Fuente: Comisión Europea
La propuesta de una Declaración Europea sobre el Ciclismo, adoptada hoy por la Comisión Europea, reconoce el ciclismo como un medio de transporte sostenible, accesible e inclusivo, asequible y saludable, con un fuerte valor añadido para la economía de la UE. Enumera principios para impulsar el ciclismo que guiarán las acciones futuras en la UE. Compromisos claros, como redes de ciclismo seguras y coherentes en las ciudades, mejores conexiones con el transporte público, espacios seguros de estacionamiento, la instalación de puntos de carga para bicicletas eléctricas y autopistas para bicicletas que conecten las ciudades con las zonas rurales, son necesarios para mejorar la calidad, cantidad, continuidad y atractivo de la infraestructura ciclista en todos los Estados miembros.

La Comisaria de Transporte, Adina Vălean, dijo: «La seguridad es un requisito previo para fomentar el ciclismo, ya que los ciclistas son vulnerables; el 9% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico en la UE son ciclistas. Además de una infraestructura más segura, como carriles bici separados, todos los elementos del enfoque del Sistema Seguro deben aplicarse tanto a las bicicletas como a los coches. Esto incluye velocidades seguras y el uso de la carretera, así como la correcta aplicación de las normas de tráfico. Además de la seguridad, esta Declaración ayudará a estimular empleos de alta calidad, incluidos la formación y el turismo en bicicleta. En 2022, se produjeron un total de 14,7 millones de bicicletas en la UE, un aumento del 29% desde 2012 hasta 2022.»
La Declaración sobre el Ciclismo fue adoptada hoy en el contexto de los Días de la Movilidad Urbana en Sevilla, y como parte de los esfuerzos más amplios en materia de seguridad vial, como la Campaña de Seguridad Vial UN-JC Decaux.
Los principios propuestos ayudarán a la UE a alcanzar sus objetivos del Pacto Verde Europeo, la Estrategia de Movilidad Sostenible y Inteligente y el Plan de Acción de Cero Contaminación. En cuanto a la financiación, la Comisión Europea seguirá apoyando el ciclismo a través del Fondo Social del Clima, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Fondo de Cohesión, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, el Instrumento de Apoyo Técnico y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Como próximo paso, el Parlamento Europeo y el Consejo podrán revisar el texto y añadir compromisos adicionales si es necesario para mejorar la implementación de esta Declaración no vinculante, que eventualmente será firmada por las tres instituciones.
Versión en inglés European Declaration on Cycling
En San Sebastián la infraestructura de las bicis es una vergüenza