Desde Biziz Biziz y en colaboración con Biciclistas de Corella os invitamos a acompañarnos del 2 al 10 de julio en los «SINFERMINES» una incomparable ruta bicicletera por el territorio histórico de Navarra.
Si os apuntáis a nuestra ruta de alforjas del 2 al 9 de julio por Navarra os quedáis sin San Fermines: no tendréis masificaciones pero sí espacio libre y aire fresco, nada de resacas ni espectáculos taurinos, solo kilómetros y kilómetros de disfrute biciclista y buen ambiente.
En la siguiente web www.sinfermines.wordpress.com tenéis información detallada sobre las ocho etapas, cómo inscribirse, sobre la organización (imprescindible leerla si estáis interesadas en venir)
¡¡Podéis apuntaros a partir de ya !!
La información está en euskera (a falta de publicar algunas etapas) y castellano. Os esperamos. Atent@s, que solo hay 80 plazas…
Biziz bizi y Biciclistas de Corella.
Pdta: No te pierdas el video promocional !!! https://www.youtube.com/edit?o=U&video_id=tVuXw8vS0aE
Sinfermines…
Ha llegado el momento de trashumar. Inflar vuestros sentidos, porque vais a tener el privilegio de utilizar todos y cada uno de ellos y engrasar vuestras articulaciones porque, así como una bicicleta sueña con subirse a los hombros de un ser humano y poner los pedales en sus orejas, nosotras soñamos con deslizarnos pausadamente sobre ella a la sombra de eternos y viejos bosques de hayas y robles y mágicos y silenciosos desiertos y cargarnos de energía positiva y sabiduría. Olvidar la deshumanización, la codicia de los miserables poderosos y los malestares de nuestra vida cotidiana y recordar que podemos vivir sin combustibles fósiles y con lo poco que cabe en nuestras pequeñas alforjas y ser más felices .
«A la Bardena del rey ya vienen los roncaleses a comer migas con sebo por lo menos siete meses». Así reza un antiguo dicho popular, donde se describe una costumbre muy arraigada en la cultura local como es la trashumancia; una vez pasado el verano los pastores del Pirineo bajaban a tierras del Ebro a través de cañadas en busca de pastos de invierno.
Desde los 2444 m de la mesa de los tres reyes, cima más alta de EuskalHerria y hogar de Mari, desde donde fragua tempestades aunque nos consta que en esta ocasión nos acompañará el sol, hasta la Bardena blanca y negra descenderemos sin frenines e iremos conociendo un territorio lleno de contrastes donde las frescas temperaturas pirenaicas se vuelven tórridas y el verde ocre y oro.
Alguien dijo que son unos encuentros para marineros, por el gran número de puertos pero, como decía Aristóteles «Se quiere más lo que se ha conquistado con más fatiga».
Cuna de nuestra lengua el euskara a la que Sancho el Sabio en 1167 denominó «lingua navarrorum», Navarra es para los vascos nuestra querida hermana mayor. Te invitamos a descubrirla a nuestra manera …sobre ruedas.
Un lujazo organizar y disfrutar los «Sinfermines». Hemos sudado, reído, nos hemos bañado en pozas, hemos conversado tranquilamente, nos hemos refrescado en tascas y terrazas y, sobre todo, hemos conocido a pedales una región preciosa que tiene mil rincones por descubrir. ¡Gracias a los participantes por hacerlo posible!
Todavia mw estoy recuperando dwl video jajjajjajj bueno igual tengo q cambiar planificacion vacaciones e ir Tafalla u q?