ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Biela y Tierra pedaleará en su segunda edición la provincia de Teruel por la Soberanía Alimentaria

Biela y Tierra pedaleará en su segunda edición la provincia de Teruel por la Soberanía Alimentaria

16/06/2021 Por oficina

Tras el éxito de la primera edición de Biela y Tierra en 2019 por el norte de la península, Ana y Edurne saldrán el 10 de julio a pedalear de nuevo. La ruta la realizarán visitando en bicicleta y visibilizando alrededor de 50 iniciativas del mundo rural vivo. Recorrerá en esta ocasión cerca de 1.000 kilómetros de la provincia de Teruel, un territorio particularmente azotado por el reto demográfico y que a su vez alberga todas las soluciones necesarias para afrontar la crisis social, ecológica y económica que enfrentamos.

Con dos premios a la comunicación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en sus alforjas y una red sólida y activa que apoya sus propuestas desde 2019 para impulsar nuestra alimentación como motor de cambio, Ana y Edurne vuelven a subirse a sus bicicletas para narrar en primera persona las experiencias de quienes, desde el mundo rural, producen alimentos de forma responsable y ya están proponiendo alternativas efectivas para realizar cambios profundos. La asociación Biela y Tierra trabaja  por un mundo rural vivo con un consumo consciente y transformador, que se apoya en la movilidad sostenible, la agroecología, los ecofeminismos y la soberanía alimentaria.

Con la clara intención de ser un puente que conecte el campo y la ciudad y tender caminos que nos ayuden a construir una sociedad posible y más humana, Biela y Tierra vuelve a proponer una mirada a las zonas despobladas y rurales en las que se esconden infinidad de historias de éxito y superación. Los ejemplos vivos de que mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, está cambiando el mundo. Conectar a quienes producen y consumen desde la comunicación honesta y con una apuesta decidida por un mundo rural vivo. 

A través de su página web y redes sociales se podrá seguir el recorrido que terminará, después de haber conocido y compartido con cientos de personas cara a cara en el territorio, en el municipio de Alloza con una sorpresa final.

#BielayTierraTeruel arranca con fuerza con un vídeo promocional, realizado por Carlos Naya, aragonés nominado a los Goya por su intervención como compositor de la mejor canción original por la película Las Niñas. La banda sonora de este video está a cargo del grupo de folk El Naán. Ambas colaboraciones con las que ya contó el proyecto en su edición de 2019.

El vídeo se ha rodado, con el apoyo de la Comarca Andorra Sierra de Arcos, en las localidades de Ejulve y Alloza, con la colaboración del alojamiento La Ojinegra y Quesos Artesanos Los Santanales. En la coordinación y comunicación el equipo sigue contando con el apoyo de LaDársena Estudio y, lo más importante, con el de una base social sólida que demanda cambios urgentes para poder dejar un planeta habitable a las futuras generaciones y construir vidas dignas de ser vividas.

El vídeo está disponible desde el lunes 14 de junio en el siguiente enlace. Y cualquier persona puede seguir apoyando la red que conforma Biela y Tierra, a través de su página web. 

Publicado en: Noticias, Noticias locales Etiquetado como: biela y tierra

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies