ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Biciclistas de Corella y Cyclist.ie participan en el erasmus GenCy4In&ClimA

Biciclistas de Corella y Cyclist.ie participan en el erasmus GenCy4In&ClimA

19/10/2022 Por oficina

Cuatro países. Siete socios. Tres años. 250.000 euros.

Estas son algunas de las cifras del proyecto Erasmus “Generaciones Pedaleando por la Inclusión y la Acción Climática” o, en su versión abreviada, “GenCy4In&ClimA”. Lo coordinan conjuntamente Biciclistas de Corella y el IES Alhama y en este nuevo proyecto europeo tienen como socios a cuatro institutos: Zespol Szkol Ponadpodstawowych (Wodzislaw Slaski, Polonia), Escola Secundária Azambuja (Ribatejo, Portugal), Newtown High School (Waterford, Irlanda) y, dentro de Navarra, el IES Tierra Estella. Además, otro socio relacionado con la movilidad sostenible, Cyclists.ie, que es la plataforma nacional irlandesa de
asociaciones que promueven la bicicleta como medio de transporte.

Este nuevo proyecto es heredero del anterior, “Movilidad sostenible, comunidad sostenible”, que ha posibilitado entre 2018 y 2022 logros como el Parque Erasmus del Sotillo, 400 paseos con triciclos adaptados (yayacletas en Corella), viajes de formación y aprendizaje a Dublín, Copenhague y Lituania, señalización de senderos al Mausoleo de la Torrecilla y la ampliación a la muga con Alfaro de la RUSCA (Ruta Saludable y Cultural del Alhama), etc.

No obstante, incluye no solo cuatro nuevos socios sino también nuevos contenidos que se enmarcan en cinco categorías o paquetes de trabajo (PT):

  • Coordinación e implementación del proyecto (PT1): todo lo relacionado con la gestión de actividades, presupuesto, reuniones presenciales y a distancia, blog divulgativo, difusión en medios y redes sociales, etc.
  • Inclusión social (PT2): regeneración de espacios urbanos y creación de paneles divulgativos con las actividades del proyecto en los cinco institutos.
  • Acción climática (PT3): cuidado de la huerta, plantación de árboles, batidas de limpieza y semanas del medio ambiente.
  • Relaciones intergeneracionales (PT4): cursos de pilotos y voluntariado de “En bici sin edad” (EBSE), paseos con los triciclos (conocidos en Corella como las “yayacletas”), excursiones intergeneracionales a pie y en bici y talleres de cocina, entre otros.
  • Promoción de la bicicleta como medio de transporte (PT5): talleres de autoaprendizaje de reparación de bicis, señalización de nuevas rutas, etc.

Estos cinco paquetes de trabajo se trabajarán los tres años en los cuatro países y por los siete socios pero, además, habrá dos encuentros internacionales por curso escolar para avanzar en el desarrollo de cada uno de ellos: Corella y Waterford (Irlanda) en 2022-23, Azambuja (Portugal) y Wodzislaw Slaski (Polonia) en 2023-24 y Dublín y Estella en 2024-25.

GenCy4In&ClimA es un proyecto de aprendizaje y servicio: parte de los centros educativos y asociaciones pero trabaja con y para la comunidad local.

La metodología del proyecto se basa en tres premisas:

  • La responsabilidad del alumnado, que pasa a convertirse en embajadores Erasmus y liderar las distintas actividades.
  • Un proceso transparente y público fundamentado en el mérito (a más implicación en los eventos, mayor probabilidad de viajar)
  • y la relación con entidades locales: residencias de mayores, Apymas, ayuntamientos, asociaciones…

Publicado en: Noticias, Noticias locales Etiquetado como: enbicisinedad, erasmus, movilidad sostenible

Comentarios

  1. Héctor dice

    19/10/2022 a las 19:06

    ¡Qué bien orientado está vuestro proyecto!

  2. Jose dice

    19/10/2022 a las 18:39

    ¡Enhorabuena a los implicados!
    Muy buena iniciativa. A seguir así, apostando por la movilidad sostenible que en pueblos tan llanos como Corella y Rincón de Soto, además de por sus tamaños, tanto sentido tienen.

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies