ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Acontramano: La Semana de la Movilidad en Sevilla

Acontramano: La Semana de la Movilidad en Sevilla

27/09/2017 Por Manuel

La Semana Europea de la Movilidad (SEM) empezó el viernes 15 y terminó el pasado viernes 22 de septiembre. Estas han sido las actividades en las que Acontramano ha participado activamente

 

Viernes 15 de septiembre: Presentación de los últimos resultados de la campaña conjunta con CCOO para promocionar ir en bici al trabajo y de la campaña ¡Parking bici Ya!

Las placas de Parking Bici Ya! puedes conseguirlas ya de modo gratuito en: Santa Cleta, Biciactiva, Bici4city, Ciclos Nervión, Bike Center Sevilla, Rebiciclate, Bike Life, El Bujue ciclotaller, Mak in Line, Taller de Bicicletas, Oh my bike, Centerbici, Labor y Ciclo Triana, entre otros establecimientos … o en cualquier acto en el que participe «A Contramano»

——————————————

Viernes 15 de septiembre, participamos en la mesa de trabajo sobre «Los cuellos de botella en la Ciudad para Aumentar y Promover los Desplazamientos en Bicicleta»

con la presencia de nuestro presidente Juanma Mellado (segundo por la derecha en la foto). Durante el debate se evidenció la necesidad no solo de ampliar y mejorar la red de vías ciclistas de la ciudad, sino también de llevar a cabo medidas complementarias, como restricciones al tráfico motorizado y medidas de calmado de tráfico que favorezcan a la bicicleta; promover el aparcamiento seguro de bicicletas en origen (comunidades de vecinos) y en destino (colegios, institutos, universidades, centros de trabajo, de estudio, estaciones de transporte público, etc.); así como completar la red de vías ciclistas a escala metropolitana y favorecer la intermodalidad entre la bicicleta y el transporte público.

———————————-

Lunes 18 de septiembre, nos desplazamos a Lisboa para recibir el Premio Nacional a la Mobilidade em Bicicleta de la Federaçao Portuguesa de Cicloturistas e Utilizadores de la Bicicleta (FPCUB)

El socio y Vicepresidente de «A Contramano» Ricardo Marqués (en la foto durante la recepción del premio) se desplazó a Lisboa para recibir el Premio Nacional a la Mobilidade em Bicicleta que cada año otorga la Federaçao Portuguesa de Cicloturistas e Utilizadores de la Bicicleta (FPCUB), en su categoría de Activismo y Actividad Internacional. Nuestro agradecimiento mas sincero a nuestros amigos y compañeros de la FPCUB.

—————————————–

Martes 19 de septiembre, participamos en la 1ª Feria del Libro Ciclista.

Participamos en la 1ª Feria del Libro Ciclcista, organizada por «A Contramano» y por Santa Cleta en la librería – café «La Caótica», con el objetivo de poner de manifiesto la intensa actividad intelectual que se ha ido generando en torno a la lucha por el carril-bici en Sevilla y sus logros. Durante el acto se presentaron los libros «La importancia de la bicicleta» de Ricardo Marqués, «Sin cadenas» de Isabel Porras y «Movilidad sostenible en nuestras ciudades» de Manuel Calvo Salazar, todos ell@s socios de «A Contramano». Tras las presentaciones, se celebró un encuentro informal con l@s autores en el café de la Librería, con firma de libros y conversaciones de todo tipo. En la foto un momento de la presentación.

——————————————–

Miércoles 20 de septiembre, participamos en la presentación del proyecto piloto de bicicletas compartidas en el IES Sálvador Távora.

El IES Salvador Távora, ubicado a la entrada de Parque Amate va a ser la sede del primer proyecto piloto de bicicletas compartidas en un centro de secundaria. El proyecto ha sido diseñado por «A Contramano» en colaboración con el profesorado y l@s padres y madres del centro, así como con la participación de Santa Cleta. Cuenta además con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, de Ayuda en Acción, de la Asociación por el Derecho a Estudiar y con el patrocinio de Carrefour. El proyecto consiste en la creación de un parque de bicicletas públicas propiedad de la AMPA que serán prestadas mediante sorteo cada curso escolar a l@s alumn@as del centro.

El objetivo del proyecto es fomentar la movilidad sostenible a la escuela y, al mismo tiempo, luchar contra el absentismo escolar y desarrollar actividades educativas relacionadas con el aprendizaje de la mecánica, el fomento de la cooperación y la solidaridad entre l@s alumn@s y de los hábitos saludables, incluyendo la integración y el empoderamiento de muchas mujeres del barrio mediante talleres para aprender a montar en bicicleta.

Se espera que, si este proyecto tiene éxito, se pueda extender a otros centros de la ciudad. En la foto representantes de las diferentes entidades implicadas, entre ellas el socio de «A Contramano» y responsable de la gestión del proyecto Vicente Hernández Herrador, séptimo por la derecha

————————————-

Jueves 21 de septiembre, participamos en la presentación del nuevo Plan de la Bici de Sevilla.

«A Contramano» ha participado muy activamente en la elaboración del nuevo Plan de de la Bici de Sevilla a través de todo tipo de sugerencias por escrito y de participaciones en debates, tanto en el marco de la Comisión Cívica de la Bicicleta, como de manera informal. El nuevo plan recoge en gran medida las propuestas programáticas enunciadas por «A Contramano» al inicio de este mandato municipal, al menos aquellas que son competencia del municipio de Sevilla, como la propia creación de la Oficina Municipal de la Bicicleta, órgano responsable de la redacción y el desarrollo del Plan.

Asimismo recoge la necesidad de garantizar de una vez por todas que el crecimiento y mejora de la red ciclista no se va a realizar a costa de espacio peatonal, que se va a fomentar la intermodalidad entre la bicicleta y el transporte público, que se va a iniciar una política para crear aparcabicis seguros en las comunidades de vecinos, centros de trabajo y de estudio, que se van a desarrollar políticas de restricción y calmado de tráfico que favorezcan a la bicicleta y que, en la medida de lo posible, se va a promover la extensión de la red de vías ciclistas al ámbito metropolitano.

El objetivo del Plan es duplicar los desplazamientos diarios en bici de la ciudad de los actuales 62.000 a 115.000 de aquí a 2020.

———————————–

Jueves 22 de septiembre, como siempre, celebramos el día sin coches dejando el coche aparcado (el que lo tenía) para hacer en bici nuestra movilidad cotidiana.

Publicado en: Noticias, Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies