ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Formación / Campaña para que ESCO acepte ocupaciones relacionadas con la Bici

Campaña para que ESCO acepte ocupaciones relacionadas con la Bici

06/08/2020 Por oficina

Formación ciclista en Zaragoza

ConBici, Coordinadora Estatal en defensa de la bicicleta, ha propuesto a ESCO, la organización de la UE que recoge la clasificación de competencias, cualificaciones y ocupaciones, la inclusión de estas ocupaciones en su clasificación oficial para toda Europa, pero ESCO considera que se suele tratar de trabajo voluntario y nos vemos en la necesidad de aportar información sobre la situación actual de estas ocupaciones y su demanda potencial. 

Queremos recopilar datos de los puestos de trabajo que desempeñan las funciones propuestas. Para ello, puedes pinchar en el siguiente formulario. El PLAZO para responder a este cuestionario finaliza el 2 de SEPTIEMBRE 2020

Entre las ocupaciones tradicionales relacionadas con la bicicleta están reconocidas las de mecánica, ensamblaje o venta de bicis, así como la de ciclo-mensajería o ciclismo deportivo profesional.

Sin embargo, empieza a notarse una necesidad creciente de contar con personas FORMADORAS, PROMOTORAS Y EXPERTAS en ciclismo cotidiano.

Se trata de profesiones que aún no están recogidas en la Clasificación nacional de ocupaciones (CNO)  y por tanto su extensión, su demanda o sus necesidades formativas no son analizadas por los Observatorios de empleo o formación. 

¿En qué consisten estas OCUPACIONES?

  • FORMADORAS: Realizan acciones de formación en  el manejo y circulación de la bici, tanto en entorno escolar, como social o comunitario, dirigido a la población escolar, adulta, migrante, etc. También realizan  la formación de formadores ciclistas.
  • PROMOTORAS: Realizan acciones de animación ciclista en rutas lúdicas o culturales, talleres donde la protagonista es la bici, en días conmemorativos (día de la bici, del medio ambiente, semana de la movilidad…) o en acompañamiento de rutas escolares (pedaleando a la escuela) o laborales (al trabajo en bici), o en la gestión de sistemas de bicicletas públicas o compartidas, o que realizan campañas de comunicación
  • EXPERTAS. Se trata de aquel personal técnico de agencias de movilidad, de la bici o similar, tanto de administraciones públicas, organizaciones o empresas, cuya función es la gestión y planificación: de estrategias y programas que incluyan la bicicleta, del diseño de los entornos viales y urbanos adecuados al ciclismo vehicular, la intermodalidad o de la regulación vial orientada al ciclismo cotidiano, entre otras.

Hemos elaborado una encuesta para poder recoger toda la información posible relativa y solicitamos ayuda para poder completar:

  • la POBLACIÓN OCUPADA en estas 3 ocupaciones, tanto sea a través de un empleo asalariado (autónomo o por cuenta ajena) o trabajo informal (voluntario o a cambio de una compensación económica). 
  •  Las CONVOCATORIAS por parte de empresas, fundaciones, administraciones, etc. para la contratación de estas actividades (formación, promoción o expertos ciclista), incluidos premios, estudios, becas o intercambios en proyectos concretos centrados en la bicicleta. Desde el ámbito local al europeo o internacional.
  • Los INFORMES, estudios, programas o planes que incluyan referencias a la importancia de promocionar el uso cotidiano de la bici como modo de transporte y que puedan llevar a cuantificar su potencialidad en el empleo.

¡No olvides difundir y rellenar el formulario!

Publicado en: Formación, Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: Formación, legislación, ocupación profesional

Comentarios

  1. Ines dice

    17/08/2020 a las 08:32

    La bicicleta es el presente y futuro.
    La bicicleta mejor medio de transporte al más limpio y más amable.
    La bicicleta como terapia cómo forma de vida.
    Mi vida gira alrededor de la bicicletaen mi ciudad me dedico a transmitir todos los beneficios de la bici y el empoderamiento de la mujer sobre todo a través de la bici.
    También colaboró enclases de educación vial en con bici.
    Desde mi asociación que constituye @princessbikes hacemos rutas en bici y paseos como terapia.
    Colaboró ya puedo con todo el comercio de mi ciudad transmitiendo el uso de la bici cómo es la mejor forma de transporte al trabajo.
    Es mi pasion

  2. Carlos García Rodríguez dice

    11/08/2020 a las 12:47

    Pedaleo para trasladarme
    Pedaleo para socializar
    Bici como terapia
    Ruedas para viajar
    Bici como trabajo
    Trabajo sano
    Trabajo sin úlcera
    Bici como medio de contacto con la naturaleza, a la cual, sin duda, pertenezco aunque me hayan hecho creer lo contrario
    Pedaleo para poder seguir pedaleando

  3. Alejandro Ahumada dice

    09/08/2020 a las 16:40

    La bicicleta es el futuro

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies