Sevilla, 20 de Abril de 2017
Las Comunidades Autónomas con rutas EuroVelo respaldan el establecimiento de una Coordinadora de EuroVelo para España liderada por ConBici
Tras una reunión técnica con representantes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), de las Comunidades Autónomas con rutas EuroVelo: Andalucía, Galicia, Cataluña, Extremadura, Comunidad Valenciana, Murcia, Navarra, La Rioja, País Vasco y Castilla y León, tuvo lugar el acto de establecimiento de la Coordinadora de EuroVelo para España.
´El establecimiento de esta coordinadora es un paso necesario y una apuesta clara de las administraciones públicas implicadas para el desarrollo del cicloturismo y EuroVelo en España´ comentó el Director de EuroVelo, Ádám Bodor, de la Federación Europea de Ciclistas.
EuroVelo es la red europea de rutas ciclistas, 15 rutas con más de 70.000km que conectan todo el continente. EuroVelo es un proyecto de la Federación Europea de Ciclistas (ECF) coordinado desde Bruselas. Cada estado cuenta con una Coordinadora Nacional de EuroVelo que realiza tareas clave para el desarrollo de la red a nivel estatal tales como: la coordinación de los itinerarios y la señalización, contacto con la ECF en Bruselas y tareas de promoción (por ejemplo web).
´Según un estudio del Parlamento Europeo, el cicloturismo contribuye a la economía europea con más de 44.000 millones de euros al año´ comenta el Director de ConBici, Manuel Martín. Además, según las últimas estimaciones, más de medio millón de europeos están empleados en el sector. Entre las ventajas del cicloturismo están su sostenibilidad, la creación de empleo local de calidad, dinamización de zonas rurales y potencial para su práctica en temporada media y baja.
España cuenta con 3 rutas EuroVelo:
EuroVelo 1 – Ruta de la costa atlántica (de Noruega a Sagres) recorriendo gran parte del Camino de Santiago y la Ruta de la Plata
EuroVelo 3 – Ruta de los peregrinos (de Noruega a Santiago) que en España coincide con el Camino de Santiago Francés
EuroVelo 8 – Ruta del Mediterráneo (de Cádiz a Chipre)
El objetivo es que la red esté completada en 2020. Para que eso sea posible, el establecimiento de la Coordinadora de EuroVelo para España es un paso importante y necesario.
Además, durante los días 20 y 21 de Abril, Sevilla acoge unas jornadas internacionales de formación organizadas por ña la Federación Europea de Ciclistas sobre estándares europeos para rutas ciclistas de larga distancia en las que ConBici también estará presente.