ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias cicloturismo / Por una oportunidad para la conexión en bicicleta de las Rías Baixas y de toda Galicia

Por una oportunidad para la conexión en bicicleta de las Rías Baixas y de toda Galicia

20/11/2017 Por Manuel

Las asociaciones de ConBici A Golpe de Pedal de Vigo, Pedaladas de Pontevedra y Arousa en Bici de Vilagarcía de Arousa, con el apoyo de la asociación Salinas de Ulló, reclaman que se conecten las tres principales ciudades de la provincia de Pontevedra por medio de la bicicleta, aprovechando esos varios kilómetros de vías de tren que han quedado fuera de uso con la construcción del Eje Atlántico de Alta Velocidad

Durante varios años las asociaciones de usuarios de bicicleta de Galicia llevamos reclamando la mejora de infraestructuras para una movilidad más sostenible basada en la bicicleta, como medio de conexión y vertebración entre las extensas zonas rurales y periféricas de las principales ciudades de Galicia.

Así mismo, desde el año 2008 muchas asociaciones de todo tipo vienen demandando también la recuperación como Vías Verdes para peatones y ciclistas de todas las vías del tren que han ido quedando fuera de uso con la construcción de la nueva vía de alta velocidad.

En los 2 últimos años, 2016 y 2017, las asociaciones A Golpe de Pedal de Vigo, Pedaladas de Pontevedra y Arousa en Bici de Vilagarcía de Arousa con el apoyo de la asociación Salinas de Ulló hemos venido convocando, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, una Marcha por la Movilidad Sostenible, reclamando que ya es la hora de que por fin se conecten las tres principales ciudades de la provincia de Pontevedra por medio de la bicicleta, aprovechando esos varios kilómetros de vías de tren que han quedado fuera de uso con la construcción del Eje Atlántico de Alta Velocidad.

2017 ha sido un año importante en ese sentido por varios motivos:

– 1. Se ha producido la primera cesión de vía férrea por parte de ADIF, entre los municipios de Vilagarcía de Arousa, Caldas de Reis y Portas, que va a permitir, junto con un tramo del camino de Santiago, conectar Vilagarcía y Pontevedra para peatones y usuarios de bicicleta por una vía segura, sin tráfico y de gran atractivo ambiental.

– 2. La Marcha por la Vía Verde Vigo – Pontevedra ha tenido unha gran acogida en su segundo año de realización, con el apoyo de múltiples colectivos y la petición aprobada por unanimidad en el Parlamento Gallego para solicitar la cesión de todas las vías del tren fuera de uso restantes. Durante las últimas semanas se han publicado muchos artículos y reportajes de prensa y televisión derivados de esta Marcha por la Vía Verde.

– 3. La Marcha por la Vía Verde ha permitido a su vez recuperar una petición iniciada por un vecino de Vigo en Change.org para solicitar la cesión y conversión de las vías en Vias Verdes y la conexión entre los distintos tramos mediante la adecuación de caminos locales entre ellos. Actualmente la petición ha pasado de 100 firmas a 4000, considerables para un ambito reducido como el que tratamos.

– 4. La fuerza reivindicativa de estas acciones han conseguido en el mes de Noviembre la confirmación de la cesión de otro nuevo tramo de vías, esta vez en plena ciudad de Vigo, que supondrán un importante eje de vertebración sin pendientes y un corredor verde en plena ciudad.

Sin duda se han producido importantes avances en 2017, pero siguen siendo insuficientes, por ello las asociaciones implicadas tratamos de redoblar esfuerzos, mejorando nuestro trabajo conjunto también con las demás asociaciones de Galicia y pidiendo y contando con el apoyo de Conbici para que nos ayude en la consecución de este objetivo que poco a poco se va acercando.

Necesitamos seguir informando y desenvolviendo nuestra propuesta, que esperamos como no que también sea un paso para la próxima extensión a Galicia de la Ruta Eurovelo Costa Atlántica.

Por ello pedimos que nos siguais ayudando con la recogida de firmas por la Vía Verde Vigo – Pontevedra, ya que todavía nos queda uno de los tramos más importantes de vía ferrea por ceder, entre Vilaboa y Pontevedra, así como animamos a todos los grupos de Conbici a mejorar el trabajo y coordinación de todos para avanzar en las rutas Eurovelo de España.

Por una oportunidad para las personas, para la bicicleta y para el planeta.

Artículos de prensa y TV sobre la vía verde:

Mapa Propuesta Vía Verde Pontevedra-Vigo Eurovelo Atlántico Pontevedra: https://drive.google.com/open?id=1MFjsznx853NMdh1DpzhJ3sy6zys&usp=sharing

Recogida de firmas por la Vía Verde: https://www.change.org/p/fundaci%C3%B3n-de-los-ferrocarriles-espa%C3%B1oles-crear-una-v%C3%ADa-verde-en-antigua-v%C3%ADa-ferrocarril-vigo-pontevedra

Voz de Galicia. Via Verde Vilagarcía-Caldas-Portas 09/09/2017: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/arousa/vilagarcia-de-arousa/2017/09/09/via-verde-incluye-miradores-areas-descanso-paradas-singulares/0003_201709A9C1995.htm?utm_source=facebook&amp%3Butm_medium=referral&amp%3Butm_campaign=fbarou

Marcha Via Verde 17/09/2017: http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2017/09/17/decenas-ciclistas-marchan-via-verde/1751584.html

Reportaje Via Verde Vigo-Pontevedra 24/09/2017: http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2017/09/24/renacer-verde-viejas-vias-tren/1755200.html

Video reportaje AGDP Vía Verde 29/09/2017: http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2017/09/29/golpe-pedal-explica-propuesta-recuperacion/1758288.html

Aprobación en parlamento gallego 04/10/2017: http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2017/10/04/cuatro-grupos-parlamento-apoyan-convertir/1761206.html

Cesión Vía de Vigo 01/11/2017: http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2017/11/01/fomento-cede-vigo-antiguas-vias/1777669.html

Petición cesión vía de Vilaboa-Pontevedra 02/11/2017: http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2017/11/02/vecinos-ciclistas-aplauden-convertir-vieja/1778207.html

Reportaxe TVG Vía Verde Vigo-Pontevedra 09/11/2017: http://www.crtvg.es/informativos/asociacions-cidadas-e-concellos-reclaman-como-via-verde-a-via-de-tren-en-desuso-entre-pontevedra-e-vigo-3536204

Publicado en: Noticias cicloturismo

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies