
En ConBici, en nuestra apuesta por extender la bicicleta como modo de transporte, vemos que hacen falta profesionales, que a pesar de ser cada vez más necesarios, no cuentan con un reconocimiento debido, ni siquiera existe un nombre para la profesión u ocupación que realizan. Por eso, contactamos con el Organismo de la UE que recoge la Clasificación Europea de capacidades, competencias, cualificaciones y ocupaciones: ESCO (https://ec.europa.eu/esco/portal) y desde su secretaría nos han dado la oportunidad de proponer nuevas ocupaciones ciclistas para la renovación de este catálogo en 2020.
Consideramos que es una oportunidad importante, igual pasarán años hasta que se vuelva a presentar otra igual y para tener más posibilidades de que se acepten hemos de conseguir cuantos más apoyos posibles mejor.
Dentro de ConBici hemos trabajado para describir ampliamente estas nuevas ocupaciones, según el modelo ESCO, y proponemos las siguientes ocupaciones (consultar en los enlaces asociados a cada una en inglés y castellano)
- Coordinador/a en formación ciclista
- Educador/a y promotor/a víal ciclista
- Dinamizador/a y promotor/a ciclista
- Gestor/a y dinamizador/a en movilidad sostenible
- Consultor/a de movilidad ciclista
- Especialista en movilidad ciclista
Pensamos que su reconocimiento en el catálogo europeo de ocupaciones puede contribuir al fomento del transporte en bici y con ello a la movilidad sostenible como una parte importante para enfrentar el cambio climático. Es por esto por lo que solicitamos el apoyo para incorporar estas nuevas ocupaciones en la clasificación oficial europea.
Contamos con cartas de apoyo de organizaciones como: Fundación Energías Renovables, PTP Promoció del Transport Public, Fundación Conama, Asociación de Marcas y Bicicletas de España AMBE, Biciclot SCCL, International Mountain Bike Association IMBA, PostCarCity, Red de Ciudades por la Bicicleta…
Para el apoyo necesitaríamos que nos enviaran una carta o similar al modelo:
Las ocupaciones fueron seleccionadas tras un análisis de las ya existentes en el catálogo europeo que te invitamos a explorar en su buscador.
Busca la tuya y si detectas las que faltan deja un comentario.