ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias cicloturismo / Enbiciriójate: Cicloturismo por La Rioja

Enbiciriójate: Cicloturismo por La Rioja

08/08/2018 Por Manuel

Enbiciriójate: Encuentros cicloturistas por La Rioja; este de Burgos y sur de Álava

Un grupo de 45-50 cicloturistas de Albacete, Murcia, Valencia, Pais Vasco, La Rioja, Cantabria, Córdoba, Navarra, Galicia, Asturias, Zaragoza y Madrid pedaleó entre el 28 de julio y el 4 de agosto por los frescos y frondosos valles del Norte. Nos parece interesante dejar constancia de su recorrido y etapas.

ETAPA 1 – 28 JULIO, SÁBADO: LOGROÑO – SOTO DE CAMEROS, 32 KM.
Salimos de Logroño un 28 de julio. Poco a poco el grupo se fue reuniendo, saludando y poniendo al día. Como siempre, viejos conocidos y bastantes caras nuevas. Había más mujeres que hombres. Manu, un niño de 11 años, era el benjamín. Tras dejar Logroño atrás, fuimos ganando altura por el valle del río Leza hasta Soto de Cameros. El albergue nos encantó y la cena y el desayuno… ¡exquisitos!

ETAPA 2 – 29 JULIO, DOMINGO: SOTO DE CAMEROS – VILLOSLADA DE CAMEROS – 43,6 KM.
Continuamos pedaleando por el valle del rio Leza. Pasamos por pueblos preciosos, como Laguna y San Román de Cameros. Después, nos enfrentamos al primer puerto de la ruta: Sancho Leza. A partir de ahí pedaleamos junto al embalse de Pajares y llegamos al Villoslada de Cameros, en el valle del Iregua. En un día pasamos del Camero Viejo al Camero Nuevo. Dormimos en el frontón.

ETAPA 3 – 30 JULIO, LUNES: VILLOSLADA DE CAMEROS – CANALES DE LA SIERRA – 48,5 KM.
Etapa dura, sobre todo por el puerto de Montenegro: larga subida y muy poca sombra. A continuación, dos pueblos preciosos: Viniegra de Arriba y de Abajo. En la Venta de Goyo nos encontramos con el río Najerilla. Remontamos el valle, pasando por Mansilla, Villavelayo y, finalmente, Canales de la Sierra. Pedalear junto al embalse de Mansilla, un placer. Dormimos en el frontón de Canales.

ETAPA 4 – 31 JULIO, MARTES: CANALES DE LA SIERRA –ARLANZÓN– 58,2 KM.
Dejamos la provincia de La Rioja para adentrarnos en la sierra de la Demanda burgalesa. En Barbadillo de los Herreros tomamos la Vía Verde de la Demanda, que ya no abandonamos hasta Arlanzón. Vamos perdiendo altura junto a robledales espectaculares, embalses, ganado vacuno y preciosos pueblos, como Urrez y Pineda de la Sierra. El calor empezó a apretar y aprovechamos cualquier descanso y cualquier poza para darnos un chapuzón. Pernoctamos en el polideportivo de Arlanzón.

ETAPA 5 – 1 AGOSTO, MIÉRCOLES: ARLANZON – BELORADO – 40,1 K
Este día pedaleamos íntegramente por Burgos por carreteras secundarias, entre campos de girasoles, cereal y adormideras. Por la mañana teníamos neblina pero antes de mediodía levantó el día y comenzó a apretar el calor. Los ríos burgaleses, especialmente el Oca, nos ayudaron a refrescarnos. Pasamos por muchos pequeños pueblos. En Villaescusa de la Sombrías un grupo numeroso paró a tomar un refresco y se quedó allí… ¡seis horas! Bueno, son las cosas que ocurren en los encuentros. Cenamos y dormimos en Belorado, un pueblo con estupendo ambiente de peregrinos y muchas casas decoradas con murales. Dormimos en el polideportivo municipal.

ETAPA 6 – 2 AGOSTO, JUEVES: BELORADO – LABASTIDA – 43,2
Nuevamente, la neblina mañanera nos libró de los rigores del calor las primeras horas del día, pero a mediodía el sol apretaba de lo lindo. Nada que no se pudiese combatir con baños en las pozas del río Tirón, el cuarto río riojano que disfrutamos en estos encuentros. Visitamos preciosos pueblos: Cuzcurrita, Sajazarra… En Cihuri, un grupete numeroso de cicloturistas pasamos largas horas a la sombra o dentro del agua junto al puente romano, al tiempo que disfrutábamos las acrobacias de adolescentes locales. También pasamos mucho miedo, porque la poza no cubría mucho y el puente tendrá unos cinco metros. No hubo que lamentar accidentes… Pasamos por Haro y, finalmente, llegamos a Labastida, en Álava.

ETAPA 7 – 3 AGOSTO, VIERNES: LABASTIDA – LAGRÁN – 42,4 K
Este día pedaleamos por Álava y Condado de Treviño (Burgos). La noche fue muy ajetreada, con adolescentes alborotando durante la noche hasta altas horas y una barredora que a las 6 de la mañana nos despertó. Subimos el puerto de Peñacerrada y de los robles y las encinas pasamos a las hayas. Como siempre, combatimos el calor con baños en los ríos e incluso en las fuente y pilones de los pueblos. Pasamos por varios pueblos del Condado de Treviño, visitamos las cuevas de Laño y un nutrido grupo se acercó a las piscinas de Bernedo. Como siempre, todo funcionó de forma muy orgánica y cada cual se apuntó al plan que más le apeteció en cada momento del día. Muchos nos hidratamos y cenamos en el bar “Frontón” de Lagrán, donde nos atendieron estupendamente. Dormimos en el polideportivo.

ETAPA 8 – 4 AGOSTO, SÁBADO: LAGRÁN – LOGROÑO – 35,2 KM.
Tras reponer fuerzas con un rico desayuno en el bar Frontón, comenzamos la ascensión del puerto de Bernedo. Las vistas desde el paso de la Aldea son impresionantes: todo el valle del Ebro e, incluso, las sierras de Cameros y la Demanda por las que pedaleamos los días anteriores. Pasamos en vertiginosa bajada por varios pueblos, pero bastantes hicimos una parada técnica en dos: Meano y Labraza. Este último es un pueblo casi de cuento, encaramado a un cerro y completamente amurallado. Las vistas desde el bar municipal, magníficas. De ahí bajamos a Moreda, camino de Santiago y Logroño. Pinchos y vinos por la Laurel y despedida general.

Muchas gracias a organizadores (Biziz Bizi) y colaboradores (Biciclistas de Corella y Logroño en Bici) por ocho estupendos días de cicloturismo, convivencia y disfrute de la naturaleza y el patrimonio.

Publicado en: Noticias cicloturismo

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies