ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / 35 millones de euros para coches y motos y ni un euro para la bici

35 millones de euros para coches y motos y ni un euro para la bici

29/11/2017 Por Manuel

El Ministerio de Fomento sigue en manos del lobby del automóvil y las motos, vendiendo una convocatoria más, ayudas a vehículos eléctricos que no será sostenible alimentar con las actuales políticas energéticas del gobierno


El Gobierno publicó recientemente la convocatoria del Plan MOVALT, con ayudas para «financiar actuaciones de apoyo a la movilidad basada en criterios de eficiencia energética, sostenibilidad e impulso del uso de energías alternativas incluido la constitución (sic) de infraestructuras energéticas adecuadas» (http://www.boe.es/boe/dias/2017/11/28/pdfs/BOE-B-2017-70400.pdf). Sin embargo, mientras no ayuda en nada a la compra de bicicletas eléctricas, sí lo hace a quien puede adquirir coches eléctricos de altas prestaciones de conocidas marcas de lujo.

El programa tiene una financiación de 35 millones de euros, de ellos 20 millones para la adquisición de vehículos (eléctricos, híbridos enchufables, de gas natural y de gases licuados del petróleo) y otros 15 para infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.

Los vehículos que pueden acceder a estas ayudas son: Turismos (M1) Autobuses y autocares (M2 y M3) Furgonetas y camiones ligeros (N1, N2 y N3) cuadriciclos ligeros (L6e) Cuadriciclos pesados (L7e) Motocicletas eléctricas de al menos 3 kW de potencia y autonomía mínima de 70 kms (L3e, L4e y L5e).

Es decir las ayudas excluyen tanto a las bicicletas convencionales (al parecer la energía humana no se considera «sostenible») como a las bicicletas eléctricas de pedaleo asistido (con un límite de potencia 250 watios, es decir 6 veces inferior a los 3 kW mínimos necesarios para que una motocicleta se pueda acoger a las ayudas).

Ayudas hasta para los coches más caros

En este enlace se pueden ver las ayudas por modelos de coche:
https://www.motorpasion.com/industria/todo-lo-que-necesitas-saber-de-los-coches-y-descuentos-del-plan-movalt
Resulta escandaloso que un vehículo de 30.650 euros, se financie con los impuestos de todos con 5.500 euros de subvención.
Todo ello a pesar de que el Gobierno de España, a través de la DGT, elabora un Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB) (ver estado actual de los trabajos).

Sin embargo es evidente que pese a las declaraciones a favor, la bicicleta sigue sin ser considerada seriamente como una alternativa de transporte en España.

Todo ello pese a que en toda Europa estamos asistiendo a un verdadero «boom» de la bicicleta y, en especial, de la bicicleta eléctrica de pedaleo asistido, de las que en 2014 se vendieron en Europa un total de 1,3 millones de unidades, por tan solo 38.000 coches eléctricos.

Por otro lado, según el último informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente sobre Movilidad Eléctrica en la Unión Europea, en el caso del coche eléctrico, cuando se tiene en cuenta el ciclo completo de vida del vehículo, solo en un escenario en el que toda la electricidad se obtenga de fuentes renovables, dicho vehículo resulta mas «limpio» que un coche diesel convencional de parecidas prestaciones (ver pag.45 del citado informe, que se reproduce en la imagen adjunta).

Es evidente que ese no es el caso español, por lo que podemos afirmar que las ayudas al coche eléctrico en nuestro país son, en el mejor de los casos prematuras, ya que no surtirían efecto hasta que no exista (si es que llega a existir) un escenario en el que toda la electricidad se obtenga de fuentes renovables, lo que dada la actual política energética queda bastante lejos todavía.

Así pues, desde ConBici queremos denunciar la hipocresía del Gobierno Español que dice promover por un lado la bicicleta con la elaboración de un «Plan Estratégico», mientras que ignora o aplaza medidas que ya pueden ir tomándose sin esperar a la aprobación del PEEB, algo que pudiera demorarse algunos años.

También queremos denunciar la contradicción que supone anunciar ayudas para la movilidad eléctrica al mismo tiempo que se practica una política energética que discrimina la producción eléctrica en base a energías renovables con medidas tales como el «impuesto al sol» o el parón en las ayudas a la generación de energía eléctrica de fuentes renovables.

Y para finalizar, evidenciamos otro plan estratégico en el que la bicicleta no goza de relevancia alguna:
Plan de Innovación para el transporte y las infraestructuras 2017-2020: http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/66DE13DA-C640-4FB7-B83A-E8E9C6A2FD70/145816/2017_10_27_plan_innovacion.pdf

Parece claro que las preferencias de este Gobierno no son ni la movilidad sostenible, ni la seguridad vial, ni la salud pública, ni el medio ambiente.

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales

Comentarios

  1. Dubitador dice

    30/11/2017 a las 14:45

    A parte de que concuerdo con lo expresado en el articulo, quiero expresar que no comprendo la burrez de poner el texto desleido, o sea con tan bajo contraste, al punto de que dificulta la lectura.
    Es una moda reciente en el ambito anglosajon y puede que venga heredada de la plataforma de diseño de blogs.

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies