Asturies ConBici presentó el pasado 20 de abril el «Plan Oviedo 360º: Una ciudad abierta a la bicicleta», en el que se detallan concretas medidas para favorecer la movilidad sostenible en Oviedo y promover el uso de la bicicleta como medio de desplazamiento
Intervino como ponente Francisco J. Bastida, Catedrático de Derecho constitucional, Portavoz de CicloJuristas y el acto fue moderado por Ángeles López, inspectora certificada de rutas cicloturistas EuroVelo y miembro de la Junta Directiva Asturies ConBici
El Plan Oviedo 360º trata de ampliar lo ya conseguido con el Plan 30 Oviedo, que se hizo también a iniciativa del Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo de Asturies ConBici. Pretende que con las facultades que tiene hoy el ayuntamiento, se acondicione TODA LA CIUDAD para poder circular con seguridad en bicicleta a la vez que disminuir el flujo de vehículos privados por la ciudad. Por tanto es una cuestión de voluntad política el hacerlo. Todos los partidos llevan en su programa la movilidad sostenible y el apoyo a la bicicleta, pero no dan el salto definitivo. El Plan quiere poner de manifiesto que sí se puede conseguir una ciudad como Sevilla, Pontevedra o Vitoria.