ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Formación / Corella con Europa por la movilidad sostenible

Corella con Europa por la movilidad sostenible

02/08/2018 Por Manuel

Biciclistas de Corella consigue Erasmus de tres años para trabajar por la movilidad sostenible con dos asociaciones de la ECF (Frie Fugle, Dinamarca, y Green Schools, Irlanda), IES Alhama y LAG Suduva (Lituania)

La integración social e intergeneracional y la movilidad sostenible, objetivos clave del proyecto, que recibirá 192.484 euros

El IES Alhama y Biciclistas de Corella han conseguido que su proyecto “Sustainable Mobility, Sustainable Community” (Movilidad sostenible, comunidad sostenible”) sea aprobado por el SEPIE (Servicio español para la internacionalización de la educación) como beneficiarios de fondos europeos para su puesta en marcha el próximo mes de septiembre.

El proyecto corellano ha sido uno de los más valorados, consiguiendo el duodécimo puesto de entre todos los presentados por España. Competía junto a un total de 121 proyectos de universidades, diputaciones y otras instituciones, de los que solo 36 han sido seleccionados y serán financiados.

“Movilidad sostenible, comunidad sostenible”, que tendrá una duración de tres años, fue presentado en marzo de este año dentro de las Asociaciones Estratégicas, Acción Clave 2, del programa europeo Erasmus+, consiguiendo como socios en este proyecto a dos asociaciones medioambientales que promueven la movilidad sostenible (“Frie Fugle” en Copenhague, Dinamarca, y “An Taisce/Green Schools” en Irlanda) y LAG Suduva, una asociación que impulsa el desarrollo local (en especial turismo sostenible, juventud y tercera edad) en Kazlu Ruda, Lituania.

El proyecto liderado por el IES Alhama y Biciclistas de Corella contará con 192.484 euros de fondos europeos con los que se pretende mejorar las relaciones intergeneracionales, empoderar a la juventud, trabajar la integración social, el sentimiento de comunidad y la movilidad sostenible. En cada país se llevarán a cabo distintas actividades. En Corella se van a adquirir trishaw (triciclos para transportar a personas) que serán utilizados en eventos en los que personas mayores y adolescentes participen conjuntamente. Además se señalizarán senderos locales, habrá una campaña de donación de bicicletas y diversas actuaciones de mejora para el almacenaje de bicicletas en el propio IES Alhama.

La filosofía del proyecto se basa en que adolescentes y voluntariado de los cuatro países tomen las riendas desde el principio y sean los motores del mismo. En Corella esta tarea corresponderá a las y los “embajadores sostenibles”, que será alumnado participante en el proyecto STARS y nuevas caras que se irán incorporando estos tres años. “Movilidad sostenible, comunidad sostenible” contará con un blog, una web y actividades eTwinning que el propio alumnado del IES Alhama realizará.

El primer encuentro del proyecto “Movilidad sostenible, comunidad sostenible” tendrá lugar en octubre en Copenhague. Allí acudirán profesorado y alumnado del IES Alhama (embajadores STARS), un representante del Ayuntamiento e integrantes de Biciclistas de Corella. En los tres años del proyecto se producirán un total de seis encuentros en los cuatro países participantes.

Las dos entidades corellanas han conseguido en este proyecto colaborar con tres asociaciones europeas que son referencia internacional en varios campos:

-Frie Fugle creó el Eurovelo, una red de 13 rutas para bicicleta que recorre Europa en múltiples direcciones y que tiene ya 20.000 kilómetros finalizados, señalizados y en funcionamiento. Además, realizan trabajos de consultoría en temas de agricultura, medio ambiente, movilidad sostenible y planificación urbana. Frie Fugle colabora estrechamente con “Cycling without Age” (“Pedaleando sin edad”) para organizar actividades para personas en riesgo de exclusión social utilizando los famosos trishaws (triciclos para personas mayores). En la actualidad, “Pedaleando sin edad” funciona en 38 países del mundo.

-LAG Suduva: es una entidad que promueve el desarrollo local a todos los niveles. La población de la región de Kazlu Ruda es escasa, está envejecida y tiene problemas a la hora de organizar eventos sociales. LAG Suduva pone en marcha cursos, talleres y todo tipo de encuentros para promover la implicación de la juventud, la formación de la población y las relaciones intergeneracionales.

-An Taisce/Green Schools: es una ONG que preserva y protege el patrimonio natural y artístico de Irlanda. Fundada en 1948, un total de 28 asociaciones locales conforman An Taisce y 50 personas trabajan en distintas labores y proyectos. Una de las líneas de actuación es la educación, y ahí nació el popular programa “Green Schools”, que consiste en promover la movilidad sostenible en escuelas irlandesas a través de campañas, caminos escolares, talleres en bici y actividades diversas. 3000 centros educativos han participado hasta la fecha en “Green Schools”. El objetivo principal del programa es reducir el número de menores que llegan en coche al colegio.

Las cinco entidades participantes en el proyecto Erasmus confían en que estos tres años de actividades municipales (campañas de donación y reparación de bicis, paseos en trishaws) y escolares (embajadores, webs, eTwinning), infraestructuras (señalización de senderos, cuarto para bicis) y encuentros internacionales contribuyan a la integración social (tercera edad y otras personas en riesgo de exclusión), empoderamiento de la juventud y movilidad sostenible.

Publicado en: Formación, Noticias, Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies