ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • ¡Asóciate a ConBici!
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La bicicleta como política palanca.

La bicicleta como política palanca.

09/10/2020 Por oficina

El pasado 25 de septiembre recibimos un correo electrónico con especial ilusión:

“Desde la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 nos ponemos en contacto con vosotr@s ya que desde nuestra Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030 nos gustaría conocer de primera mano vuestro trabajo.”

Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030
Secretaria de Estado para la Agenda 2030
Vicepresidencia 2ª y Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Tras tantos meses de intenso trabajo, de elaboración de informes, atención a medios,  enviar convocatorias propuestas, alegaciones e ideas a diferentes administraciones con mensajes muy directos esperando sus respuestas una administración pública se pone en contacto para conocer nuestro trabajo y además con un nombre tan sugerente. 

La reunión con Gabriel Castañares comienza con una pregunta ¿qué es una política palanca? 

Son aquellas políticas que permitan acelerar la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Vamos a desgranar las razones por las que creemos que la movilidad en bicicleta puede ser una política palanca. En primer lugar, hace un año la Red de Ciudades por la Bicicleta anunciaba que la bicicleta ayuda a conseguir 12 de los 17 ODS.

1: Fin de la pobreza

2: Hambre cero

3: Salud y bienestar

4: Educación de calidad

5: Igualdad de género

7: Energía asequible y no contaminante

8: Trabajo decente y crecimiento económico

9: Industria, innovación e infraestructura

11: Ciudades y comunidades sostenibles

12: Producción y consumo responsables

13: Acción por el clima

17: Alianzas para lograr los objetivos

A partir de este puntos tratamos de forma distendida la transversalidad de la bicicleta a través de numerosos temas como el impacto económico de la bicicleta, normativas pendientes de actualizar como el Reglamento General de Circulación, en redacción o en trámite como la Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte Público o el Decreto de Medidas Urbanas para pacificar las ciudades que no ha tenido en cuenta nuestras alegaciones. 

Como no podía ser de otra manera no dejamos pasar el tema de la intermodalidad, dada la experiencia del Director General en el sector ferroviario, con la reciente aprobación para la reserva de 8 plazas de bicicletas en nuevas unidades que se reflejarán en Rail Passengers’ Rights and Obligations Regulation conseguidos tras la intensa campaña Trains for Cyclist de la ECF (sobre la cual seguiremos informando), también de la prueba piloto de aparcamientos seguros  de ADIF en la estación de Chamartín-Clara Campoamor. 

La ciclo-logística es una de las realidades de la bicicleta más desconocidas desde la perspectiva de sus dos realidades la del colectivo de riders y las empresas de reparto de última milla. 

Hablamos sobre la dimensión social y de género con la publicación de nuestras guías de equidad: comunicación y asociaciones. 

También comentamos las medidas para el fomento de la movilidad al trabajo como las propuestas por AMBE, como la subvención directa de bicicletas, la retribución flexible o el IVA reducido. Del sistema de certificado Cycle Friendly Employer de la ECF. O de los sistemas de bicicleta pública, de la simplificación de los informes de impacto ambiental para infraestructuras ciclistas, pero sobre todo del potencial de empleo verde de la bicicleta.

Finalmente, llegamos a algunos acuerdos: 

  1. Seguiremos en contacto.
  2. Compartiremos datos, informes, recursos y contactos útiles a ambas partes. 
  3. Revisaremos el estado de las alegaciones y propuestas de ConBici.
  4. Afianzaremos el tejido social ciclista para establecer la bicicleta como política palanca.

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: desarrollo sostenible, movilidad sostenible

Somos Centro Coordinador Eurovelo

Cycling with clean air

Congreso Conbici

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Seguro ConBici

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los .

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies