tomen medidas efectivas que reduzcan de manera drástica los efectos negativos que la contaminación está produciendo en la salud de las personas y del medio ambiente.
2. El empleo industrial no se defiende con instalaciones decadentes, con procesos industriales obsoletos ni desde el más absoluto desprecio medioambiental. La salud de los y las trabajadoras no se puede supeditar ni a la productividad ni a los beneficios empresariales. Es una necesidad y tarea de todas, el tránsito hacia un nuevo modelo productivo innovador y sostenible como garantía del mantenimiento del carácter industrial de Asturies.
3. Las actuaciones en materia de movilidad y gestión de tráficos deben ser coordinadas desde lo local a lo regional. Se debe establecer la prioridad del uso de transporte público, las actuaciones de mejora e impulso del ferrocarril, así como las medidas que conlleven un progresivo abandono del actual modelo vinculado al transporte por carretera de mercancías o al uso del coche particular en desplazamientos cercanos en favor de alternativas como el uso de la bicicleta.
4. Apostamos por la elaboración de un plan de residuos real y efectivo que favorezca el reciclaje y descarte el modelo de incineración integral o en instalaciones industriales. Se deben poner en marcha de igual modo planes de actuación para terminar con la alta contaminación acústica de origen industrial, del tráfico o de zonas de ocio que se sufren en algunos puntos de Asturies. Asimismo, denunciamos la situación en la que se encuentra la calidad de las aguas y la nefasta política de tratamiento de aguas residuales que sufren algunas zonas.
5. Exigimos transparencia y claridad a las Administraciones, con protocolos sencillos y efectivos dirigidos a la población a través de todos los medios al alcance (incluyendo los medios de comunicación generalistas), cuando se produzcan situaciones de mala calidad del aire, así como la puesta en marcha de limitaciones reales a las actividades que generen contaminación en días de altas concentraciones y su exigente seguimiento. Para ello, solicitamos una información real de las instalaciones de medición y su correcta localización bajo criterios de obtención precisa de datos.
Por todo ello, el colectivo “Asturies por un Aire Sano” desarrollará campañas de información y movilización social para exigir a las correspondientes Administraciones Públicas el desarrollo de planes integrales y concretos para que la población de los municipios con problemas de contaminación pueda disfrutar de su derecho a la salud y también continuará la lucha por la aplicación efectiva de cuantas medidas sean necesarias para reducir la contaminación.

Publicado en: Eventos, Noticias, Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies