
El próximo miércoles 29 de junio, festivo local, la asociación Bicicla convoca una marcha ciclista por Segovia en defensa de las actuaciones que está llevando el Ayuntamiento por la bicicleta.
Será a las 11:30 en el Acueducto y acabará a las 14h en el local «Envía en bici» con una gran paella popular. Si estás en Segovia o puedes acercarte, no lo dudes.
Segovia, como en otras ciudades, está dando pasos importantes para mejorar la movilidad ciclista pero no es ajena a las típicas resistencias de algún sector vecinal y político. Esto, que es hasta cierto punto es normal y que se soluciona con información, aire fresco y responsabilidad, se está utilizando para arremeter políticamente contra una serie de medidas que está implementando el Ayuntamiento que, aunque tímidas y mejorables, (Once dudas sobre el nuevo y polémico carril bici de Segovia) van en el sentido de crear condiciones para facilitar el camino hacia una movilidad más limpia, justa y accesible.
Con esta marcha, la asociación Bicicla, nuestra asociada en la ciudad, quiere hacer una llamada de atención a la necesidad de impulsar cambios en el actual sistema de transporte, con el objeto de hacerlo más limpio y acorde a los actuales desafíos climáticos y de salud pública e invita a los diferentes sectores sociales y políticos a elaborar propuestas que mejoren el actual Plan Ciclista.

De poco sirve la experiencia exitosa de cientos de ciudades que emprendieron ya este camino hace 1, 10, 30 y hasta 50 años. Ninguna ciudad de las que decimos que tienen cultura ciclista la ha tenido desde siempre. En este vídeo podéis ver la evolución de Ámsterdam y comprobar cómo era esta ciudad antes de tener lo que llaman cultura ciclista o estar preparada o pensada para la bici. Claramente, Ámsterdam no era una ciudad para la bici.
Tampoco parecen suficientes las recomendaciones de la ONU de promover el desarrollo de la bicicleta, su potencial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible o el Acuerdo de París de reducir un 45 % las emisiones de Efecto Invernadero en 2030 para lograr la neutralidad climática en 2050. Ni siquiera, parece preocupar las graves consecuencias que tiene para la salud la contaminación o la gravísima crisis energética y coste de los carburantes a causa de la guerra.
Con todos estos motivos, Bicicla convoca este próximo miércoles 29 de junio, fiesta local, una gran bicicletada con paella incluida, a fin de recordar la necesidad de una nueva movilidad, afianzar la apuesta del ayuntamiento por la bici e invitar al resto de fuerzas políticas a que se sumen, para hacer de Segovia una ciudad respetuosa y que de respuestas a los actuales desafíos climáticos y de salud pública.