ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Movilidad Sostenible / Colectivos en defensa de la bici muestran apoyo a las medidas de impulso a la bici anunciadas por el president de la Generalitat

Colectivos en defensa de la bici muestran apoyo a las medidas de impulso a la bici anunciadas por el president de la Generalitat

15/05/2020 Por oficina

(Nota de prensa en castellano)

Los colectivos en defensa de la bici muestran su apoyo a las medidas de impulso a la bici como medio de desplazamiento anunciadas por el presidente de la Generalitat

València, Castelló, Alacant, Torrent y Elx (15/05/2020). Los colectivos valencianos en defensa de la bicicleta ConBici, València en Bici, Foro Valenciano de la Bicicleta, Alacant en Bici, Plataforma Comarcal por la Movilidad Sostenible de L’Alacantí (PCM), Castelló en Bici, Elx en Bici-Margalló-Ecologistes en Acció, Col·lectiu Soterranya e IMBA-CV queremos agradecer las medidas aportadas en la comparecencia del presidente de la Generalitat, donde podemos encontrar algunas de las propuestas trasladadas tanto al conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad como a la directora general de Obras Públicas para la mejora de la movilidad en este tiempo de pandemia.

Entendemos que las propuestas presentadas son fruto de la emergencia generada por la COVID-19. En estas vemos reflejadas algunas de las demandas que los diferentes colectivos probici hemos solicitado a lo largo de décadas; y a pesar de que encontramos que están en sintonía con el sentir de las usuarias de la bicicleta como medio de desplazamiento, consideramos necesario mejorar y aumentar las infraestructuras y dotaciones para poder potenciar el uso de la bicicleta como vehículo:

  • Infraestructuras ciclistas (corredores ciclistas, vías ciclistas rápidas…)
  • Campañas de promoción del uso de la bicicleta
  • Propuestas para la ciclologística
  • Impulso de la intermodalidad (autobuses interurbanos, TRAM, tranvía, metro…)
  • Aparcamientos de bicicleta seguros (habilitación de espacios en la construcción de viviendas, aparcamientos seguros, funcionamiento con tarjeta Móbilis…)
  • La necesidad de tratar las vías ciclistas como de interés general

Junto con el apoyo mostrado, mantenemos nuestro interés y predisposición a colaborar con la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad para continuar impulsando el uso de la bicicleta como vehículo seguro, limpio, sin humo y que permite la movilidad activa tanto para las diferentes fases de la desescalada como para continuar mejorando la protección del medio ambiente.

Nuestro objetivo es aportar todo lo posible para salir de la crisis sanitaria actual. La movilidad a pie y en bici es idónea para mantener el desplazamiento individual y respetar la distancia física de seguridad.

Además, potenciando la bici y la movilidad peatonal se mejora la salud de la población, puesto que se preserva el hábito activo diario y se evita la emisión de partículas y gases contaminantes que potencian las enfermedades respiratorias y son responsables de la contaminación atmosférica y del cambio climático.

Otro aspecto positivo de la potenciación de la bicicleta como vehículo de transporte es el del aumento del espacio público, cosa que facilita que se pueda mantener una sana distancia para evitar la propagación del virus. Es por ello que debe tener especial protagonismo preferente en las medidas de movilidad que se tomen para la desescalada del confinamiento.

La situación de excepcionalidad requiere medidas urgentes y esperamos que los plazos sean breves dada la necesidad.


(Nota de premsa en valencià)

Els col·lectius en defensa de la bici mostren el seu suport a les mesures d’impuls a la bici com a mitjà de desplaçament anunciades pel president de la Generalitat

València, Castelló, Alacant, Torrent i Elx (15/05/2020). Els col·lectius valencians en defensa de la bicicleta ConBici, València en Bici, Foro Valenciano de la Bicicleta, Alacant en Bici, Plataforma Comarcal por la Movilidad Sostenible de L’Alacantí (PCM), Castelló en Bici, Elx en Bici-Margalló-Ecologistes en Acció, Col·lectiu Soterranya i IMBA-CV volem agrair les mesures aportades en la compareixença del president de la Generalitat, on podem trobar algunes de les propostes traslladades tant al conseller de Política Territorial, Obres Públiques i Mobilitat com a la directora general d’Obres Públiques per a la millora de la mobilitat en aquest temps de pandèmia.

Entenem que les propostes presentades són fruit de l’emergència generada per la COVID-19. En aquestes veiem reflectides algunes de les demandes que els diferents col·lectius probici hem sol·licitat al llarg de dècades; i tot i que trobem que estan en sintonia amb el sentir de les usuàries de la bicicleta com a mitjà de desplaçament, considerem necessari millorar i augmentar les infraestructures i dotacions per a poder potenciar l’ús de la bicicleta com a vehicle:

  • Infraestructures ciclistes (corredors ciclistes, vies ciclistes ràpides…)
  • Campanyes de promoció de l’ús de la bicicleta
  • Propostes per a la ciclologística
  • Impuls de la intermodalitat (autobusos interurbans, TRAM, tramvia, metro…)
  • Aparcaments de bicicleta segurs (habilitació d’espais en la construcció d’habitatges, aparcaments segurs, funcionament amb targeta Móbilis…)
  • La necessitat de tractar les vies ciclistes com d’interés general

Juntament amb el suport mostrat, mantenim el nostre interés i predisposició a col·laborar amb la Conselleria de Política Territorial, Obres Públiques i Mobilitat per a continuar impulsant l’ús de la bicicleta com a vehicle segur, net, sense fum i que permet la mobilitat activa tant per a les diferents fases de la desescalada com per a continuar millorant la protecció del medi ambient.

El nostre objectiu és aportar tot el possible per a eixir de la crisi sanitaria actual. La mobilitat a peu i en bici és idònia per a mantindre el desplaçament individual i respectar la distància física de seguretat.

A més, potenciant la bici i la mobilitat a peu es millora la salut de la població, ja que es preserva l’hàbit actiu diari i s’evita l’emissió de partícules i gasos contaminants que potencien les malalties respiratòries i que són responsables de la contaminació atmosfèrica i del canvi climàtic.

Un altre aspecte positiu de la potenciació de la bicicleta com a vehicle de transport és el de l’augment de l’espai públic, cosa que facilita que es puga mantindre una sana distància per a evitar la propagació del virus. Per això ha de tindre especial protagonisme preferent en les mesures de mobilitat que es prenguen per a la desescalada del confinament.

La situació d’excepcionalitat requereix mesures urgents i esperem que els terminis siguen breus donada la necessitat.

Publicado en: Movilidad Sostenible, Noticias locales Etiquetado como: COVID19

Comentarios

  1. M Luisa dice

    15/05/2020 a las 21:20

    on es poden arreglar?

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies