ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • ¡Asóciate a ConBici!
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Movilidad Sostenible / Diversas organizaciones piden a España liderar la mejora de la calidad del aire en Europa

Diversas organizaciones piden a España liderar la mejora de la calidad del aire en Europa

19/05/2023 Por oficina

Diversas organizaciones, entre las que se encuentra ConBici, han firmado una carta de petición que fue enviada este 19 de mayo a Teresa Ribera Rodríguez, Vicepresidente Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y Reto demográfico y Don José Miñones Conde, Ministro de Sanidad del Gobierno, donde se piden liderazgos desde España para garantizar medidas que apuesten por la calidad del aire.

La carta destaca que la contaminación del aire es el principal riesgo ambiental para la salud tanto en España como en Europa, afectando a todas las personas y especialmente a las más vulnerables como infancias, o personas mayores, sin embargo, es una condición que afecta a todas las personas que viven en entornos urbanos. Se resalta que una normativa actualizada sobre calidad del aire contribuiría a lograr los objetivos planteados para el 2030 y tendría beneficios adicionales para garantizar la salud social, la calidad de vida y acciones reales frente a la crisis climática.

Las organizaciones solicitan que las nuevas medidas estén alineadas con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los valores límites de calidad del aire. Hemos podido verificar esta información a través de las mediciones de nuestro proyecto de ciencia ciudadana, Cycling with Clean Air que ha puesto en evidencia también esta preocupante realidad.

Se pide al mismo tiempo, la inclusión de valores límites jurídicamente vinculantes, una definición exhaustiva de grupos vulnerables, refuerzo de la información pública sobre calidad del aire, mayor densidad de estaciones de control y apoyo al derecho de las personas a buscar resarcimiento en los tribunales y aplicar sanciones en caso de incumplimiento.

La carta destaca la importancia de que España, que asume la Presidencia del Consejo de la UE en el segundo semestre de 2023, dé prioridad a esta normativa. Se espera que el Parlamento emita un informe al respecto en julio, y se llevará a cabo un triálogo durante la Presidencia Española para avanzar en la propuesta.

Las organizaciones firmantes de la carta se ofrecen a continuar el diálogo con la sociedad civil española y europea, así como a trabajar en cualquier aspecto relacionado con esta iniciativa.

Conoce la carta que fue enviara a Teresa Ribera Rodríguez, Vicepresidente Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y Reto demográfico y Don José Miñones Conde, Ministro de Sanidad del Gobierno.

Carta_CalidadAire_PEUE-1Descarga

*Salud por Derecho y suscrita por Ecologistas en Acción, Campaña Clean Cities, ECODES, Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), Plataforma de Infancia, Red de Ciudades que Caminan, Andando – Coordinadora de Asociaciones Peatonales, ConBici –Coordinadora en Defensa de la Bici, Madres por el Clima, Revuelta Escolar, Greenpeace, CONFEDERACIÓN INTERSINDICAL, Federación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Castilla y León(STECyL-i), han enviado una carta a la Vicepresidenta y al Ministro de España solicitando su liderazgo en la aprobación de una nueva norma de calidad del aire en la Unión Europea (UE). La propuesta busca proteger la salud de las personas y el medio ambiente frente a la contaminación atmosférica.

Publicado en: Kiosco de prensa, Movilidad Sostenible, Noticias, Noticias nacionales

Somos Centro Coordinador Eurovelo

Cycling with clean air

Congreso Conbici

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies