ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Por un carril bici en la Gran Vía de Madrid

Por un carril bici en la Gran Vía de Madrid

10/04/2018 Por Manuel

La Gran Vía es un gran eje de comunicación y merece un carril bici exclusivo en todo su recorrido, y sin embargo NO está contemplado en el proyecto actual

Campaña de firmas para que la reforma de la Gran Vía incluya un carril bici en todo su recorrido: https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-madrid-para-que-la-gran-v%C3%ADa-incluya-un-carril-bici-en-todo-su-recorrido

El proyecto emblemático de la Gran Vía, que avanza en dar respuesta a los problemas medioambientales, de seguridad vial, de espacio público y de movilidad de Madrid, debe apostar por una mejora clara en la movilidad sostenible.
Muy visualmente, puedes ver aquí los motivos que justifican nuestra petición: https://www.youtube.com/watch?time_continue=90&v=ATM16QO_XUw

¿QUÉ PROPONEMOS?

Un carril bici exclusivo en toda la Gran Vía, desde Alcalá a Plaza de España, ubicado en el espacio de calzada, pero junto a la acera peatonal.

Según la Coordinadora Estatal en Defensa de la Bici (ConBici), a la que la Asociación Pedalibre pertenece, y la probada experiencia de ciudades europeas con mayor tradición ciclista, las vías ciclistas deben formar una RED en las calles y avenidas principales, debiendo ser:

Segura, segregando de un modo eficaz el tráfico ciclista del tráfico motorizado y de los peatones.
Cómoda, de modo que circular por ella sea fácil, con un diseño homogéneo que la haga reconocible y fácil de seguir e interpretar.
Atractiva, accesible y continua, con facilidades de acceso a la vía ciclista desde otras vías y que ofrezca la posibilidad de continuar del principio al final de la vía ciclista sin necesidad de bajarse de la bici por defectos de diseño, nula protección ante la invasión de otros vehículos o tramos que dejan de ser vía ciclista de forma momentánea.

¿POR QUÉ EL PROYECTO ACTUAL NO ES SATISFACTORIO PARA LA BICI?

No incluye un carril bici segregado en el tramo de subida Alcalá-Red de San Luis, dejando en la vía un único carril convencional que la bici ha de compartir con los vehículos motorizados.
Propone un carril bici segregado entre Plaza de España y Callao que está mal ubicado entre el carril bus-taxi-moto y uno convencional.

La creación de un Área Central de Cero Emisiones (antes APR) reducirá de forma muy importante el tráfico de paso, lo cual es muy positivo para la calidad ambiental, pero no disminuye la intensidad del tráfico en el único carril convencional (el otro es el carril bus-taxi-moto) que queda, lo que es un factor claro de disuasión en el uso de la bicicleta. El carril compartido 30 no es una solución óptima que atraiga el uso de la bicicleta y menos aún en tramos de subida, como el de Alcalá-Red de San Luis, según apunta el propio Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid – PDMCM (documento marco que ha de regir todas las actuaciones ciclistas de Madrid). El incumplimiento sistemático de los límites de velocidad compromete la seguridad y comodidad ciclista en un carril compartido 30 (como refleja el PDMCM y el último informe de la Fundación Mapfre Velocidad y usuarios vulnerables).

La ubicación del carril bici propuesto de Plaza de España a Callao entre el carril bus-taxi-moto y uno convencional no representa la solución más adecuada para atender la demanda latente de los usuarios potenciales, tal y como reconoce el PDMCM. Compromete la seguridad del ciclista al encontrarse entre vehículos de más velocidad y tamaño –y máxime tratándose de un tramo de subida- junto con una mayor exposición a la contaminación al estar más al centro de la calzada (según el proyecto Life+Respira de la Universidad de Navarra). Las enormes diferencias físicas que hay entre un coche y una bici, hace que ésta se vea condicionada claramente y sometida a los problemas de seguridad, contaminación y congestión.

La Gran Vía, como tantas otras calles y avenidas principales de Madrid (Atocha, Alcalá, Castellana…) es un gran eje de comunicación y merece un carril bici exclusivo en todo su recorrido que forme parte de una futura RED de vías exclusivas para bicicletas de Madrid, que facilite el desplazamiento en bici seguro y rápido desde un extremo a otro de la ciudad. Esta red permitirá moverse en bici a todas las personas independientemente de su edad, vitalidad, destreza o valentía.

Si quieres que aumenten significativamente los desplazamientos en bici por Madrid, con la consiguiente reducción de la contaminación:
Firma Por un carril bici en la Gran Vía en Change.org
Comparte en redes sociales con la etiqueta #CarrilbiciGranVía
Solicita a nuestras/os representantes en las instituciones que se sumen a esta iniciativa

Difunde esta iniciativa entre tus contactos y en las redes sociales.

Publicado en: Eventos, Noticias locales

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies