ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias cicloturismo / Impulso Parlamentario a EuroVelo en Galicia

Impulso Parlamentario a EuroVelo en Galicia

08/04/2018 Por Manuel

Actualmente el trazado de EuroVelo 3 ruta Peregrina pasa por Galicia desde el Cerebreiro hasta Santiago de Compostela, coincidiendo con el trazado del Camino de Santiago Francés, pero interrumpida

La ruta EuroVelo 1 Atlántica queda interrumpida en la ciudad de Camiña, al otro lado del río Miño, después de atravesar todo Portugal desde la frontera con España en la provincia de Huelva. Esta interrupción de la ruta Atlántica está a dificultar la conexión entre ambas rutas EuroVelo separadas por apenas 143km fácilmente conectables. Desde que Portugal, con su CNEV a la cabeza, obtuvo la extensión por su costa del EuroVelo1 Atlántico existe una demanda de las entidades gallegas de ConBici en extender la EuroVelo 1 Atlántica por toda la costa de Galicia y facilitar una futura extensión por la costa de Asturias.

Atendiendo a está demanda, la Comisión de Medio Ambiente do Parlamento Galego acaba de aprobar una proposición no de ley, a instancias de PSdG y apoyada por todas las fuerzas parlamentarias, en la que se insta al Gobierno de la Xunta a trabajar en la señalización y promoción de la ruta EuroVelo 3 «ruta Peregrina» e impulsar la extensión de la ruta EuroVelo 1 «ruta Atlántica» por toda la costa gallega.

Relacionado con la extensión EuroVelo 1 Atlántica en la misma comisión también se aprobó demandar a RENFE, aumentar el espacio para bicicletas y eliminar las trabas y las dificultades para transporte de bicicletas en el eje atlántico de alta velocidad, ya que actualmente es imposible transportar más de tres bicicletas de ciclo-turismo en un mismo tren. Uno de los problemas fundamentales del ciclo-turismo en todo el territorio nacional es el transporte de bicicletas en los medios colectivos presenta numerosas trabas, situación que no se da en otros países Europeos donde la red de ferrocarril es muy amigable con los ciclo-turistas.

Extensión EuroVelo Atlántica por la costa de Galicia

Galicia cuenta con casi 1.500km de costa perfilados por las Rías Baixas, las Rías Altas y la Mariña Lucense con numerosos atractivos turísticos, asentamientos Celtas y pre-romanos, Castros, infinidad de playas y numerosos lugares con alta protección medioambiental como Parques Nacionales y espacios pertenecientes a la Red Natura 2.000.

La belleza y potencialidad de la costa Gallega, que aún conserva zonas vírgenes como “A Costa da Morte”, ya son un recorrido habitual de ciclo-turistas Europeos que prolongan su viaje por la costa llegando desde Camino de Santiago del Norte o bien prolongando el Camino de Santiago Francés hasta Finisterre. La dispersión poblacional de Galicia y su baja densidad hacen que existan numerosos caminos y carreteras con un transito de vehículos muy escaso, por eso a pesar de que hasta ahora no se cuenta con una gran red de vías segregadas, Galicia siempre ha tenido numerosos ciclo-turistas y aficionados al BTT recorriendo su costa. En los últimos años la Ruta EuroVelo 1 Atlántica de Portugal, que termina en Camiña, ha propiciado un aumento de usuarios y el crecimiento de una economía que gira en torno a la bicicleta y los servicios de hostelería y hospedaje que demandan los ciclo-turistas.

Esperamos que este tipo de iniciativas de promoción del ciclo-turismo en Galicia junto con la puesta en valor de las Vías Verdes se conviertan en un motor económico, social y ambiental en la comunidad autónoma.

Publicado en: Noticias cicloturismo

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies