ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Ciclo-Mensajería en la primera línea durante #Covid19

Ciclo-Mensajería en la primera línea durante #Covid19

01/05/2020 Por oficina

Desde el pasado 16 de abril, ConBici ha estado en contacto con el Sindicato de Riders, abriendo así una relación de colaboración que nos muestra cuál es su situación, y en la que hemos recogido sus peticiones y reivindicaciones para hacerlas llegar a diferentes administraciones públicas.  

Peticiones y reivindicaciones inmediatas son:

  1. Que todas las plataformas digitales nos provean de todos los medios de protección (EPIs) y también de la oportuna formación en prevención de riesgos laborales.
  2. Que sin perjuicio de lo anterior, el gobierno nos incluya en la Orden TMA/263/2020, de 20 de marzo, por la que se regula la adquisición y distribución de mascarillas por parte del Ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana, así como la Resolución de 2 de abril de 2020 de la dirección General de transporte terrestre, por la que se dictan instrucciones para la distribución de las mascarillas en el ámbito del transporte terrestre, para que así todos los Riders sean también beneficiarios de esta de este reparto gratuito de mascarillas por ser estos parte de los servicios esenciales de movilidad y transporte de mercancías y productos de bienes de consumo.
  3. Que por parte de las plataformas se apliquen “Protocolos de seguridad” durante el estado de alarma para velar por la seguridad de los repartidores en relación a los casos en aumento de usuarios que se están dedicando al tráfico de drogas a través de los repartidores de las plataformas digitales de reparto a domicilio.
  4. Que el gobierno ofrezca ayudas específicas para los riders que han sido contagiados por el Coronavirus y están en casa sin percibir ninguna clase de ingreso y también para aquellos que por las circunstancias que fueren en estos días no pueden salir a repartir y por lo tanto no tienen ninguna clase de ingresos dada su condición todavía hoy de “falsos autónomos”.

Peticiones y reivindicaciones a largo plazo (en realidad para cuando se acabe el estado de alarma):

Pese a que nosotros consideramos que no hay un vacío legal o dudas interpretativas de la normativa vigente en relación a los riders de las plataformas digitales ya que esto se ha cuestionado tanto, solicitamos que se haga una reforma del Estatuto de los Trabajadores a nivel parlamentario donde se exprese de forma clara y específica la condición de “relación laboral” de los repartidores de dichas plataformas para zanjar así esta larga época tan precaria y miserable en que los riders han sido “falsos autónomos”.

Queremos que se regule por ley que a partir de la etapa en que los Riders sean por fin trabajadores se condicione a las plataformas digitales que ante cualquier incumplimiento grave de los derechos laborales básicos o de la normativa en prevención de riesgos laborales la plataforma será cerrada de inmediato por la autoridad laboral como medida cautelar hasta que no hayan implementado todo lo que no han cumplido de la ley.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: COVID19

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies