ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias cicloturismo / Vía Verde Montes de Hierro

Vía Verde Montes de Hierro

10/02/2021 Por oficina

Con el propósito de unir algunas de las antiguas vías de ferrocarril minero recuperadas, nace la preciosa Vía Verde de los Montes de Hierro. Se ubica en pleno corazón de Vizcaya, en la comarca de las Encartaciones, donde los vestigios milenarios de trabajo en las minas desde épocas romanas todavía se pueden sentir.

turismo.euskadi.eus

A los innumerables elementos mineros, hay que añadir otros como el Puente de Bizkaia (en Getxo) que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la ciudad de Bilbao, las Playa de la Arena o la Torre Loizaga con su impresionante colección de Rolls Royce.

El desarrollo de esta comarca minera (con una producción de gran calidad y renombre en Europa) por parte de grandes empresas inglesas fue el germen de la Revolución Industrial del Gran Bilbao.

La fuerte actividad minera hizo necesaria la construcción de vías de ferrocarril para el transporte de lo extraído en los valles del interior al mar. Esto desarrolló una red de ferrocarril que hoy podemos disfrutar en parte de una forma sencilla.

Ficha de la ruta.

RutaVía Verde Montes de Hierro
InicioTraslaviña (Artzentales, Vizcaya) 
FinKobaron (Muskiz, Vizcaya)
Kilometros42 km
DesnivelDesnivel acumulado: 580m
Tipo de bicicleta recomendadaGravel, montaña, trekking
CircularNo
DificultadBaja / media

La Vía Verde de los Montes de Hierro, cuenta actualmente con 42 kilómetros de trazado suave entre Traslaviña (Artzentales) – Kobaron (Muskiz) con un paisaje variado que va desde bosques atlánticos de pino y eucalipto hasta la salida al mar por las marismas del río Barbadun y Playa de La Arena en Muskiz.

La ruta comienza en la Estación de tren de Traslaviña, de la actual línea de FEVE Bilbao–Santander. Desde aquí, siguiendo las aguas del río Kolitza, comenzaremos a pedalear hacia el mar. Nada más empezar a pedalear, cruzaremos dos túneles (de 87 y 147 metros respectivamente), restos de antiguas construcciones mineras y una bonita pasarela de madera.

A lo largo de esta primera parte del recorrido se pedalea junto a ruinas de ferrerías de más de 2.000 años de antigüedad, canteras como las de Sopuerta con sus cargaderos de material, o incluso túneles admirables como el de Los Herreros: un túnel de 2 kilómetros de longitud excavado a pico y pala.

2.000 años de historia de explotación minera.

Durante el pedaleo, es fácil imaginar cómo sería la vida durante esos años en los que la zona estuvo repleta de actividad minera. Con sus idas y venidas de vagones con obreros, mineros e ingenieros.

Según vamos avanzando por la Vía Verde hacia la costa, dejamos los trazados originales por los modernos carriles bici que en primera instancia nos adentrará en el Gran Bilbao. Después, y siguiendo siempre el carril bici o bidegorri, pedalearemos por los 8 kilómetros que nos separan de la rojiza y ferrosa Playa de la Arena.

Llegaremos al final del recorrido habiendo conocido más sobre la historia minera de las Encartaciones y con unas vistas preciosas del mar Cantábrico. Además, en la última parte del recorrido, la Vía Verde se encuentra con el Camino de Santiago del norte.

Salvo un par de puntos de mayor desnivel, la ruta es sencilla y apta para cualquier persona activa con ganas de pedalear. Se pedalea casi en su totalidad por vías verdes de grava compactada o asfalto, todo ello muy bien señalizado.

Etapas

Es una escapada en bicicleta que puede hacerse bien en dos etapas si se hace exclusivamente la Vía Verde. Lo ideal es hacer una primera etapa desde Balmaseda a Bilbao para poder pasar la noche en la capital vizcaína. Y al día siguiente, hacer la segunda etapa hasta el final de la Vía Verde y vuelta a Bilbao.

Puedes ver más información de este viaje en la agencia de viajes Kolotrip.

Pero si se dispone de unos días más, es muy recomendable ampliar el viaje a 4 etapas para poder conocer más en detalle no solo la Vía Verde, sino aquellos senderos y caminos de la zona todavía más bonitos con los que completar el viaje. 

Hoteles recomendados:

  • Primera noche en Balmaseda, Hotel Convento San Roque.
  • Segunda noche en Bilbao, Hotel Meliá Bilbao

Tracks:

 Web de Vías Verdes.

Enlaces de interés:

  • Web de la Vía Verde.
  • Web de Turismo de Euskadi.
  • Tres etapas en la web de Turismo de Euskadi.
  • Recomendaciones cicloturistas.


También puedes contactar con Kolotrip, una agencia de viajes en bicicleta, para que te ayuden con lo que necesites para hacer este viaje en hola@kolotrip.com

Publicado en: Noticias cicloturismo Etiquetado como: via verde

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies