
ConBici, Coordinadora Estatal en defensa de la bicicleta, ha propuesto a ESCO, la organización de la UE que recoge la clasificación de competencias, cualificaciones y ocupaciones, la inclusión de estas ocupaciones en su clasificación oficial para toda Europa, pero ESCO considera que se suele tratar de trabajo voluntario y nos vemos en la necesidad de aportar información sobre la situación actual de estas ocupaciones y su demanda potencial.
Queremos recopilar datos de los puestos de trabajo que desempeñan las funciones propuestas. Para ello, puedes pinchar en el siguiente formulario. El PLAZO para responder a este cuestionario finaliza el 2 de SEPTIEMBRE 2020
Entre las ocupaciones tradicionales relacionadas con la bicicleta están reconocidas las de mecánica, ensamblaje o venta de bicis, así como la de ciclo-mensajería o ciclismo deportivo profesional.
Sin embargo, empieza a notarse una necesidad creciente de contar con personas FORMADORAS, PROMOTORAS Y EXPERTAS en ciclismo cotidiano.
Se trata de profesiones que aún no están recogidas en la Clasificación nacional de ocupaciones (CNO) y por tanto su extensión, su demanda o sus necesidades formativas no son analizadas por los Observatorios de empleo o formación.
¿En qué consisten estas OCUPACIONES?
- FORMADORAS: Realizan acciones de formación en el manejo y circulación de la bici, tanto en entorno escolar, como social o comunitario, dirigido a la población escolar, adulta, migrante, etc. También realizan la formación de formadores ciclistas.
- PROMOTORAS: Realizan acciones de animación ciclista en rutas lúdicas o culturales, talleres donde la protagonista es la bici, en días conmemorativos (día de la bici, del medio ambiente, semana de la movilidad…) o en acompañamiento de rutas escolares (pedaleando a la escuela) o laborales (al trabajo en bici), o en la gestión de sistemas de bicicletas públicas o compartidas, o que realizan campañas de comunicación
- EXPERTAS. Se trata de aquel personal técnico de agencias de movilidad, de la bici o similar, tanto de administraciones públicas, organizaciones o empresas, cuya función es la gestión y planificación: de estrategias y programas que incluyan la bicicleta, del diseño de los entornos viales y urbanos adecuados al ciclismo vehicular, la intermodalidad o de la regulación vial orientada al ciclismo cotidiano, entre otras.
Hemos elaborado una encuesta para poder recoger toda la información posible relativa y solicitamos ayuda para poder completar:

- la POBLACIÓN OCUPADA en estas 3 ocupaciones, tanto sea a través de un empleo asalariado (autónomo o por cuenta ajena) o trabajo informal (voluntario o a cambio de una compensación económica).
- Las CONVOCATORIAS por parte de empresas, fundaciones, administraciones, etc. para la contratación de estas actividades (formación, promoción o expertos ciclista), incluidos premios, estudios, becas o intercambios en proyectos concretos centrados en la bicicleta. Desde el ámbito local al europeo o internacional.
- Los INFORMES, estudios, programas o planes que incluyan referencias a la importancia de promocionar el uso cotidiano de la bici como modo de transporte y que puedan llevar a cuantificar su potencialidad en el empleo.
¡No olvides difundir y rellenar el formulario!
La bicicleta es el presente y futuro.
La bicicleta mejor medio de transporte al más limpio y más amable.
La bicicleta como terapia cómo forma de vida.
Mi vida gira alrededor de la bicicletaen mi ciudad me dedico a transmitir todos los beneficios de la bici y el empoderamiento de la mujer sobre todo a través de la bici.
También colaboró enclases de educación vial en con bici.
Desde mi asociación que constituye @princessbikes hacemos rutas en bici y paseos como terapia.
Colaboró ya puedo con todo el comercio de mi ciudad transmitiendo el uso de la bici cómo es la mejor forma de transporte al trabajo.
Es mi pasion
Pedaleo para trasladarme
Pedaleo para socializar
Bici como terapia
Ruedas para viajar
Bici como trabajo
Trabajo sano
Trabajo sin úlcera
Bici como medio de contacto con la naturaleza, a la cual, sin duda, pertenezco aunque me hayan hecho creer lo contrario
Pedaleo para poder seguir pedaleando
La bicicleta es el futuro