Enbiciriójate: Encuentros cicloturistas por La Rioja; este de Burgos y sur de Álava
Un grupo de 45-50 cicloturistas de Albacete, Murcia, Valencia, Pais Vasco, La Rioja, Cantabria, Córdoba, Navarra, Galicia, Asturias, Zaragoza y Madrid pedaleó entre el 28 de julio y el 4 de agosto por los frescos y frondosos valles del Norte. Nos parece interesante dejar constancia de su recorrido y etapas.
ETAPA 1 – 28 JULIO, SÁBADO: LOGROÑO – SOTO DE CAMEROS, 32 KM.
Salimos de Logroño un 28 de julio. Poco a poco el grupo se fue reuniendo, saludando y poniendo al día. Como siempre, viejos conocidos y bastantes caras nuevas. Había más mujeres que hombres. Manu, un niño de 11 años, era el benjamín. Tras dejar Logroño atrás, fuimos ganando altura por el valle del río Leza hasta Soto de Cameros. El albergue nos encantó y la cena y el desayuno… ¡exquisitos!
ETAPA 2 – 29 JULIO, DOMINGO: SOTO DE CAMEROS – VILLOSLADA DE CAMEROS – 43,6 KM.
Continuamos pedaleando por el valle del rio Leza. Pasamos por pueblos preciosos, como Laguna y San Román de Cameros. Después, nos enfrentamos al primer puerto de la ruta: Sancho Leza. A partir de ahí pedaleamos junto al embalse de Pajares y llegamos al Villoslada de Cameros, en el valle del Iregua. En un día pasamos del Camero Viejo al Camero Nuevo. Dormimos en el frontón.
ETAPA 3 – 30 JULIO, LUNES: VILLOSLADA DE CAMEROS – CANALES DE LA SIERRA – 48,5 KM.
Etapa dura, sobre todo por el puerto de Montenegro: larga subida y muy poca sombra. A continuación, dos pueblos preciosos: Viniegra de Arriba y de Abajo. En la Venta de Goyo nos encontramos con el río Najerilla. Remontamos el valle, pasando por Mansilla, Villavelayo y, finalmente, Canales de la Sierra. Pedalear junto al embalse de Mansilla, un placer. Dormimos en el frontón de Canales.
ETAPA 4 – 31 JULIO, MARTES: CANALES DE LA SIERRA –ARLANZÓN– 58,2 KM.
Dejamos la provincia de La Rioja para adentrarnos en la sierra de la Demanda burgalesa. En Barbadillo de los Herreros tomamos la Vía Verde de la Demanda, que ya no abandonamos hasta Arlanzón. Vamos perdiendo altura junto a robledales espectaculares, embalses, ganado vacuno y preciosos pueblos, como Urrez y Pineda de la Sierra. El calor empezó a apretar y aprovechamos cualquier descanso y cualquier poza para darnos un chapuzón. Pernoctamos en el polideportivo de Arlanzón.
ETAPA 5 – 1 AGOSTO, MIÉRCOLES: ARLANZON – BELORADO – 40,1 K
Este día pedaleamos íntegramente por Burgos por carreteras secundarias, entre campos de girasoles, cereal y adormideras. Por la mañana teníamos neblina pero antes de mediodía levantó el día y comenzó a apretar el calor. Los ríos burgaleses, especialmente el Oca, nos ayudaron a refrescarnos. Pasamos por muchos pequeños pueblos. En Villaescusa de la Sombrías un grupo numeroso paró a tomar un refresco y se quedó allí… ¡seis horas! Bueno, son las cosas que ocurren en los encuentros. Cenamos y dormimos en Belorado, un pueblo con estupendo ambiente de peregrinos y muchas casas decoradas con murales. Dormimos en el polideportivo municipal.
ETAPA 6 – 2 AGOSTO, JUEVES: BELORADO – LABASTIDA – 43,2
Nuevamente, la neblina mañanera nos libró de los rigores del calor las primeras horas del día, pero a mediodía el sol apretaba de lo lindo. Nada que no se pudiese combatir con baños en las pozas del río Tirón, el cuarto río riojano que disfrutamos en estos encuentros. Visitamos preciosos pueblos: Cuzcurrita, Sajazarra… En Cihuri, un grupete numeroso de cicloturistas pasamos largas horas a la sombra o dentro del agua junto al puente romano, al tiempo que disfrutábamos las acrobacias de adolescentes locales. También pasamos mucho miedo, porque la poza no cubría mucho y el puente tendrá unos cinco metros. No hubo que lamentar accidentes… Pasamos por Haro y, finalmente, llegamos a Labastida, en Álava.
ETAPA 7 – 3 AGOSTO, VIERNES: LABASTIDA – LAGRÁN – 42,4 K
Este día pedaleamos por Álava y Condado de Treviño (Burgos). La noche fue muy ajetreada, con adolescentes alborotando durante la noche hasta altas horas y una barredora que a las 6 de la mañana nos despertó. Subimos el puerto de Peñacerrada y de los robles y las encinas pasamos a las hayas. Como siempre, combatimos el calor con baños en los ríos e incluso en las fuente y pilones de los pueblos. Pasamos por varios pueblos del Condado de Treviño, visitamos las cuevas de Laño y un nutrido grupo se acercó a las piscinas de Bernedo. Como siempre, todo funcionó de forma muy orgánica y cada cual se apuntó al plan que más le apeteció en cada momento del día. Muchos nos hidratamos y cenamos en el bar “Frontón” de Lagrán, donde nos atendieron estupendamente. Dormimos en el polideportivo.
ETAPA 8 – 4 AGOSTO, SÁBADO: LAGRÁN – LOGROÑO – 35,2 KM.
Tras reponer fuerzas con un rico desayuno en el bar Frontón, comenzamos la ascensión del puerto de Bernedo. Las vistas desde el paso de la Aldea son impresionantes: todo el valle del Ebro e, incluso, las sierras de Cameros y la Demanda por las que pedaleamos los días anteriores. Pasamos en vertiginosa bajada por varios pueblos, pero bastantes hicimos una parada técnica en dos: Meano y Labraza. Este último es un pueblo casi de cuento, encaramado a un cerro y completamente amurallado. Las vistas desde el bar municipal, magníficas. De ahí bajamos a Moreda, camino de Santiago y Logroño. Pinchos y vinos por la Laurel y despedida general.
Muchas gracias a organizadores (Biziz Bizi) y colaboradores (Biciclistas de Corella y Logroño en Bici) por ocho estupendos días de cicloturismo, convivencia y disfrute de la naturaleza y el patrimonio.