Mientras Marian Sintes, coordinadora del área Salud y medioambiente de ConBici, participa en un encuentro ciclista, recibe una multa desproporcionada por no llevar casco. Compartimos su testimonio que propone abrir el melon del casco obligatorio para ciclistas.
Multa desproporcionada por no llevar casco

Puente del Pilar, 4 días de festivo seguidos, la asociación Rodamons ha organizado una ruta de bici + tren. El primer día consiste en llevar la bici en el tren de cercanías de Valencia a Jerica y, desde allí ,hacer ruta hasta el Toro y Manzanera. Somos unas 30 personas en bicicleta, el tiempo es magnífico y el paisaje muestra un esplendor otoñal.
Al día siguiente salimos de Manzanera para llegar a comer a Rubielos de Mora y está previsto dormir en la Virgen de la Vega. Nada más salir de Manzanera veo un coche de la Guardia Civil, 2 guardias civiles se apoyan sobre él. En la carretera hay muchos coches y aunque el límite de velocidad es 90, nos sobrepasan continuamente a más de la velocidad permitida y en muchas ocasiones sin mantener la distancia de seguridad. Lo cierto es que hoy el tiempo es magnífico y el paisaje espectacular, pero es muy desagradable sentir como muchos coches van demasiado rápido. Pienso que en 35 años que recorro las carreteras en bici no he visto nunca con mis propios ojos que multaran un solo coche por exceso de velocidad. Y eso que ocurre continuamente en las carreteras españolas, excesos de velocidad en máquinas de gran tonelaje, tiene graves consecuencias: que sesgan repentinamente la vida de las personas. Es muy grave. Pienso en la pareja de guardias civiles apoyada en el coche. ¿Qué estarán haciendo?
En ese momento justo, la misma Guardia Civil en la que estoy pensando, nos adelanta y nos indica que paremos en el arcén. Se han fijado que circulamos sin casco y les parece muy peligroso que en este caso no cumplamos la ley. Nos imponen 200 euros de multa a cada una de las personas que vamos en bicicleta sin casco. ¡200 euros de multa! Los coches siguen pasando a más de 90 km/h por esa recta sin provocar reacción de la autoridad. De nada sirve que nos quejemos de que el casco no protege de los accidentes en carretera a la velocidad que nos están adelantando los coches en ese momento. Para ellos nosotros somos el problema y así nos lo hacen saber. Uno de ellos dice con palabras textuales: «Los ciclistas sois una inseguridad en la carretera».
¡Atónitas nos quedamos con la guardia civil y la ley!
¡Atención! ¡las ciclistas sin casco somos una inseguridad en la carretera!
¿De verdad?

No es país para bicis
En estos momentos en los que se está debatiendo la reforma de la ley de tráfico en el congreso quiero recordar:
- Somos de los pocos países en el mundo que obligan a llevar casco a los ciclistas. Una cosa es recomendarlo y otra poner una multa a quién no lo lleve. Está demostrado que el uso obligatorio del casco es una medida regresiva hacia su uso. Ver este artículo sobre el tema.
- Los países no obligan al uso del casco a los ciclistas porque no ha demostrado proteger de atropellos producidos por el exceso de velocidad del coche. Esto es así y por mucho que se repita una mentira no se vuelve verdad. Actuar por ignorancia o directamente por mala fé, culpabilizando a la víctima en lugar de protegerla es muy grave. Llevar una falda larga no protege de violación. Llevar casco no protege de un impacto contra un coche a más de 30 km/h. Ver este artículo sobre el tema.
- Si tanto protege el casco ya estamos tardando en llevarlo todas las personas en la calle, la bicicleta, el interior de un coche, los autobuses, los trenes y los aviones. Nadie está exento de tener un traumatismo craneoencefálico cuando es impactado por un exceso de velocidad. España sería el primer país en implantar la medida del casco obligatorio en toda situación y continuar promoviendo la impunidad de la velocidad como causa de accidentabilidad. Seríamos capaces.
- 200 euros de multa por no llevar casco para una bicicleta es una barbaridad. Estamos hablando de un vehículo de precio medio de 800 euros que ahorra dinero en salud. Es el mismo precio que no llevar cinturón de seguridad en un vehículo de mínimo 12.000 euros que genera unos costes económicos y sociales mucho mayores. Es un disparate legislativo.

Y dicho esto pagaré mi multa. Y cuando una ley es injusta, queda el camino de la objeción y la insumisión. Y lo que espero de la DGT, de congresistas y senadores es que avancen en sus mentalidades y deroguen de una vez las leyes que estigmatizan el uso de la bicicleta.
El uso de la bicicleta aporta a la sociedad un beneficio individual y colectivo y como tal su uso debe promovido. desde ConBici estamos por la derogación de las leyes que penalizan su uso y que no existen en la mayoría de los países del mundo.
No se puede decir mejor.
Gracias por el artículo.
Mucho ánimo y gracias por ese testimonio, Marian.
Lamentablemente todavía se culpabiliza al vulnerable por no protegerse y no a quien de verdad produce el peligro.
De senadores y parlamentarios espero muy poco. Son demasiados años permitiendo que se perpetúe una legislación obsoleta para con las bicicletas y que, pensada para los vehículos a motor, estigmatiza con frecuencia al ciclista con prejuicios y contradicciones. Ya está bien.
Ponte el casco y punto una cosa no quita la otra. Que alguien este haciendo un mal no te salva a ti.
Como ciclista con mas de 10000kms anuales no he usado la bici sin casco ni un solo dia, ni porque hiciera mas de 40 grados. Y si alguien sale conmigo sin casco se va solo paso de tener un mal dia o trauma facilmente evitable.
Me parece lamentable que protestes porque te multan por no levar casco, que es obligatorio y necesario..no ser I’d transmitir el mensaje de que no sirve para nada.
Otra cosa es que te quejes del mal comportamiento de los conductores en la carretera, que seguro tienes razón.
La multa ciertamente es desproporcionada, aunque soy aficionado al ciclismo y más de un compañero no se ha abierto la cabeza gracias a que se ha destrozado el casco. Yo abogo, como en muchas otras cosas, que se de cierta libertad y que cada uno tome su decisión.
La sanción es el día 10/10 y el comentario sitúa una ruta en fecha 30/10, algo falla ahí.
Me parece una inconsciente y muy atrevida.
Soy ciclista y no tengo que esperar a que me multen por no ponerme el casco.
Estas en España y estas son las normas,me parece poco la multa,sinceramente.
Y por tus palabras diría que de ciclista tienes más bien poco.
No me parece sensato el artículo, hay una ley que nos obliga a los ciclistas a usar el casco en carreteras interurbanas, lo sabemos y lo tenemos que cumplir. En cuánto a cómo están las leyes en otros países lo desconozco pero vivo en una ciudad donde vienen muchos turistas en cruceros y algunos de estos ofrecen visitas en bicicleta por la ciudad y todos, sean de dónde sean llevan sus cascos puestos y no salen de la ciudad. Es cuestión de educación y de cumplir las leyes, de otra manera no podemos exigir que los demás las cumplan.
Pues aquí estoy seguro que a pagar y multar al más débil que así se sostiene el sistema que tenemos, gracias a los que legislan desde el sillón, pues no sé ponen nunca en la piel del cordero
Creo excesivo poner una multa por no llevar el casco y menos de esa cuantía y como bien está expresado en en escrito un accidente contra un coche no nos van a salvarnos de morir por no llevar el casco. El problema es de los conductores que circulan sin respetar a los ciclistas. Que el verdad el casco te puede salvar de un accidente fortuito del ciclista que se haya caído solo. Por lo tanto la DGT tiene que concienciar más a los conductores
Soy CICLISTA, mientras NO haya educación, me refiero a EDUCACIÓN de cabo a rabo, me parece normal que seamos en ÚNICO pais donde es obligatorio el caso y para hacerme entender EDUCACIÓN en todos los aspectos no solo ciclismo, educación civica, educación vial etc.
Lo siento, pero NO llevas razón. La ley es clara en este caso y no la has cumplido por lo que SÍ te mereces la multa. Solo espero que, además de pagarla, aprendas la lección y no vuelvas a salir en bici a carretera sin casco. Más que nada porque cuántas más infracciones cometéis algunos ciclistas más argumentos les dais al resto de usuarios de la vía para que luego nos los echen en cara a los ciclistas que sí cumplimos las normas.
Yo uso la bicicleta y siempre llevo el casco,es por nuestro biena,la ley está para cumplirla,no se puede hacer lo que a uno le venga en gana,a ver si empiezan a sancionar a los patines,cada uno va a su antojo cruzando los pasos de cebra las aceras contradireccion etc etc etc.
Que no. Que llevar casco me ha evitado consecuencias graves en caídas.
Buenas,ciclista? Sin ganas de juzgar tu defensa del NO uso del casco y aunque te doy toda la razon que poco haria ante una embestida de un vehiculo circulando ( da igual la velocidad), creo que es un elemento fundamental en el momento en el que se pone el culo en el sillin. Una busqueda rapida en Google te dara una gran cantidad de informacion de situaciones en las que su NO USO ha acabado de manera fatal en situaciones sin coches implicados. Espero que no sufras ninguna caida en la que lo eches de menos. Buenas salidas!!
Totalmente de acuerdo, no hay derecho a estropearse el cardao de la pelu poniéndose ese abominable artefacto que en tu caso y en el mío poco hay que proteger. Cuenta con mi apoyo.
Hace dos años por esa zona también nos paró la Guardia Civil y estuvo a un paso de multar por ir en paralelo y nos comentó luego os quejáis si os atropellan y lo mismo los coches no respetaban ni la distancia de seguridad y la velocidad