ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias cicloturismo / Pirinexus, el recorrido cicloturista por los pirineos

Pirinexus, el recorrido cicloturista por los pirineos

07/05/2021 Por oficina

Pirinexus, la ruta de los pirineos

Pirinexus es un precioso recorrido circular de 353 km que atraviesa diversas comarcas catalanas, llegando a alcanzar el sur de Francia, además de ser un trayecto ideal para cicloturistas. Normalmente, los visitantes acostumbran a realizarla en el sentido de las agujas del reloj, ya que a la hora de empezar a pedalear se agradece llevar el viento a favor.

Respondiendo a la pregunta anterior, Pirinexus no es una vía verde, ya que la totalidad de su recorrido no transcurre por estas antiguas vías de ferrocarril. El itinerario combina caminos rurales y carreteras poco transitadas con las Vías Verdes del Ferro y el Carrilet así como algunos tramos de la Eurovelo 8, proporcionando mayor diversidad a cada pedaleo.

A diferencia de otros destinos, este no es apto para todos los ciclistas, ya que se requiere un nivel medio y control de diversos terrenos, como mencionamos anteriormente. Y es que generalmente aquellos que quieren realizarla completan todas las etapas, es por ello que a pesar de tener algunos tramos  muy sencillos y aptos incluso para familias con niños pequeños, no es accesible para todos los públicos en su totalidad.

Ficha de la ruta.

RutaPirinexus
InicioEl Voló
FinMorellás
Kilómetros353
DesnivelDesnivel acumulado: 3.079m
Tipo de bicicleta recomendadaGravel, montaña, trekking
CircularSi
DificultadMedia

A lo largo del recorrido, podrás descubrir ciudades encantadoras, pueblos y localidades tanto españolas como francesas y disfrutar de la diversidad. Al llegar a la Jonquera percibirás la mezcla de ambas y podrás hacer una visita histórica al Museo Memorial del Exilio.  

Además si eres un amante del arte y de los instrumentos musicales, te recomendamos hacer una parada en Ceret, localidad Francesa conocida por sus cerezas y por haber sido la cuna del cubismo. Esta curiosa localidad además, alberga el Museo de Arte Moderno y el Museo de los Instrumentos.

El objetivo principal es que te diviertas pedaleando y sobre todo que te des el  tiempo necesario para conocer los lugares por los que vayas pasando. Te animamos a que disfrutes de los mejores platos de la gastronomía catalana y francesa y que pruebes algunos de sus vinos más conocidos. ¡Sin duda será un buen aliciente para realizar las etapas con más ánimo y energía cada día! 

ETAPAS

  • Etapa 1: El Voló – L’Escala (Alt Empordà 59 km) 

Recorrerá todo tipo de caminos de dificultad media hasta llegar a La Jonquera, en la frontera con Francia, desde allí el trayecto se volverá más sencillo.

  • Etapa 2: Bellcaire – Torrent (Baix Empordà 30 km) 

Esto resultará mucho más fácil, ya que el territorio se presenta llano y los caminos están asfaltados en su mayoría.

  • Etapa 3: Sant Feliu de Guíxols – Girona (Carrilet II 39,7 km)

Muy ligera y apenas dificultad, terreno muy accesible. 

  • Etapa 4: Girona – Olot (Carrilet I 54km)

Aumenta un poco la dificultad respecto a los días anteriores, recorrerá caminos de tierra compacta.

  • Etapa 5: Sant Joan de les Abadesses – Molló (Valle de Camprodon 37 km)

Disminuye la carga de quilómetros pero aumenta el desnivel, por lo que algunos tramos resultan más complejos.

  • Etapa 6: Prats de Molló – Morellàs ( Vallespir – Francia 73 km) 

Tramo con más carga de quilómetros de Pirinexus que te llevará por caminos asfaltados a conocer Francia. 

A lo largo de las etapas irás descubriendo infinidad de localidades y pequeños municipios catalanes, además de visitar el sur de Francia y disfrutar de las preciosas vistas de los acantilados de la Costa Brava. ¡Seguro que no podrás resistir a bañarte en esas aguas tan claras!

Como ya habrás percibido, el hecho de que el recorrido sea circular brinda un gran abanico de opciones, haciendo que la ruta sea mucho más versátil y que a la hora de recorrerla seas tú quien decida cómo. Eso sí, evita siempre ir en contra del viento de Tramuntana, te facilitará mucho el camino.

Puedes ampliar la información, y descargarte los tracks del recorrido aquí.

Pero si eres de los que prefiere que esté todo organizado por una empresa especializada en cicloturismo (alojamiento, recorrido, asistencia, etc.), puedes ver todos los detalles aquí en Kolotrip.  En este caso, hemos planificado este precioso recorrido para empezar desde la Provincia de Girona, un viaje ideal de 8 días y 6 etapas en el que pedalearás una media de 60 km diarios para poder disfrutar de los alrededores y guardar algo de tiempo para descansar, degustar un buen vino o turistear por la zona. Además te proponemos un reto interesante, viajar de forma autónoma con bici remolque. 

Esperamos que os haya gustado esta alternativa a las rutas más tradicionales para conocer Catalunya pedaleando por la naturaleza y sobre todo que os haya sido útil. Si tenéis cualquier pregunta no dudéis en contactarnos, estaremos encantados de ayudaros.

Alojamientos: 

Día 1: Hotel Ibis Budget Girona Costa Brava *** 

Día 2: Hotel La Perla Olot***  

Día 3: Hotel Puerta de España*** 

Día 4: Hotel Le Neoulous ** 

Día 5: Hotel Restaurant Canet **

Día 6: Eden Roc Mediterranean Hotel & Spa **** 

Día 7: Hotel Ibis Budget Girona Costa Brava ***

Otras rutas recomendadas por Cataluña:

  • Intercaluña, conoce Cataluña sobre ruedas y a pedaladas
  • Conoce los campos volcánicos de Girona en bici: Vía verde del Carrilet

Publicado en: Noticias, Noticias cicloturismo Etiquetado como: viajar en bici

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies