En este 2021 en ámbito Europeo y Español se están poniendo en marcha numerosas reformas y propuestas legislativas. ConBici está presentado alegaciones y formulado propuestas con el fin de mejorar los textos legales para facilitar y fomentar la movilidad activa.
- Correcciones al Proyecto de Real Decreto sobre gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias que debería transponer la Directiva UE 2019/1936.
- Posibles enmiendas la Ley de Cambio Climático.
- Posibles enmiendas al anteproyecto de ley que reforma el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
- Revisión de Enmiendas presentadas en la Comisión de Interior al anteproyecto de Ley que reforma el texto refundido de la Ley sobre tráfico, Circulación de vehículos a motor y seguridad vial
- Aportaciones de ConBici a la consulta previa a la Modificación del Reglamento General de Circulación, en materia de protección de usuarios vulnerables.
- Alegaciones a la Estrategia Transeuropea de Transportes
- Aportaciones a la consulta pública sobre la modificación de la Ley del Suelo

Correcciones al Proyecto de R.D. sobre gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias.
La transposición de la Directiva EU propuesta para el Real Decreto tiene grandes carencias, obviando contenidos de la propia directiva europea y que afectan a la seguridad de ciclistas. Consideramos imprescindible subsanar los errores de omisión que se dan en el RD.

Posibles enmiendas a la Ley de Cambio Climático
Esta ley no manifiesta ningún interés por mitigar el cambio climático por debajo de 1,5º C para mediados de siglo. No parece que las medidas que recoge respondan a una situación de emergencia climática. La ley manifiesta que tiene por objeto el asegurar, en el menor plazo de tiempo posible, que la economía española sea climáticamente neutra, a través de una transición justa y un desarrollo basado en el paradigma de la sostenibilidad.

Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial
La Ley de Tráfico ha llegado al Congreso, y aunque la reforma propuesta sea parcial y muy concreta, queremos plantear las necesidades básicas que reclamamos desde el colectivo de personas usuarias de la
bicicleta. Son necesidades reclamadas hace mucho tiempo y que otros países de la UE las tienen resueltas en sus normativas. Sabemos que este anteproyecto pretende endurecer las sanciones, y en su ánimo se encuentra la necesidad de proteger a las partes más débiles.

Modificación del Reglamento General de Circulación, en materia de protección de usuarios vulnerables.
Aportaciones de ConBici a la consulta pública previa para la Modificación del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, en materia de protección de usuarios vulnerables.

Alegaciones a la Estrategia Transeuropea de Transportes
Alegaciones a la Estrategia Transeuropea de Transportes, cuyo objetivo principal es sumar la red de infraestructura ciclista como EuroVelo a la Red Europea de Transporte, así como mejorar la interacción entre ambas redes teniendo en cuenta la ciclabilidad en procesos de nueva construcción o conservación. Al mismo tiempo, esta medida aportaría una financiación significativa y constante para el desarrollo de nuevas infraestructuras ciclistas. (Formulario presentado adjunto).

Aportaciones a la consulta pública sobre la modificación de la Ley del Suelo
Desde ConBici participamos en el proceso de consulta pública previa sobre el anteproyecto de ley por el que se modifica la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana que pretende mejorar la seguridad jurídica en el ámbito de la Planificación Territorial y Urbanística. Hicimos llegar nuestras aportaciones al MITMA donde recogíamos la oportunidad de introducir cambios en la ley que ayuden a combatir la crisis climática mediantes herramientas de planeamiento como la compacidad urbana, la multifuncionalidad del espacio y la promoción de actividades y funciones de proximidad que ayuden a mitigar los efectos de la dependencia del transporte motorizado privado.

Alegaciones a la propuesta de
la DGT de definición de VMP
Alegaciones enviadas desde ConBici a la propuesta de la DGT para la nueva defición de los vehiculos de movilidad personal. Ha sido ignorada.
Área de legislación de ConBici.