ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ConBici apoya las nuevas vías ciclistas de Madrid

ConBici apoya las nuevas vías ciclistas de Madrid

12/07/2017 Por Manuel

La capital necesita una Red de vías ciclistas de calidad para lograr recuperar el tiempo perdido y ponerse a la altura de otras ciudades europeas

La Coordinadora ConBici, junto a la madrileña Asociación Pedalibre, que pertenece a la plataforma , como otras 60 asociaciones de toda España, manifiesta su defensa y apoyo a los nuevos itinerarios ciclistas propuestos por el Departamento de Planeamiento Viario de la D. G. de Espacio Público, Obras e Infraestructuras, por ser la mejor manera de dar confianza y seguridad a los nuevos y habituales usuarios de la bici en esta ciudad y porque contribuirán a aumentar la masa crítica que todavía hoy es de las menos numerosas de las capitales europeas, por el retraso histórico que la promoción de la bicicleta ha sufrido especialmente en Madrid.

Carril bici sí, ¿carril bici no?. ¿Hay debate?
Casi nadie concibe una ciudad ciclista sin una red compacta de carriles bici que la vertebre mediante carriles exclusivos, especialmente en las grandes arterias donde el tráfico es intenso e impide que los futuros usuarios que necesita cualquier ciudad se atrevan a salir a las calzadas. Así lo certifican la práctica totalidad de expertos mundiales en urbanismo y movilidad. La solución propuesta por la anterior corporación municipal, consistente en crear una red de “ciclocarriles”, cuya principal novedad es tener unas llamativas señales de bici pintadas en el suelo limitando la velocidad a 30 km/h., han demostrado en estos años no ofrecer la suficiente confianza a la población para ser usados masivamente. El efecto llamada que produjeron los carriles bici exclusivos en otras ciudades como San Sebastián, Barcelona, Zaragoza o Sevilla no se ha producido con los “ciclocarriles”. La iniciativa, siendo bien intencionada y elevando el status de la bicicleta, junto a positivos cambios en la ordenanza municipal, no tiene comparación con las vías exclusivas que demandan los ciudadanos para considerar la bici como su medio de transporte.
La European Cyclists ́ Federation (ECF) también destaca el amplio consenso existente entre la mayoría de los expertos, en que las vías ciclistas exclusivas son herramientas muy útiles para promover el uso de la bicicleta en las ciudades

No nos conformamos con los ciclocarriles. Queremos carriles bici exclusivos
La prohibición en Madrid de ir por los carriles bus/moto obliga en muchos viales a pedalear por el segundo carril de tráfico, entre carriles veloces y muy motorizados, donde la velocidad del tercer carril es de 50 km/h (que apenas se respetan) y el primer carril de bus/taxi/moto. En estas condiciones, la mayoría de las personas que podrían plantearse el necesario cambio de hábitos, lo descartan, siendo una utopía para menores y personas de tercera edad –salvo meritorias excepciones- circular por ellos, y menos solos. Por ello, y reconociendo las dificultades que entraña, ConBici aboga por los carriles bici segregados y bien diseñados ganados en calzada, como el que se ha ejecutado por ejemplo en Santa Engracia, por la gran cantidad de conflictos y accidentes que evitan.
Entendemos que la infraestructura en ejecución en la actualidad es un avance y un paso necesario hacia infraestructura aún más ambiciosa a la que aspiramos en el futuro próximo para conseguir equidad en la movilidad urbana.
Por otra parte, el coste de una red de carriles bici segregados es mucho menor que el de otras infraestructuras y mucho más rentable, tanto por su reducido coste de mantenimiento, como el retorno que tiene para la sociedad que la bicicleta sea usada al mismo nivel que otros países avanzados, tanto por la salud individual y colectiva, como por la reducción del absentismo laboral y el nulo impacto ambiental.

Para terminar, ConBici lamenta el último accidente sucedido ayer en Madrid, transmitiendo las condolencias a la familia y seguirá apostando por las infraestructuras ciclistas de calidad, presentando las alegaciones oportunas en cada caso. A la vez que recuerda que la promoción de la bicicleta es mucho más que vías ciclistas y que por ello también trabaja junto a otras entidades por el Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB) que España necesita para equipararse a los países que ya desarrollaron hace tiempo los suyos.

La opinión y alegaciones de Pedalibre al Ayuntamiento de Madrid:
Aportaciones de Pedalibre al anuncio de itinerarios ciclistas de 2017

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies