ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Movilidad Sostenible / CORREDORES CICLISTAS #COVID19: Propuesta Elx

CORREDORES CICLISTAS #COVID19: Propuesta Elx

06/05/2020 Por oficina

Propostes per a Elx

  • Introducció ús de la bicicleta

La pandèmia de la COVID-19 fa sorgir la necessitat de facilitar els desplaçaments amb bicicleta, per la qual cosa aquesta hauria d’incrementar-se en extensió i amplària. És el moment d’ocupar un carril de la calçada on ara circulen els cotxes per a habilitar una via ciclista ràpida i convertir els carrils a un únic sentit, tant per a evitar risc de contagi com per a augmentar la capacitat d’usuaris.

A més, la ciutat posseeix un servei de bici pública (Bicielx) que s’hauria de promocionar encara més, mantenint, i reforçant si cap, les mesures de desinfecció i higiene, per a absorbir la tornada gradual a la mobilitat, alhora que es fomenta un canvi modal cap als transports actius.

  • Proposta d’avingudes o carrers on instal·lar corredors ciclistes

Els carrers i avingudes de dos o més carrils haurien de ser reordenats per a tindre un carril per a l’autobús i cotxes i altres vehicles motoritzats, i un altre per a les bicis i patinets. Exemples:

En Av. Alacant – C/ Maestro Albéniz – Diagonal del Palau – Pont d’Altamira – C/ Vicente Blasco Ibáñez:

Fotomuntatge pont d’Altamira – C/ Vicente Blasco Ibáñez

En Avinguda del Ferrocarril-Vicente Quiles-Universitat, Avinguda de la Llibertat:

Fotomuntatge avinguda del Ferrocarril-Vicente Quiles

En C/ Pere Joan Perpinyà – Pont de la Generalitat:

Fotomuntatge C/ Pere Joan Perpinyà

En la N-340, convertir un carril de la calçada en carril bici unidireccional i deixar l’altre carril per a vehicles motoritzats. Aquesta actuació hauria de realitzar-se de la mateixa manera en els dos sentits de circulació:

Fotomuntatge N-340 al seu pas per la Portalada

I també a l’avinguda de Novelda, carrer Jorge Juan, carrer Diagonal, carrer Joaquín Martínez Macià, carrer Victoria Kent, carrer Clara Campoamor, carrer Concepción Arenal, carrer Reina Victoria, carrer Poeta Miguel Hernández, carrer Sor Josefa Alcorta, etc. En definitiva, aquestes mesures són aplicables a totes les vies de prioritat de circulació i de circulació intermèdia. 

Altres comentaris i propostes

  • Sempre que siga tècnicament viable, aquests corredors ciclistes hauran de comptar amb separació/delimitació física respecte als cotxes per a garantir la seguretat dels usuaris de la bicicleta.
  • Als carrers en les quals amb un corredor ciclista els seus usuaris es vegen impedits a realitzar girs, implantació de zones d’espera avançades per a bicicleta en semàfors per a facilitar la seua col·locació amb la finalitat de realitzar el gir. Per exemple, en Pere Joan Perpinyà.

Exemple de zona d’espera avançada a Barcelona (a Elx n’hi havia alguna, però sense manteniment, per tant, estan esborrades)

  • Impulsar la conversió en zona de vianants de la Corredora sense dilació amb la finalitat de garantir la separació física necessària entre vianants per a la desescalada. L’actuació únicament requereix el tancament en el cap de carrer per a accedir a la plaça de Baix amb una jardinera, una tanca o un altre element físic. En cas de requerir zona de càrrega i descàrrega, habilitar-la en la plaça de Baix amb la possibilitat de canvi de sentit per a entrar i eixir pel mateix cap de carrer.
  • BiciElx, campanya de promoció general per a noves altes i possible gratuïtat temporal per a fomentar noves altes d’usuaris.
  • Restringir els límits de velocitat, per exemple, establint tota la ciutat com a zona 30, i en determinats carrers restringir a zona 20 o zona 10 depenent de les necessitats, indicat amb pintura i senyals verticals. Així com afegir pictogrames de la bici a terra.
  • Substituir files de cotxes aparcats per vials ciclistes ràpids. Per exemple al carrer Antonio Machado:

  • Habilitar zones de càrrega i descàrrega per a evitar dobles files, baixa visibilitat o ocupació del carril bici o vorera.
  • Establir carrers amb possibilitat de circulació contra direcció o contrasentit per a les bicicletes en zones 30, exemple: carrer Juan Ramón Jiménez.
  • Fomentar que la Policia Local faça la seua patrulla amb bicicleta.
  • Adaptació de determinades vies tranquil·les i estretes de poc volum de trànsit, apropiades per a la descongestió; serien exclusives per a la circulació de bicicletes, patinets i altres vehicles de mobilitat personal (amb accés a vehicles motoritzats de residents i possible adequació de zona de càrrega i descàrrega, en funció de la via i comerços pròxims).
    • Serien vies no estressants per a ciclistes suposaria: tranquil·litat i seguretat.
    • Suprimir files d’aparcament i ampliar l’espai per als vianants si l’espai no és suficient per a distanciament físic per a vianants.
    • Caldria evitar aparcament a les cantonades més perilloses per a donar visibilitat.
      • Exemple en l’oest de la ciutat:
        • Des d’Av. Corts Valencianes – Monserrate Guilabert Valero o Mariano Pérez Vives cap a Av. Llibertat (vertebració central)
  • Baltasar Tristany – Pere Joan Perpinyà (via vertebradora)
  • Enrique Pire García – Av. Llauradors
    Part central de la ciutat, marge dreta del riu
  • Victoria Kent – Manuel Vicente Pastor (Av. Llibertat) (via vertebradora)
  • Lope de Vega (carrer molt estret amb pocs cotxes, igual que les paral·leles a ella: Calderón de la Barca / Serrano Anguita
  • Llauradors amb la Variant
  • Lluís Llorente
  • Maximilià Thous (carrer especialment estret)
  • Espronceda
  • Amílcar Barca – N340
  • Serien corredors de nord-sud i viceversa d’ús exclusiu de les bicicletes i serien vies que enllaçarien amb les artèries principals.

Propuestas para Elx

  • Introducción uso de la bicicleta

La pandemia de la COVID-19 hace surgir la necesidad de facilitar los desplazamientos en bicicleta, por lo que esta debería incrementarse en extensión y anchura. Es el momento de ocupar un carril de la calzada donde ahora circulan los coches para habilitar una vía ciclista rápida y convertir los carriles a un único sentido, tanto para evitar riesgo de contagio como para aumentar la capacidad de usuarios.

Además, la ciudad posee un servicio de bici públic a (Bicielx) que se debería promocionar aún más, manteniendo, y reforzando si cabe, las medidas de desinfección e higiene, para absorber la vuelta paulatina a la movilidad, a la vez que se fomenta un cambio modal hacia los transportes activos.

  • Propuesta de avenidas o calles donde instalar corredores ciclistas

Las calles y avenidas de dos o más carriles deberían ser reordenadas para tener un carril para el autobús y coches y otros vehículos motorizados, y otro para las bicis y patinetes. Ejemplos:

En Av. Alacant – C/ Maestro Albéniz – Diagonal del Palau – Puente de Altamira – C/ Vicente Blasco Ibáñez:

Fotomontaje puente de Altamira – C/ Vicente Blasco Ibáñez

En Avenida del Ferrocarril-Vicente Quiles-Universidad, Avenida de la Libertad:

Fotomontaje avenida del Ferrocarril-Vicente Quiles

En C/ Pere Joan Perpinyà – Puente de la Generalitat:

Fotomontaje C/ Pere Joan Perpinyà

En la N-340, convertir un carril de la calzada en carril bici unidireccional y dejar el otro carril para vehículos motorizados. Esta actuación debería realizarse del mismo modo en los dos sentidos de circulación:

Fotomontaje N-340 a su paso por la Portalada

Y también en la avenida de Novelda, calle Jorge Juan, calle Diagonal, calle Joaquín Martínez Macià, calle Victoria Kent, calle Clara Campoamor, calle Concepción Arenal, calle Reina Victoria, calle Poeta Miguel Hernández, calle Sor Josefa Alcorta, etc. En definitiva, estas medidas son aplicables a todas las vías de prioridad de circulación y de circulación intermedia. 

Otros comentarios y propuestas

  • Siempre que sea técnicamente viable, dichos corredores ciclistas deberán contar con separación/delimitación física respecto a los coches para garantizar la seguridad de los usuarios de la bicicleta.
  • En las calles en las que con un corredor ciclista sus usuarios se vean impedidos a realizar giros, implantación de zonas de espera avanzadas para bicicleta en semáforos para facilitar su colocación con el fin de realizar el giro. Por ejemplo, en Pere Joan Perpinyà.

Ejemplo de zona de espera avanzada en Barcelona (en Elx había alguna y carecen de mantenimiento, por lo que están borradas)

  • Impulsar la peatonalización de la Corredora sin dilación con el fin de garantizar la separación física necesaria entre viandantes para la desescalada. La actuación únicamente requiere el cierre en la bocacalle para acceder a la Plaça de Baix con una jardinera, una valla u otro elemento físico. En caso de requerir zona de carga y descarga, habilitarla en la Plaça de Baix con la posibilidad de cambio de sentido para entrar y salir por la misma bocacalle.
  • BiciElx, campaña de promoción general para nuevas altas y posible gratuidad temporal para fomentar nuevas altas de usuarios.
  • Restringir los límites de velocidad, por ejemplo, estableciendo toda la ciudad como zona 30, y en determinadas calles  restringir a zona 20 o zona 10 dependiendo de las necesidades,  indicándose con pintura y señales verticales. Así como añadir pictogramas de la bicicleta en el suelo.
  • Sustituir filas de coches aparcados por viales ciclistas rápidos. Por ejemplo en calle Antonio Machado:

  • Habilitar zonas de carga y descarga para evitar dobles filas, baja visibilidad u ocupación del carril bici o acera.
  • Establecer calles con posibilidad de circulación a contramano o contrasentido para las bicicletas en zonas 30, ejemplo: calle Juan Ramón Jiménez.
  • Fomentar que la Policía Local haga su patrulla en bicicleta.
  • Adaptación de determinadas vías tranquilas y estrechas de poco volumen de tráfico, apropiadas para la descongestión; serían exclusivas para la circulación de bicicletas, patinetes y otros vehículos de movilidad personal (con acceso a vehículos motorizados de residentes y posible adecuación de zona de carga y descarga, en función de la vía y comercios próximos).
    • Serían vías no estresantes para ciclistas supondría: tranquilidad y seguridad.
    • Suprimir filas de aparcamiento y ampliar el espacio peatonal si el espacio no es suficiente para distanciamiento físico peatonal.
    • Habría que evitar aparcamiento en las esquinas más peligrosas para dar visibilidad.
      • Ejemplo en el oeste de la ciudad:
        • Desde Av. Cortes Valencianas – Monserrate Guilabert Valero o Mariano Pérez Vives hacia Av. Libertad (vertebración central)
        • Baltasar Tristany – Pere Joan Perpinyà (via vertebradora)
        • Enrique Pire García  – Av. Llauradors
        • Parte central de la ciudad, ribera derecha del río
        • Victoria Kent – Manuel Vicente Pastor (Av. Libertad) (via vertebradora)
        • Lope de Vega (calle muy estrecha con pocos coches, igual que las paralelas a ella: Calderón de la Barca / Serrano Anguita
        • Lluís Llorente
        • Maximilà Thous (calle especialmente estrecha)
        • Espronceda
        • Amílcar Barca – N340
      • Serían corredores de norte-sur y viceversa de uso exclusivo  de las bicicletas y serían vías que enlazarían con las arterias principales.

Publicado en: Movilidad Sostenible, Noticias locales Etiquetado como: COVID19

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies