La Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra, primera academia de policía de España que forma a los futuros policías forales y municipales navarros en patrullaje en bicicleta
Por primera vez en España una academia de policía ha formado a las nuevas promociones de policías forales y municipales de Navarra en técnicas de patrullaje en bicicleta

Vista parcial del circuito IPMBA en las instalaciones del Parque Polo de Pamplona
Los aspirantes a policías forales de Navarra y policías municipales de las localidades de Pamplona, Valle de Egüés, Villava, Barañáin, Olite, Tafalla, Estella, Peralta y Tudela, que se encuentran actualmente en la fase de formación de la oposición para incorporarse a sus respectivos cuerpos de policía, han recibido 30 minutos de formación teórica y 3 horas de formación práctica dentro de las instalaciones del Parque Polo, centro de educación vial de Pamplona.
Estos futuros policías han sido formados en normativa, legislación, seguridad y prevención de robos de bicicletas, además de en técnicas de utilización de la bicicleta como herramienta de intervención policial. Para ello han contado con un circuito basado en las recomendaciones de la International Police Mountain Bike Association, que incluye zonas de habilidad y equilibrio, zonas de alta velocidad y derrapaje y zonas escalonadas y dentro de edificios. La formación ha corrido a cargo de Xabier Aquerreta, miembro de la Policía Municipal de Pamplona, adscrito al Grupo de Policía Administrativa y Medio Ambiente, ex-competidor en MTB, divulgador ciclista, investigador ciclista, asesor y consultor de movilidad en bicicleta en Navarra. Esta acción formativa se impartió los días 16, 17, 18, 23, 24 y 25 de julio.

Las bicicletas utilizadas para la formación, tres de ellas eléctricas, han sido cedidas por los ayuntamientos navarros cuyas policías municipales cuentan en sus filas con la figura del policía ciclista, como son las policías municipales de Barañáin, Villava, Tafalla, Estella y Valle de Egüés.
Esta formación en patrullaje ciclista para futuros policías es pionera en nuestro país. Hasta el momento, la formación ciclista se venía impartiendo a aquellos que ya eran policías a raíz de su ingreso en unidades ciclistas de las distintas policías españolas, como una especialización y no siempre estaba coordinada con las diferentes academias o escuelas de seguridad regionales.
En un plazo medio están previstas nuevas acciones formativas con la misma metodología para aquellos policías que ya realizan sus funciones de patrullaje en bicicleta o para otros policías que desean especializarse en esta materia o cuyos ayuntamientos tienen previsto implementar la bicicleta como herramienta de trabajo policial, como es el caso de la Policía Municipal de Pamplona.