ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias cicloturismo / Alicante como destino cicloturista

Alicante como destino cicloturista

11/09/2016 Por Manuel

AlicanteCicloturismo focaliza sus esfuerzos en posicionar a Alicante en el mapa de las regiones cicloturísticas europeas. Sin duda, la diversidad cultural y paisajística, junto con un clima que permite la práctica de esta modalidad de turismo activo incluso en los meses invernales, convierten a Alicante en un destino ideal para la práctica de cicloturismo

alicante-naranja-camisetawb
Este sitio Web (ver aquí) forma parte de un proyecto que tiene como objetivo fomentar el cicloturismo en la provincia de Alicante, desde la óptica del DESARROLLO LOCAL. Concretamente, constituye uno de los ejes estratégicos principales determinados en un trabajo de investigación previo realizado entre 2014 y 2015, a través de la Universidad de Alicante. Este trabajo fue reconocido por la entidad Vectalia en noviembre de 2015.
El cicloturismo es una modalidad de turismo activo que se caracteriza por tratarse de una actividad económica baja en carbono y con un alto potencial de crecimiento en Europa y en España. No en vano, en algunos países el cicloturismo ya supone un porcentaje importante en el cómputo del turismo nacional.
Su carácter desestacionalizador, su fuerte componente local, unido a su mínima influencia en el medio físico, convierten al cicloturismo en un eje clave para el desarrollo de las regiones europeas. En este sentido, desde la Federación Europea de Ciclistas, y bajo el marco del objetivo Europa2020, se está desarrollando un sistema de ciclorutas (EuroVelo) que permitirá a los cicloturistas recorrer el continente en bicicleta.
La provincia de Alicante debe prepararse para el reto de una economía integradora y sostenible, que contribuya el desarrollo de las regiones sin poner en riesgo el futuro del territorio y del medio físico. El cicloturismo es, sin duda, una fórmula que contribuye a los objetivos anteriores y que debe ser potenciada por las diferentes regiones para lograr un desarrollo sostenible y equilibrado.
Desde AlicanteCicloturismo, focalizamos nuestros esfuerzos en posicionar a Alicante en el mapa de las regiones cicloturísticas europeas. Sin duda, la diversidad cultural y paisajística, junto con un clima que permite la práctica de esta modalidad de turismo activo incluso en los meses invernales, convierten a Alicante en un destino ideal para la práctica de cicloturismo.
Colectivos sociales en favor de la bicicleta y empresas locales ya respaldan este ambicioso proyecto. Si tú también deseas colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
http://alicantecicloturismo.blogspot.com.es/

Publicado en: Noticias cicloturismo

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies