
Pirinexus es un precioso recorrido circular de 353 km que atraviesa diversas comarcas catalanas, llegando a alcanzar el sur de Francia, además de ser un trayecto ideal para cicloturistas. Normalmente, los visitantes acostumbran a realizarla en el sentido de las agujas del reloj, ya que a la hora de empezar a pedalear se agradece llevar el viento a favor.
Respondiendo a la pregunta anterior, Pirinexus no es una vía verde, ya que la totalidad de su recorrido no transcurre por estas antiguas vías de ferrocarril. El itinerario combina caminos rurales y carreteras poco transitadas con las Vías Verdes del Ferro y el Carrilet así como algunos tramos de la Eurovelo 8, proporcionando mayor diversidad a cada pedaleo.
A diferencia de otros destinos, este no es apto para todos los ciclistas, ya que se requiere un nivel medio y control de diversos terrenos, como mencionamos anteriormente. Y es que generalmente aquellos que quieren realizarla completan todas las etapas, es por ello que a pesar de tener algunos tramos muy sencillos y aptos incluso para familias con niños pequeños, no es accesible para todos los públicos en su totalidad.
Ficha de la ruta.
Ruta | Pirinexus |
Inicio | El Voló |
Fin | Morellás |
Kilómetros | 353 |
Desnivel | Desnivel acumulado: 3.079m |
Tipo de bicicleta recomendada | Gravel, montaña, trekking |
Circular | Si |
Dificultad | Media |
A lo largo del recorrido, podrás descubrir ciudades encantadoras, pueblos y localidades tanto españolas como francesas y disfrutar de la diversidad. Al llegar a la Jonquera percibirás la mezcla de ambas y podrás hacer una visita histórica al Museo Memorial del Exilio.
Además si eres un amante del arte y de los instrumentos musicales, te recomendamos hacer una parada en Ceret, localidad Francesa conocida por sus cerezas y por haber sido la cuna del cubismo. Esta curiosa localidad además, alberga el Museo de Arte Moderno y el Museo de los Instrumentos.
El objetivo principal es que te diviertas pedaleando y sobre todo que te des el tiempo necesario para conocer los lugares por los que vayas pasando. Te animamos a que disfrutes de los mejores platos de la gastronomía catalana y francesa y que pruebes algunos de sus vinos más conocidos. ¡Sin duda será un buen aliciente para realizar las etapas con más ánimo y energía cada día!
ETAPAS
- Etapa 1: El Voló – L’Escala (Alt Empordà 59 km)
Recorrerá todo tipo de caminos de dificultad media hasta llegar a La Jonquera, en la frontera con Francia, desde allí el trayecto se volverá más sencillo.
- Etapa 2: Bellcaire – Torrent (Baix Empordà 30 km)
Esto resultará mucho más fácil, ya que el territorio se presenta llano y los caminos están asfaltados en su mayoría.
- Etapa 3: Sant Feliu de Guíxols – Girona (Carrilet II 39,7 km)
Muy ligera y apenas dificultad, terreno muy accesible.
- Etapa 4: Girona – Olot (Carrilet I 54km)
Aumenta un poco la dificultad respecto a los días anteriores, recorrerá caminos de tierra compacta.
- Etapa 5: Sant Joan de les Abadesses – Molló (Valle de Camprodon 37 km)
Disminuye la carga de quilómetros pero aumenta el desnivel, por lo que algunos tramos resultan más complejos.
- Etapa 6: Prats de Molló – Morellàs ( Vallespir – Francia 73 km)
Tramo con más carga de quilómetros de Pirinexus que te llevará por caminos asfaltados a conocer Francia.
A lo largo de las etapas irás descubriendo infinidad de localidades y pequeños municipios catalanes, además de visitar el sur de Francia y disfrutar de las preciosas vistas de los acantilados de la Costa Brava. ¡Seguro que no podrás resistir a bañarte en esas aguas tan claras!
Como ya habrás percibido, el hecho de que el recorrido sea circular brinda un gran abanico de opciones, haciendo que la ruta sea mucho más versátil y que a la hora de recorrerla seas tú quien decida cómo. Eso sí, evita siempre ir en contra del viento de Tramuntana, te facilitará mucho el camino.
Puedes ampliar la información, y descargarte los tracks del recorrido aquí.
Pero si eres de los que prefiere que esté todo organizado por una empresa especializada en cicloturismo (alojamiento, recorrido, asistencia, etc.), puedes ver todos los detalles aquí en Kolotrip. En este caso, hemos planificado este precioso recorrido para empezar desde la Provincia de Girona, un viaje ideal de 8 días y 6 etapas en el que pedalearás una media de 60 km diarios para poder disfrutar de los alrededores y guardar algo de tiempo para descansar, degustar un buen vino o turistear por la zona. Además te proponemos un reto interesante, viajar de forma autónoma con bici remolque.
Esperamos que os haya gustado esta alternativa a las rutas más tradicionales para conocer Catalunya pedaleando por la naturaleza y sobre todo que os haya sido útil. Si tenéis cualquier pregunta no dudéis en contactarnos, estaremos encantados de ayudaros.
Alojamientos:
Día 1: Hotel Ibis Budget Girona Costa Brava ***
Día 2: Hotel La Perla Olot***
Día 3: Hotel Puerta de España***
Día 4: Hotel Le Neoulous **
Día 5: Hotel Restaurant Canet **
Día 6: Eden Roc Mediterranean Hotel & Spa ****
Día 7: Hotel Ibis Budget Girona Costa Brava ***
Otras rutas recomendadas por Cataluña:
- Intercaluña, conoce Cataluña sobre ruedas y a pedaladas
- Conoce los campos volcánicos de Girona en bici: Vía verde del Carrilet
