ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Bilbao y el Mar estarán unidos por Bidegorri en 2024

Bilbao y el Mar estarán unidos por Bidegorri en 2024

22/02/2021 Por oficina

Un bulevar y un puente conectarán Bilbao, la Margen Derecha y Barakaldo en 2024. Ambas infraestructuras serán exclusivamente para bicicletas y peatones y supondrán una inversión estimada de 36,5 millones de euros. El nuevo proyecto estará terminado para finales de 2024.

El proyecto anunciado supera las expectativas de Biziz Bizi que lleva 17 años peleando por unir Bilbao y Gexto con un bidegorri.

Lo propuesto por el diputado general de Bizkaia incluye hacer un puente sobre la ría que unirá Erandio y Barakaldo, puente que será para bici y peatones y se podrá abrir para que pasen los barcos hacia el interior.
El anuncio incluye la creación de un bulevar para bicicletas y peatones que unirá Getxo, Leioa, Erandio y Bilbao por la orilla de la ría y de un puente peatonal y ciclable que conectará Erandio y Barakaldo.

Ambas infraestructuras supondrán una inversión estimada de 36,5 millones de euros y se podrán utilizar a finales de 2024.

La construcción del puente y el bulevar ha sido calificada como un proyecto clave para Bizkaia, ya que forma parte de la apuesta por extender el efecto Bilbao a los municipios de la ría.

Asimismo, el puente y el bulevar mejoran, desde el respeto al medio ambiente y la calidad de vida, las opciones de movilidad de los cerca de 600. 000 habitantes de estos municipios.

20 años de reivindicación de Biziz Bizi con final feliz.

La asociación Biziz bizi, viendo la gran demanda y la inseguridad en la que nos movíamos los usuarios de la bicicleta en la carretera de la ría que une los municipios de Bilbao a Getxo, pasando por los municipios de Erandio y Leioa, nos pusimos a la tarea de luchar por conseguir un bidegorri, que desde el año 2000 nos habían ido prometiendo las Instituciones.

Ante la pasividad de dichas Instituciones, Ayuntamientos, Diputación, Gobierno Vasco y Autoridad Portuaria nos movilizamos y comenzamos a llevar a cabo diversas acciones: petición en change.org (4200 firmas recogidas), conversaciones con algunos partidos políticos favorables a nuestra causa, cartas en el periódico, asistencia a emisoras de radio a explicar el por qué de nuestras movilizaciones y marchas mensuales (últimos sábados de mes).

Ha sido un trabajo intenso pero que al final ha dado sus frutos, con la ayuda de cientos de personas que nos han acompañado en estos cuatro años

Gracias a esta labor nuestra asociación ha salido reforzada aumentando el número de socias y reconociéndose la labor realizada. Por lo tanto tenemos que agradecer a todas las personas que de una manera u otra han ayudado a que hayamos conseguido nuestro objetivo.

Muchas gracias a todas / Eskerrik asko

XXXIV Bicimarchas para unir Bilbao con el mar.

Organizado por Biziz Bizi, asociación de ciclistas urbanos, todos los últimos sábados de cada mes y durante los últimos cuatro años, decenas de ciclistas toman la carretera de la ría para reivindicar que se construyera ya el bidegorri desde Getxo a Bilbao.

Sin embargo, por parte de las instituciones no se había dado una respuesta a esta demanda ciudadana, aun sabiendo que era una tarea pendiente y un compromiso adquirido.

En los 17 años transcurridos desde la aprobación del Plan Ciclable de Bizkaia 2003/2016, la construcción del carril bici ha sido objeto de numerosas comparecencias de los responsables del área en la Diputación, sin que nunca ninguna de esas buenas intenciones se tradujera en hechos.

Hace tres años se dio un importante paso adelante, al anunciar la Autoridad Portuaria de Bilbao la disposición para la trasferencia de la carretera BI 711 a las entidades locales, lo que posibilitaría la construcción del bidegorri, dejándonos a modo de regalo de despedida un estudio técnico sobre las cuatro posibles alternativas para la construcción del mismo.

El debate estaba servido. ¿Quién iba a ser el agente promotor si se parcelaba la propiedad de la carretera? ¿Quién lo iba a financiar? ¿A quién le correspondía su puesta en marcha?

Aunque desde los partidos de la oposición se defendía que fuese la propia Diputación, al final en Juntas Generales se llegó a un consenso: se le solicitaría al Ministerio de Fomento del Gobierno español su realización.

Después vinieron los acuerdos presupuestarios entre el PNV y el Gobierno del PP en Madrid, por el que Madrid aportaría 10 millones para la construcción del bidegorri.

Publicado en: Noticias, Noticias locales Etiquetado como: BizizBizi, local

Comentarios

  1. Pilar dice

    25/02/2021 a las 10:11

    Gracias!!!

  2. César dice

    23/02/2021 a las 16:08

    Estupendo artículo. Muchas gracias

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies