El pasado 27 de abril se presentó en Madrid el libro de Brenda Chávez “Tu consumo puede cambiar el mundo”, una obra de investigación que pretende destacar “El poder de tus elecciones responsables, conscientes y críticas” y ayudar a construir un planeta mejor para todos y generar un efecto mariposa de bienestar individual y global
En ella se analizan las consecuencias que nuestros comportamientos tienen para el medio en el que vivimos y que por tanto deberíamos proteger con más conciencia. Además del modelo global de consumo que mueve nuestra sociedad, la alimentación industrial, la cultura del ladrillo, banca responsable, consumo infantil, industria farmacéutica, estándares de moda y belleza, la autora dedica un capitulo a analizar la movilidad sostenible y a la energía y tecnología, siendo incluidas algunas opiniones de Manuel Martín, director Técnico de ConBici.
En este link se puede ver un tráiler-book
El libro de momento se presentará en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga:
En Barcelona será el 5 de mayo, a las 18h, en la Feria Biocultura (Palau Sant Jordi), lo presentará el periodista Toni Lodeiro de la revista especializada en consumo consciente Opcions y habrá representantes de proyectos sostenibles recogidos en el libro de banca ética (Fiare), energía (Som Energia), belleza (Alqvimia), moda (Slow Fashion Next), ocio (la agencia Turismo Sostenible), hogar (Jabones Beltrán). Adjunto cartel.
La presentación en Valencia será el 26 de mayo, a las 18,30h, en la tienda de Intermón Oxfam de la Calle Marqués de dos agua, 5. Brenda será acompañada de Simona Basile, de Intermon Oxfam que participa también en en libro, y representantes de proyectos que entrevisté para el libro de la zona de Levante.
Sinopsis de Tu consumo puede cambiar el mundo:
Este libro nos concierne a todos, ya que con cada acto de consumo emitimos un voto de confianza, apoyamos una forma de producción y activamos una cadena de abastecimiento con la que beneficiamos a empresas que tal vez estén contribuyendo al abuso social, medioambiental, económico, laboral, cultural y/o político.
En el presente siglo asistimos a un empoderamiento y una evolución social determinante: la del consumidor. A través de entrevistas con personalidades, con agentes claves del cambio, del análisis de modelos productivos alternativos y de unos hábitos de compra conscientes, este ensayo periodístico con vocación de servicio público —que funciona también como un manual práctico— redescubre el consumo como una fórmula de acción para crear flujos de redistribución de la riqueza más justos, éticos, ecológicos y responsables. Estamos ante un caballo de Troya crítico en el corazón mismo del sistema que tiene como objetivo ayudar a aliviar el cambio climático y la brecha social, y promover una economía humanizada que persiga el bien común global. Algo a lo que irónicamente podemos contribuir, a diario, a través de nuestras decisiones.
Millones de ciudadanos en todo el mundo pueden, si quieren, ayudar hoy a construir un planeta mejor para todos y generar un efecto mariposa de bienestar individual y global.
La utopía está más cerca de lo que pensamos, y nuestro consumo tiene mucho que ver con todo ello. Descubrámoslo.
Editorial: Ediciones Península. Colección: ATALAYA
https://www.planetadelibros.com/libro-tu-consumo-puede-cambiar-el-mundo/242840