Las Bicicletas con asistencia eléctrica al pedaleo quedan excluidas del seguro obligatorio en Europa. Después de años de abogar por la exclusión de las bicicletas con asistencia al pedaleo del seguro obligatorio de vehículos de motor, ECF y CONEBI han logrado que el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE revoquen la propuesta inicial de la Comisión Europea.
Después de años de que la Federación Europea de Ciclistas (ECF) y la Confederación de la Industria Europea de la Bicicleta (CONEBI) abogaran por excluir las bicicletas eléctricas del seguro obligatorio de vehículos de motor, el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE llegaron la semana pasada a un acuerdo provisional sobre la actualización de la Directiva de seguros de automóviles que se alinea con los puntos de vista de ECF y CONEBI.
El grupo de presión combinado de representantes de la sociedad civil y la industria del ciclismo hizo un llamamiento al Parlamento y al Consejo para revertir una propuesta de la Comisión Europea de que todas las EPAC y pedelecs, comúnmente llamadas bicicletas con asistencia al pedaleo, deberían estar cubiertas por la directiva de la UE.

El Seguro Obligatorio para bicicletas es una barrera al uso sin aportar seguridad vial.
La propuesta de la Comisión de 2018 para actualizar la directiva definió el alcance de los vehículos motorizados elegibles para el seguro de responsabilidad civil, para incluir también todas las bicicletas eléctricas.
Las asociaciones creían que esto socavaría el marco regulatorio estable de la UE para las bicicletas eléctricas, que ha convertido a la UE en el líder mundial en el uso de bicicletas eléctricas.
ECF y CONEBI argumentaron que una bicicleta asistida por energía eléctrica según las normas actuales de la UE es esencialmente una bicicleta, no un vehículo de motor, y que los daños causados por tales bicicletas no son lo suficientemente altos como para justificar un seguro obligatorio de vehículos de motor para sus usuarios.
También se consideraba que creaba una barrera para su uso, no mejoraría la seguridad vial y crearía confusión entre los estados miembros sobre cómo implementar la legislación.
Las instituciones Europeas excluyen del Seguro Obligatorio a aquellos vehículos propulsados por energía muscular.
Finalmente, el Parlamento y los estados miembros en el Consejo alcanzaron un acuerdo provisional el 22 de junio de 2021 para revocar el texto original de la Comisión sobre el alcance, y las dos instituciones decidieron incluir solo los vehículos que son «propulsados exclusivamente por energía mecánica«, excluyendo efectivamente a todos bicicletas eléctricas, que funcionan principalmente con músculos con asistencia eléctrica.
¿Qué es una bicicleta con asistencia al pedaleo?
La normativa establece que una bicicleta de pedaleo asistido es aquella dotada con un motor eléctrico de como máximo 250W y que interrumpe la asistencia a un máximo de 25km/h o cuando el usuario deja de pedalear.
Una muy buena decisión y habrá que insistir para que perdure.
La bicicleta electrica se para si dejas de dar pedales..
El capital en busca del negocio impositivo.