Especialmente durante las primeras semanas de la declaración del estado de alarma, pero todavía con notificaciones de casos a día de hoy, ya pasado un mes, se realizó por parte de las fuerzas de seguridad del Estado una interpretación errónea sobre el uso de la bicicleta durante el estado de alarma, declarado por el RD 463/2020. Además, los medios de comunicación empezaron a trasladar inicialmente un mensaje inexacto, dando a entender que cualquier desplazamiento en bicicleta estaba prohibido, y por lo tanto, su uso implicaba una sanción de 100€ a 600€.
El RD 463/2020 limitó de facto toda la movilidad, salvo para las tareas esenciales indicadas en el mismo decreto y sus modificaciones posteriores, todavía vigentes, pero en ningún caso se prohibió realizar los desplazamientos esenciales autorizados en un medio de transporte concreto. Así se constató en la aclaración posterior de la abogacía del estado (pinchar aquí), donde se especifica claramente en su página 7 que los desplazamientos autorizados pueden hacerse en cualquier tipo de medio, incluida la bicicleta.
Afortunadamente, en la última semana, tras importantes esfuerzos realizados desde ConBici, se ha conseguido que por fin se comprenda que la bicicleta, lejos de estar prohibida, es un medio muy recomendable de desplazamiento durante el estado de alarma.
En cualquier caso, y ante la reiteración de casos en los que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado siguen parando a ciclistas que hacen un uso correcto de la bicicleta, os trasladamos a continuación los siguientes documentos de ayuda para saber cómo actuar:
- Recomendaciones y asesoramiento en caso de desplazamiento y denuncia.
- Anexo 1. Modelo de escrito para dirigir a las autoridades locales para comunicarles que la bicicleta es un medio de transporte lícito y recomendado para los desplazamientos autorizados.
- Procedimiento de denuncia voluntaria en caso de incumplimiento de distancia de seguridad de vehículos a motor con respecto a bicicletas.
Asimismo, para aquellas personas socias de ConBici que contais con la contratación del seguro de RC individual ofrecido por la asociación, os recordamos que el mismo sigue plenamente en vigor para aquellos desplazamientos permitidos que realiceis.