ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / 1r Encuentro estatal de formadores en ciclismo urbano “1Bici+. Método estándar de capacitación ciclista”

1r Encuentro estatal de formadores en ciclismo urbano “1Bici+. Método estándar de capacitación ciclista”

12/01/2017 Por haritz

Durante los días 6, 7 y 8 de enero en la sede de La Ciclería (Zaragoza) se celebró el primer encuentro de ámbito estatal de formadores  en ciclismo urbano. Entre los más de veinte participantes estaban representadas entidades y empresas de Asturias, Almansa, Barcelona, Bilbao, Murcia, Palencia, Pontevedra, Zaragoza, Terrassa, Valencia, Vigo y Vitoria, además de representantes del secretariado de ConBici.

El objetivo principal de este encuentro fue consensuar, mediante una revisión teórico-práctica, la adaptación del método Bikeability a las características de nuestro territorio. Dicha adaptación ha sido bautizada como “1Bici+. Método estándar de capacitación ciclista”.

Durante el encuentro también se acordó la formalización de la CEFCU (Coordinadora de empresas y entidades de formación en ciclismo urbano), que junto a la coordinadora ConBici se encargará de velar por el desarrollo y certificación del método 1Bici+.

El viernes 6 se dedicó a los niveles 0 y 1 de 1Bici+. Aula de la Bici (Valencia) expusieron su metodología de enseñanza del nivel 0 (aprender a montar en bicicleta) y Bizieskola (Vitoria) del nivel 1 (habilidad y prueba de aptitud).

El sábado 7 y mediante un taller conjunto de Biciclot, BiTer y La Ciclería se trabajó en la guía de grupos ciclistas en entornos urbanos así como en la práctica de las diferentes maniobras que componen los niveles 2 y 3 de 1Bici+.

El domingo se dedicó al trabajo en común de diferentes aspectos relacionados con la formación de ciclistas urbanos más allá de la propia metodología.

Para encarar el  futuro más próximo en el desarrollo del método 1Bici+ se han creado diferentes grupos de trabajo, de los cuales cabe destacar el grupo de investigación para la consecución de diferentes niveles de certificación profesional para el sector.

En definitiva podemos hablar de un espectacular trabajo colaborativo que refuerza las bases para la homologación de un sistema testado durante 5 años en diferentes ámbitos geográficos del estado Español, con más de 8.500 alumnos en 130 centros escolares, y también en otros colectivos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales

Comentarios

  1. Jaime Pérez dice

    13/01/2017 a las 15:09

    Saludos Santa Catarina Pinula, Guatemala. Al igual que ustedes comparto la pasión por montar en bicicleta, Muy bueno que se realicen este tipo de actividades. Lo deberían de llevar a todo el mundo. 1Bike+

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies