ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias cicloturismo / ConBici pedalea en FITUR por el impulso de una Red Estatal de Cicloturismo

ConBici pedalea en FITUR por el impulso de una Red Estatal de Cicloturismo

13/02/2019 Por Manuel

Tal vez algunas personas se preguntarán ¿qué relación tiene la bicicleta con el turismo?

Puede que en FITUR se haya visto poca bici, sin embargo, en los últimos 20 años han surgido numerosas empresas especializadas en la utilización de la bicicleta para la práctica del cicloturismo, el alquiler de bicicletas y las rutas guiadas. Además, una extensa población ha incorporado a su ocio la práctica deportiva de la bicicleta que ya muestra su capacidad creadora de empleo. Sumado a que muchas administraciones familiarizadas con el tema muestran un mayor interés.

Desde ConBici nos hacemos la pregunta siguiente ¿qué relación queremos que tengan la bicicleta con el turismo? una relación intensa que abarque compromiso de las administraciones públicas, infraestructuras, intermodalidad, seguridad, calidad y sostenibilidad.

Para todo ello, nos reunimos con un nutrido grupo de instituciones entre las que destacan el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Ambas tienen sobre la mesa la propuesta para hacerse responsables del desarrollo de la Red Estatal de Cicloturismo y el Club de producto turístico que lo acompañe. Desde el Grupo de Trabajo de Cicloturismo ConBici ya estamos recopilando las aportaciones de nuestros grupos locales para aportarlas al proceso.

Saludamos al máximo responsable de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) Abel Caballero y nos reunimos con Carlos Daniel Casares Díaz, Secretario General, Judith Florez Paredes, directora general de servicios jurídicos y Javier Manzano, Director General de Comunicación. El objetivo de la reunión fue poner en común el potencial de nuestras entidades como promotoras del desarrollo de las acciones y herramientas contenidas en el Plan Estatal Estratégico de la Bicicleta (PEEB), concretamente en el desarrollo de la Red Estatal de Cicloturismo en las que especialmente los municipios y las provincias tienen numerosas competencias. A esta reunión, se incorporó Nacho Tomás de la Red de Ciudades por la Bicicleta. De esta forma acordamos una nueva reunión el próximo 15 de febrero en la Sede de la FEMP en Madrid para valorar un convenio a tres con el que estrechar nuestra colaboración.

Agradecemos a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles con su proyecto Vías Verdes, que nos acogiera en su stand y la reunión con Arantxa Hernández en la que compartimos el estado del PEEB y del proyecto EUROVELO en España. Importante también fue la reunión con Filipe Beja, responsable del proyecto Ecopistas, la Red de vías ciclistas que conecta todo el territorio portugués que marcará la conectividad ibérica de la futura Red Estatal de Cicloturismo. Además, como parte de la FPCUB comentamos los avances del programa diseñado para el XVI Congreso Ibérico “La Bicicleta y la Ciudad” que se celebrará en Cascais la primera semana de mayo.

Aprovechamos los contactos de los compañeros gallegos para saludar a numerosas Alcaldías y responsables de las instituciones gallegas, muy interesadas en el desarrollo de Eurovelo y la futura Red Cicloturista, en vistas a la proximidad de un nuevo Año Santo Compostelano para 2021.

Publicado en: Noticias cicloturismo

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies