
Como sabéis, desde Cantabria ConBici (CCB) realizamos diferentes actividades con el objetivo de promocionar el uso de la bicicleta como medio de desplazamiento cotidiano en beneficio de la salud, contra el cambio climático y a favor de una movilidad sostenible en la que haya un respeto mutuo entre los diferentes modos.
Este pasado martes, 11 de mayo, entró en vigor en todo el país las normas del límite de velocidad 30 en las ciudades, y hasta ahora en Santander, salvo una señalización que convive con un maremágnum de señales de todo tipo en la ciudad, difícil de percibir por los conductores, pocas más acciones hemos visto hasta ahora por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santander.
En esta ocasión, desde la directiva de CCB os proponemos participar en lo que hemos denominado BICIENJAMBRE #SantanderCiudad30. Se trata de una actividad pensada para visualizar, informar y sensibilizar a las personas conductoras de vehículos a motor, y desde la bicicleta, de la entrada en vigor de las Zonas 30 y la obligación de respetar los límites establecidos.
Para ello iremos provistos, bien en nuestra ropa o en la propia bicicleta, con carteles/mensajes alusivos a la necesidad de respetar los límites de velocidad 30. Circularemos en pequeños grupos por la calzada, cumpliendo las normas de tráfico y las medidas de seguridad #Covid19 abarcando diferentes calles de la ciudad de Santander.
¿CUÁNDO SERÁ LA ACTIVIDAD Y DÓNDE QUEDAREMOS?
Tendrá lugar el SÁBADO 15 DE MAYO y quedaremos en la Plaza del Ayuntamiento de Santander a las 11:30 horas.
Al objeto de establecer las correspondientes medidas de seguridad para cumplir las normas #Covid19, Cantabria ConBici, como organizadora de la actividad, establecerá las pautas correspondientes de actuación y se entregará el material adecuado objeto del BICIENJAMBRE #SantanderCiudad30.
¿CUÁL ES EL PLANTEAMIENTO A SEGUIR?
En función del número de asistentes, formaremos grupos de 3/5 ciclistas para cada una de las cuatro rutas que proponemos:
- Recorrido 1: Centro de ciudad. Circuito desde la rotonda del Paseo de Pereda, a la altura del Palacete, hasta la rotonda de Cuatro Caminos.
- Recorrido 2: Sur de la ciudad, circuito calles Castilla y Marqués de la Hermida.
- Recorrido 3: Norte de la ciudad. Circuito General Dávila, desde la rotonda de Los Osos hasta el Alto de Miranda.
- Recorrido 4: Área del Ensanche y Paseo de Pereda.
A las 13:30 h nos reuniremos todos de nuevo en el Ayuntamiento para compartir nuestra experiencia durante los recorridos y dando así por finalizada nuestra actividad reivindicativa #SantanderCiudad30.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD?
- Reivindicar desde la bicicleta la necesidad de cumplir los límites de velocidad establecidos por la Dirección General de Tráfico para todas las ciudades del país y en concreto para Santander.
- Exigir al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santander adopte todas las medidas necesarias para el cumplimiento de estas normas, no solo las referidas a una señalización adecuada, sino con campañas periódicas de información y sensibilización a la ciudadanía, medidas adecuadas relacionadas con las infraestructuras de las calles (al objeto de reducir la velocidad), medios para el control de velocidad por parte de la Policía Municipal, etc.
- Requerir a todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Santander un consenso común con el equipo de gobierno municipal para que la ciudad de Santander aplique todas las medidas necesarias relacionadas con una #MovilidadSostenible en beneficio de la calidad de vida de la ciudadanía.
- Priorizar medidas para una #MovilidadSostenible en favor, principalmente, de peatones, del transporte público y ciclistas y otros medios de movilidad sostenible, y en contra de la permisibilidad actual en la ciudad de Santander hacia los vehículos a motor.
- Tener visibilidad como ciclistas en el espacio público al que tenemos derecho con la bicicleta como medio de transporte.
- Distribuir folletos elaborados por Cantabria ConBici sobre los “Fines y Actividades de la Asociación Cantabria ConBici” y un “Decálogo de la Bicicleta”, que repartiremos con una sonrisa en alguna de las paradas que hagamos por los diferentes recorridos.
¿QUÉ HACE FALTA PARA PARTICIPAR?
A esta actividad están invitados todos los/as socios/as de CCB y aquellos otros que quieran sumarse y disfrutar de una jornada de bici por la ciudad.
Así mismo, invitamos a todos los representantes políticos tanto del Ayuntamiento de Santander como del Parlamento y Gobierno de Cantabria a que participen en la actividad.
La idea es que vayamos equipados con nuestras camisetas de CCB, material reivindicativo del BICIENJAMBRE #SantanderCIudad30, y por supuesto con nuestra bicicleta.
En cada grupo habrá un responsable del mismo que se coordinará con el resto de responsables para cualquier incidencia o iniciativas que vayan surgiendo durante la actividad.
Poco más hay que añadir, tan solo tener ilusión y ganas de rodar con la bici ese día e ir poco a poco quitando espacio a los coches y en este caso exigir que se cumplan los límites #SantanderCiudad30.
Tenemos que convencer a la ciudadanía en general y a los conductores en particular de los beneficios físicos y mentales del uso de la bici y de la necesidad de cuidar el Medio Ambiente y luchar en contra del Cambio Climático.
RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN
- Cumplimiento medidas de seguridad #Covid19.
- Circular por la calzada.
- Respetar las normas de tráfico.
- Dispersarse en pequeños grupos. El objetivo del Bicienjambre #SantanderCiudad30 es mantener un buen número de ciclistas moviéndose por la ciudad de manera normalizada en el tráfico para hacer visible la bicicleta como un vehículo más a tener en cuenta en la ciudad.
Es importante que nos ayudes a difundir esta iniciativa ‘BICIENJAMBRE #SantanderCiudad30’ para que llegue al mayor número de personas posibles que pudieran estar interesadas en participar.
¡ANÍMATE A PARTICIPAR!
¡VIVE LA BICI!
¿CÓMO PUEDES CONTACTAR CON NOSOTROS?
Web:http://www.cantabriaconbici.org/
FaceBook: @cantabria.conbici / Twitter: @cantabriacnbici
E-mail: cantabriaconbici@gmail.com