ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Congreso La Bicicleta y Ciudad / Cambio de fecha y sede del Congreso Ibérico «La Bicicleta y la Ciudad»

Cambio de fecha y sede del Congreso Ibérico «La Bicicleta y la Ciudad»

21/07/2020 Por oficina

Congreso Ibérico: «La Bicicleta y la Ciudad»

La pandemia del Covid19 ha obligado a cambiar el orden previsto de los dos próximos Congresos Ibéricos «La Bicicleta y la Ciudad»

El nuevo calendario previsto del «Congreso Ibérico: La ciudad y la bicicleta» queda de la siguiente manera:

  • Edición XVII en Barcelos, Portugal, 15 a 17 Abril de 2021
  • Edición XVIII en Barcelona, España, Octubre de 2021.
  • Edición XIX, pendiente de sede en 2022.

El Congreso Ibérico «La Bicicleta y la Ciudad» es una iniciativa conjunta de ConBici y la Federación Portuguesa de Cicloturismo y Usuarios de la Bicicleta (FPCUB). Es la serie de congresos sobre la bicicleta más antiguo de España, siendo su primera edición en 1996.

La Edición XVII estaba prevista que fuese en la ciudad de Barcelona, en Octubre de 2020 y estaba organizada por la Federación de Entidades para la Movilidad en Bicicleta de Cataluña (FEMBICI).

Podéis consultar los Planteamientos, ejes temáticos y propuestos de sub-temas en este pdf.

Barcelona acogerá tres congresos sobre la bicicleta en octubre del 2021

* Congreso Ibérico «La Bicicleta y la Ciudad»

* Congreso Internacional de la Bicicleta de Cataluña.

* Conferencia Europea sobre Cicloturismo y la Red EuroVelo

La Federación Europea de Ciclistas escoge la candidatura presentada por el Gobierno de la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona y la Federación de Entidades para la Movilidad en Bicicleta de Cataluña. El acontecimiento, principal foro sobre cicloturismo en Europa, se ha pospuesto un año como consecuencia de la pandemia del coronavirus. La cita confluye con dos eventos más relacionados con el sector: el Congreso Ibérico “La bicicleta y la ciudad” y el Congreso Internacional de la Bicicleta de Cataluña.

Barcelona ha sido escogida para acoger, en otoño del 2021, la quinta edición de la Conferencia Europea sobre Cicloturismo y la Red EuroVelo, rutas cicloturistas de gran recorrido que cruzan de norte a sur y de este a oeste la geografía europea.

La Federación Europea de Ciclistas (ECF, por sus siglas en inglés) ha escogido la candidatura de Barcelona, presentada por el Gobierno de la Generalitat, conjuntamente con el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Federación de Entidades para la Movilidad en Bicicleta de Cataluña (FEMBICI). La decisión se ha tomado entre más de diez candidaturas del resto de Europa.

EuroVelo es una red de quince rutas ciclistas de larga distancia que conectan y unen todo el continente europeo. Las rutas pueden ser utilizadas tanto por cicloturistas como por los habitantes locales que realizan sus trayectos diarios.

Red de rutas EuroVelo.

Los objetivos de EuroVelo son los siguientes:

  • Promover los viajes sostenibles en el cuidado económico, ambiental y social. Mejorar la calidad de las rutas de EuroVelo en todos los países europeos participantes.
  • Promover la marca de las rutas de EuroVelo de acuerdo con las normas publicadas.
  • Proporcionar información a toda Europa sobre las rutas EuroVelo y las rutas ciclistas nacionales.
  • Apoyar el desarrollo de centros nacionales de coordinación para la ruta EuroVelo y las rutas nacionales.
  • Fomentar el intercambio de experiencias y mejores prácticas entre los estados y regiones europeos, estimulando estrategias e infraestructuras de ciclo de alta calidad.

La Conferencia Europea sobre Cicloturismo es una cita bienal que se organiza desde el 2012 para promocionar el cicloturismo en Europa.  La edición del 2020 se ha pospuesto un año como consecuencia de la pandemia del coronavirus y la designación de Barcelona se formalizará durante la Asamblea General de EuroVelo, que se celebrará telemáticamente el 6 de octubre.

La conferencia reunirá en Barcelona turoperadores, compañías de transporte, universidades, organismos de turismo, administraciones públicas y usuarios de la bicicleta, entre otros. Basilea, Viena, Nantes o Limburgo han sido las ciudades europeas que han acogido hasta ahora este acontecimiento, que sirve para compartir conocimientos y resaltar buenas prácticas en torno al cicloturismo.

TurismoEnBici

Potencial del cicloturismo

Esta conferencia representa una gran oportunidad para dar impulso al cicloturismo en el arco Mediterráneo y extender y consolidar la ruta EuroVelo 8, entre Cádiz y Chipre, que transcurre por Cataluña y que la Generalitat está impulsando desde la Jonquera hasta Ulldecona.

Impulsar la bicicleta como elemento turístico, de ocio y deportivo de forma segura es uno de los tres ejes de actuación de la Estrategia catalana de la bicicleta 2025, aprobada por el Gobierno de la Generalitat de Catalunya el noviembre pasado, a la que ya se están adhiriendo numerosos entes locales de Cataluña para avanzar coordinadamente en la promoción de este medio de transporte sostenible y activo. Además, representa una gran oportunidad para Cataluña para incidir en la línea de un turismo más sostenible, que cumple los objetivos estratégicos de desestacionalización, desconcentración y diversificación de productos y de generación de riqueza. Tiene un elevado potencial de crecimiento en nuestro territorio, que presenta unas condiciones idóneas para la práctica del cicloturismo.

El cicloturismo es una actividad recreativa, deportiva y no competitiva que combina la actividad física y el turismo. En Europa se hacen cada año unos 2.300 millones de viajes de cicloturismo y se estima que el sector genera unos 500.000 puestos de trabajo. El impacto económico total que produce se calcula en 44.000 millones de euros, de los que 9.000 son atribuibles al turismo en sentido estricto.

Confluencia de acontecimientos sobre la bicicleta

Además de la implicación de las administraciones, uno de los puntos fuertes de la candidatura de Barcelona ha sido que ha previsto hacer confluir dos acontecimientos más relacionados con la bicicleta: el Congreso Internacional de la Bicicleta y la 18.ª edición del Congreso Ibérico “La bicicleta y la ciudad”, una iniciativa promovida por la Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici) y la Federación Portuguesa de Cicloturismo y Usuarias de la Bicicleta (FPCUB).

Publicado en: Congreso La Bicicleta y Ciudad, Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: cicloturismo, Congreso Ibérico, eurovelo, FPCUB

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies